
A la hora de viajar en avión, cualquier viajero está de acuerdo en que el asiento del medio es el peor y el que se pretende evitar a toda costa. En este lugar poco querido, el pasajero se encuentra en tierra de nadie: no puede disfrutar por completo de las vistas gracias a la ventanilla, ni puede ir al baño las veces que lo necesite sin tener que molestar a la persona más próxima al pasillo del avión.
La única ocasión en la que a alguien le puede parecer positivo este sitio es cuando viaja con más personas y ha reservado todos los asientos de la fila. Al estar en el medio, el pasajero entablar una conversación fácilmente con sus interlocutores o disfrutar de algún juego de cartas durante el transcurso del vuelo.
El ‘chantaje’ de las aerolíneas
Para evitar viajar en este lugar casi ‘maldito’, las redes sociales son una fuente de información idónea para el descubrimiento de trucos que nos pueden servir en determinados momentos. Uno de estos puede ser aplicado en el momento en que se nos asigna el asiento para un vuelo próximo.
Gracias a un usuario de TikTok, ingenieroViajero, se ha hecho visible un vídeo en el que se informa de la estrategia, o chantaje, que llevan a cabo determinadas aerolíneas de bajo coste para que paguemos más por un asiento mejor.

Cuando se aproxima la fecha de un vuelo, las aerolíneas ofrecen dos posibilidades a sus clientes: conocer, de forma gratuita y aleatoria, el asiento que le será asignado para el vuelo; o, por el contrario, pagar un extra de dinero y elegir, entre los asientos disponibles, el lugar que podrán ocupar. Lo que mucha gente desconoce es que ambas alternativas están relacionadas entre sí de la siguiente manera: si eliges la primera opción, casualmente se te asignará el asiento del medio y, posteriormente, tendrás la posibilidad de mejorar tu asiento, mediante el bombardeo personalizado de mensajes gracias al algoritmo de la compañía aérea.
Que en la primera opción se te asigne el asiento del medio no es una casualidad: es una estrategia de negocio de las aerolíneas con las que pretenden ganar más dinero a expensas de engañar a sus clientes.
Usar varios dispositivos tecnológicos
El revelador del truco, que se define en su perfil de TikTok como un “ingeniero en Sistemas recorriendo el mundo”, detalla los pasos, uno a uno, para evitar el asiento del medio sin tener que abonar ningún extra de dinero. “Al momento de hacer el check-in, hay que fijarse en cuántos asientos del medio quedan”, comienza la explicación.
Es importante contar con otro dispositivo tecnológico para realizar todos los pasos correctamente, porque será en ese segundo aparato donde se engañará a la aerolínea. “En otro navegador, vas al sitio web de la aerolínea y pretendes comprar esa cantidad de tickets para tu mismo vuelo. Seleccionas todos los asientos del medio o cualquiera que quieras evitar. Como ingeniero, sé que, en este momento, los sistemas usan un algoritmo de bloqueo temporal, congelando los asientos durante diez minutos”, cuenta el usuario de TikTok.
Inmediatamente después, “vuelves a la pantalla del check-in con tu usuario verdadero y vas a ver que todos esos asientos del medio no se encuentran disponibles. Ahora, puedes darle al botón de que te asigne un asiento aleatorio y magia: asiento de ventanilla sin pagar extra y te llevó menos de dos minutos. No te dejes chantajear por las aerolíneas”, sentencia el ingeniero de sistemas.
Últimas Noticias
Javier Ruiz, nuevo presentador de ‘Mañaneros’, advierte sobre el “cáncer democrático” en España: “Es necesaria una televisión progresista”
El comunicador, que acaba de ser fichado por RTVE para ponerse al frente de su espacio matinal de noticias junto a Adela González, denuncia la manipulación mediática en los medios de comunicación

Estos son los cinco alimentos que deberías tomar antes de dormir para ayudarte a conciliar el sueño
La alimentación puede tener un fuerte impacto en la calidad del sueño

La tarifa de la luz en España para este miércoles
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Jubilación parcial con contrato relevo a partir de 2025
El contrato de relevo se produce cuando un trabajador inicia su jubilación parcial y, al mismo tiempo, se contrata a otro empleado para ocupar su puesto

El Gobierno convoca más de 6.000 plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil
La nueva oferta aprobada asciende a 6.032 agentes, y se divide en 2.914 policías y 3.118 guardias civiles. El 40% de las plazas en la Benemérita se reservarán a militares de Tropa y Marinería
