La repentina muerte de Marisa Paredes a los 78 años ha conmocionado al entorno y a los seguidores de la reconocida actriz. A lo largo de este triste 17 de diciembre, numerosos rostros conocidos se han acercado al tanatorio de San Isidro, en Madrid, para despedirse de la intérprete.
María Isasi, la única hija de la difunta actriz, no ha podido contener la emoción al llegar al tanatorio. Visiblemente emocionada, ha aparcado su dolor durante un momento para dirigirse a los medios que se encontraban a las puertas del lugar.
“Es un día bastante duro. Daros a todos las gracias por estar aquí. La cantidad inconmensurable de mensajes que he tenido, llenos de amor. Como dice un amigo, ella le pertenece a todo el mundo, así que es vuestra y vuestra será siempre. Y gracias, gracias por acompañarme, por acompañarnos a la familia en este momento”, ha expresado.

María, que también se dedica a la interpretación, ha reivindicado el “gran legado cinematográfico, político, social, de lucha por los derechos, de la libertad de prensa, de pensamiento, de feminismo, de tantas cosas...” que deja su madre, una mujer a la que define como “maravillosa, valiente, luchadora, una diosa”.
Además, la actriz ha desvelado que su madre fue a verla al teatro el pasado domingo, tan solo dos días antes de su triste final. “Estuvo viéndome en el Teatro Español, nuestra última función de ‘Luces de Bohemia’, muy emocionada y muy feliz”.
Ese teatro, muy cercano a la casa de la Plaza de Santa Ana en la que nació, era muy especial para la actriz. Y por eso su capilla ardiente se instalará allí este miércoles 18 de diciembre para que todo el mundo pueda despedirse de ella. “Mañana ella estará donde tiene que estar, en su Teatro Español, en su Plaza Santa Ana, que es donde nació y donde hubiera querido estar siempre, de 10 a 12, y allí la despediremos con todo nuestro amor”, ha anunciado su hija.
“Pensaba seguir trabajando”
Muy emocionado se ha mostrado también Chema Prado, viudo de Marisa Paredes, a su llegada al tanatorio. “Estoy muy afectado… Es una pérdida tremenda”, ha confesado a los medios.

El exdirector de la Filmoteca Española ha asegurado que el fallecimiento de su esposa “ha sido muy repentino” y se ha producido en la madrugada de este martes. “No estaba mal particularmente, pero tuvo un fallo cardíaco”, ha agregado.
Así, Prado ha confirmado que Marisa no tenía ninguna intención de retirarse, se encontraba bien y “pensaba seguir trabajando” hasta que este fallo cardíaco ha acabado repentinamente con su vida. Finalmente, ha pedido que se la recuerde “como una extraordinaria persona y una magnífica actriz”.
Entre las personalidades que han acudido a despedir a Marisa Paredes también han estado el director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, o los actores Unax Ugalde y Andrés Gertrúdix.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los representantes institucionales en el velatorio de la actriz. El jefe del Ejecutivo ha destacado que Paredes era una mujer comprometida “con su oficio, con el arte, con la cultura, pero también con muchísimas causas sociales”, por lo que este es “un día muy triste para la sociedad española en su conjunto”.
Últimas Noticias
Rescatados 23 mineros tras dos días bajo tierra en una mina de oro que se derrumbó
Un equipo de brigadistas consigue un exitoso rescate a 80 metros bajo tierra en la mina de La Reliquia, situada a unas 4 horas de Medellín (Colombia)

Un preso se escapa de la celda del hospital echándose gel por el cuerpo: “¿Cómo pudo un recluso de 60 kg desmontar una ventana, una cama médica y doblar barrotes él solo?”
El detenido, conocido por intentos de fuga previos, aprovechó defectos reportados en las celdas para escapar sin activar las alarmas

Calendario lunar 2025-09-26: cuáles son las fases de la luna de la semana en España
En los próximos días, el satélite natural que rodea nuestro planeta embellecerá la noche con estas fases

El pueblo de Almería que parece Petra: excavado en la roca, más de 300 cuevas y con una historia marcada por ataques de barcos pirata
La erosión y la mano humana han esculpido a lo largo de los siglos un conjunto de “casas-cueva” conectadas por accesos exteriores y escaleras labradas en la roca. Este fenómeno arquitectónico dio nombre a la localidad de Cuevas de Almanzora

El motivo por el que Alba Flores dejó de cantar tras la muerte de su padre: “Dentro de la película he hecho el proceso del duelo”
‘Flores para Antonio’ se ha presentado estos días en el Festival de San Sebastián
