
El frío no da tregua y las calles de ciudades y pueblos de toda España llevan semanas iluminadas. Queda menos de una semana para que llegue la Navidad y no hay forma de no darse cuenta. Así, mientras que algunos están agobiados pensando en la organización de las próximas dos semanas, otros cuentan los días para empezar a disfrutar de sus vacaciones.
Cogerse unos días en el trabajo durante estas fechas es una oportunidad perfecta para desconectar, disfrutar de la familia y recargar energías para el próximo año. En muchas empresas, este periodo coincide con una menor actividad laboral, lo que facilita planificar descansos. Sin embargo, también es habitual que a la hora de coger días libres surjan conflictos entre compañeros.
Pese a ello, saber dejar los conflictos a un lado y no olvidarse de felicitar las fiestas a los compañeros. Este gesto, aunque sencillo, demuestra aprecio y crea un vínculo de camaradería. Además, es una oportunidad para agradecer el esfuerzo compartido durante el año, promoviendo un clima laboral más cercano y colaborativo. Por otra parte, no hacerlo podría enturbiar las relaciones y aunque te vayas de vacaciones, es importante no olvidar que volverás a tu puesto en unas semanas.

Estas son las mejores frases para felicitar la Navidad a tus compañeros de trabajo
- “Que esta Navidad esté llena de alegría y que el próximo año venga cargado de éxitos para todos. ¡Felices fiestas!”
- “Les deseo una Navidad maravillosa y un Año Nuevo lleno de buenas noticias. ¡Nos vemos a la vuelta!”
- “Felices fiestas a todos. Que disfruten de momentos inolvidables con sus seres queridos. ¡Hasta el próximo año!”
- “Que la magia de la Navidad ilumine sus hogares y llene sus corazones de felicidad. ¡Felices fiestas!”
- “Gracias por un año lleno de buenos momentos y trabajo en equipo. ¡Felices fiestas y próspero Año Nuevo!”
- “Espero que esta Navidad sea el comienzo de un año lleno de éxitos y grandes logros. ¡Felices fiestas a todos!”
- “Que la paz, el amor y la felicidad reinen en sus hogares esta Navidad. ¡Mis mejores deseos para ustedes y sus familias!”
- “Les deseo una Navidad llena de risas, alegría y buenos momentos. ¡Nos vemos después de las fiestas!”
- “Gracias por ser un equipo tan increíble. Les deseo una Navidad maravillosa y un Año Nuevo aún mejor.”
- “Que disfruten de unas fiestas llenas de magia y alegría. ¡Nos vemos el próximo año!”
- “Felices fiestas para ustedes y sus familias. Que el próximo año nos traiga más éxitos juntos.”
- “Les deseo una Navidad llena de calor familiar y un Año Nuevo repleto de sueños cumplidos. ¡Felices fiestas!”
- “Espero que estas fiestas les traigan toda la felicidad que merecen. ¡Nos vemos después de las vacaciones!”
- “Que la Navidad llene sus hogares de amor y el Año Nuevo de esperanza. ¡Felices fiestas!”
- “Gracias por su dedicación y compañerismo. Les deseo una Navidad inolvidable y un Año Nuevo lleno de éxitos.”
De entre todas estas opciones se recomienda elegir la que más se adapte a tu posición en la empresa y a la forma de ser de cada compañero.
Últimas Noticias
La actriz Ester Expósito narra el horror de la violencia vicaria en la campaña del Gobierno por el 25N
La iniciativa, lanzada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pone el foco en una violencia que desde 2013 se ha cobrado la vida de 38 menores en España

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 24 de noviembre
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Precio de la luz 25 de noviembre: tarifa máxima supera los 100 euros y la mínima estará en 0 euros
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

José Manuel Felices, médico, advierte sobre los peligros de poner muchas alarmas al dormir: “Cada golpe de despertador supone un pico de tensión arterial que afecta a tu corazón”
Tener una buena rutina de sueño es clave para evitar posponer la alarma

España se engancha a lo usado: el 70% de ciudadanos compra productos de segunda mano y el 40% piensa regalar uno esta Navidad
El ahorro, la sostenibilidad y la búsqueda de piezas únicas impulsan este mercado, en el que los objetos más comercializados son ropa, libros y tecnología


