
El Tribunal Constitucional ha admitido un recurso de amparo presentado por el sindicato CSIF contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados de no tramitar una iniciativa legislativa popular (ILP) destinada a que los empleados públicos recuperen íntegras las pagas extra recortadas desde 2010, por un total de 30.000 millones de euros. El alto tribunal ha reconocido la “especial trascendencia constitucional” del caso, al considerar que podría tener “unas consecuencias políticas generales”.
La iniciativa de CSIF busca derogar el artículo 1 del Real Decreto-ley 8/2010, que introdujo medidas para reducir el déficit público, y así restituir la estructura salarial previa a los recortes. Desde 2010, los empleados públicos han sufrido una merma anual promedio en su paga extra de 1.600 euros para el grupo A1 (médicos, jueces), 1.020 euros para el grupo A2 (enfermeros, maestros) y 500 euros para el grupo C1 (policías, administrativos). Esta pérdida, que afecta a dos millones de trabajadores de todas las administraciones, se suma a una caída general del 20 % en su poder adquisitivo desde entonces, según datos del sindicato.
En mayo de 2023, la mesa del Congreso rechazó tramitar la ILP argumentando que afectaba materias presupuestarias, una causa que CSIF considera “inexistente en nuestro ordenamiento jurídico” como fundamento para inadmitir la propuesta. Además, denuncia que la decisión vulnera el derecho fundamental de participación.
Ante esta situación, CSIF ha convocado movilizaciones este lunes frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias. Estas protestas tienen como objetivo exigir al Gobierno la negociación de una subida salarial, la mejora en la oferta de empleo público y la defensa de la continuidad del concierto sanitario de Muface.
Paga extra de Navidad de los funcionarios
El importe de la paga extra de Navidad que reciben los funcionarios en España varía según su grupo profesional, las retribuciones básicas y los complementos asignados a su puesto. Por lo general, la paga extra equivale a una mensualidad, incluyendo:
- Retribuciones básicas: salario base y trienios.
- Retribuciones complementarias específicas: que dependen de cada puesto y administración.

Aproximaciones por grupo profesional:
- Grupo A1 (médicos, jueces, ingenieros superiores): alrededor de 2.000 a 2.500 euros brutos.
- Grupo A2 (enfermeros, maestros, técnicos medios): entre 1.500 y 1.800 euros brutos.
- Grupo C1 (policías, administrativos): aproximadamente 1.200 a 1.500 euros brutos.
- Grupo C2 (auxiliares administrativos): entre 900 y 1.100 euros brutos.
- Grupo E o subalternos: alrededor de 800 euros brutos.
Factores que afectan el importe:
- Antigüedad: los trienios incrementan la cantidad percibida.
- Complementos específicos: según la responsabilidad y características del puesto.
- Administración: puede haber diferencias entre empleados de la administración estatal, autonómica o local.
Esta paga adicional es una de las dos que perciben los funcionarios a lo largo del año, junto con la extra de verano, que se abona en junio o julio.
Últimas Noticias
Marcos, veterinario: “Tu perro envejece muchísimo más rápido en sus primeros años de vida para luego hacerlo lentamente”
Un estudio de la Universidad de California desmiente la regla de que un año del perro equivale a siete humanos

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Las AESAN han lanzado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Natalio Valenzuela, abogado, sobre pedir todas las facturas de la comunidad de vecinos: “Podría ser considerado un abuso de derecho”
El letrado advierte que solicitar información de manera indiscriminada y sin una justificación concreta podría incluso considerarse un abuso de derecho

Juanfran Pérez Llorca es investido como presidente de la Generalitat Valenciana gracias al apoyo de Vox
El único candidato para ser el relevo de Mazón expone un programa lleno de guiños a los de Abascal, basado en la mano dura con la inmigración, el rechazo al Pacto Verde y la construcción de obras hidráulicas

Así es la ‘cárcel VIP’ de Soto del Real en la que han ingresado Ábalos y Koldo: con piscina de 20 metros, gimnasio y canchas
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García han sido ingresados en prisión tras la orden del juez Leopoldo Puente, quien ha argumentado un riesgo “extremo” de fuga


