
Tres jóvenes estudiantes de ingeniería se enfrentan a un juicio en el tribunal penal de Marsella tras un incidente que ha conmocionado a la comunidad local y a diversas organizaciones de protección animal. Los hechos se remontan a septiembre de 2023, cuando, durante una velada estudiantil en las playas del Prado, un joven identificado como Lucas, quien tenía entonces 19 años, mató a un ratón vivo al masticarlo. Este acto, ocurrido en un contexto de consumo excesivo de alcohol, fue filmado por su compañero Cédric y posteriormente publicado en Instagram por otro estudiante implicado, Léo.
El pasado viernes 13 de diciembre, los tres estudiantes, que ahora tienen 20 años, comparecieron ante la corte donde, según informa el diario francés Le Dauphiné Libéré, Lucas declaró al público no recordar nada de lo sucedido aquella noche. “No recuerdo nada “, susurró al público. Una prueba de alcoholemia realizada tras el incidente reveló que Lucas tenía un nivel de alcohol en sangre de 1,7 gramos, lo que podría haber influido en su capacidad de juicio y memoria. Durante su testimonio, Lucas afirmó no tener un recuerdo claro del evento y mencionó haberse sometido a exámenes médicos para descartar posibles riesgos de mordeduras o enfermedades resultantes del contacto con el animal.
Cédric, quien filmó el acto, también alegó no recordar la motivación tras sus acciones y lamentó la “exposición mediática” del caso. La publicación del vídeo en Instagram provocó una oleada de críticas y repudio, especialmente por parte de colectivos defensores de los derechos de los animales.
Servicios comunitarios como castigo
El fiscal encargado del caso considera que las explicaciones ofrecidas por los jóvenes son insuficientes. “Querías causar revuelo y lo lograste”, afirmó durante la audiencia. El representante del Ministerio Público destacó la gravedad de los acontecimientos y solicitó la imposición de servicios comunitarios para los tres estudiantes como penalización por sus acciones.
“Querías causar revuelo y lo lograste”
Varios grupos defensores de los derechos de los animales se han sumado al caso, volviéndose actores civiles en el procedimiento legal. Entre las 13 asociaciones que ahora forman parte del juicio se encuentran la conocida organización francesa 30 Millions d’Amis, la SPA (Sociedad Protectora de Animales) y Action Protection Animale. Maryse Bierna, abogada de esta última organización, expresó su decepción respecto a las penas solicitadas por el fiscal, argumentando que una condena de prisión suspendida habría sido una medida mínima para estos jóvenes.
El veredicto final se conocerá el 10 de enero
El veredicto del tribunal penal de Marsella se espera para el 10 de enero. El caso no solo ha captado la atención pública por la naturaleza inusual y cruel de los hechos, sino también por las implicaciones sociales y legales que este juicio conlleva. Las organizaciones defensoras de animales mantienen que es fundamental que se establezcan precedentes claros y contundentes que disuadan comportamientos similares en el futuro. La comunidad estudiantil, por su parte, se ve llamada a una reflexión más profunda sobre los valores y principios que desea promover y defender en sus eventos y actividades.
Últimas Noticias
La advertencia de una médica de urgencias: “Lamento decirte que si tienes un accidente, no te servirá de nada haberte tatuado tu grupo sanguíneo”
Paula García aclara si tener el historial médico tatuado facilita realmente el trabajo a los sanitarios

Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Lo que piensan madrileños y turistas de los nuevos toldos de 1,5 millones de la Puerta del Sol: del “es criminal, te sientas y sigues comiéndote el sol y la angustia” a “que pongas más”
A pesar de la inversión millonaria, parte de los ciudadanos cuestiona la cobertura limitada y la relación coste-beneficio del proyecto

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”
