La cuenta atrás ya se está acabando. Este domingo, muchos españoles amanecerán prácticamente con el boleto de la lotería de Navidad en la mano, y es que, como todos los años, a las 9 de la mañana del 22 de diciembre, los bombos del sorteo se empezarán a mover.
Aproximadamente el 70,5% de los españoles de 15 a 70 años participa en este sorteo con al menos un boleto, lo que, con su precio de 20 euros, supone una recaudación del 10% de las ganancias totales del mercado de juego del país.
Este año, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha impreso 193 millones de décimos en 193 series de 100.000 décimos cada una para repartir entre los millones de personas que, año tras año, deciden probar su suerte. Y hace falta mucha, ya que la probabilidad de que no toque nada es de aproximadamente un 85%.
Sin embargo, y aunque es verdad que el Gordo es el premio más deseado, se repartirán muchos más, uno tras otro, durante aproximadamente tres horas y media, casi cuatro. Por esto, lo mejor será no romper el décimo hasta alrededor de la una de la tarde, no sea que toque alguno de los premios menos conocidos que, aun siendo menos cuantiosos que el Gordo, suponen más dinero de lo que gana la inmensa mayoría trabajando 160 horas al mes.

Un breve repaso de todos los premios
Entonces, para recordar lo que está en juego: el primer premio, el Gordo, concedido a un solo número (es decir, a una serie), es de 400.000 euros al décimo.
El segundo, al igual que el primero, también tendrá un único número ganador, y la cantidad que lleva asociada es de 125.000 euros.
El tercer premio es el último concedido a un solo número, y la cuantía que le corresponde en caso de salir en el bombo es de 50.000 euros al décimo, 500.000 totales a la serie.
El resto de premios del bombo tendrá más de un número ganador. En concreto, habrá dos números (dos series) individuales premiados con el cuarto y ocho números (ocho series) que recibirán el quinto premio.
Por tanto, esas dos series completas premiadas con el cuarto recibirán 200.000 euros totales cada una, o lo que es lo mismo, 20.000 por cada décimo. Ninguna broma, siendo un cuarto premio.
Los ocho quintos números premiados (que en realidad serán 80 décimos), por su parte, se llevarán 60.000 euros por serie, o 6.000 al décimo.
Aunque son menos conocidos, hay otros premios también cuantiosos, como las aproximaciones, las centenas o las dos últimas cifras de los tres premios principales. Los números anterior y posterior al Gordo, por ejemplo, son premiados con 20.000 euros por billete, lo que equivale a 2.000 por décimo.
Últimas Noticias
Los pequeños inversores se vuelcan en la inteligencia artificial para aumentar la rentabilidad de sus carteras
La adopción de algoritmos y herramientas avanzadas permite a los ahorradores acceder a estrategias de inversión más eficientes y personalizadas que antes eran exclusivas de entidades financieras especializadas

Un estadounidense que vive en España va a comprar un café y alucina con lo que encuentra: “Es algo que muchos de vosotros dais por hecho”
Nick cuenta a través de su TikTok qué le sorprende al andar por el centro de su ciudad

Del reencuentro de Ana Rosa Quintana y Gema López al ‘selfie’ de Adela González y Ana Terradillos: así fue el 25º aniversario de verTele
Profesionales de las distintas cadenas, productoras y plataformas se dieron cita en el restaurante Nubel del Museo Reina Sofía para conmemorar la trayectoria del portal televisivo de referencia en España

Galletas de castañas: el dulce ideal para este otoño
Estos son los pasos que debes seguir para que te queden perfectas

Cuotas obligatorias, alumnos apartados por impago y falta de transparencia en los precios: los colegios concertados bajo la lupa
Los centros concertados “vulneran la gratuidad de la enseñanza” y presionan a las familias a pagar cuotas que han crecido entre un 16% y 23% en los últimos años
