
Ya cantaba Rigoberta Bandini que no sabía por qué dan tanto miedo nuestras tetas, una canción polémica que, lamentablemente, no fue entendida por muchos hombres que se ofendieron y afirmaron con contundencia e indignación que claro que les gusta el pecho femenino. Pero es cierto que, pese a estar en el siglo XXI, las tetas siguen dando miedo: no si es en un contexto sexualizado, pero sí si es para darles el uso más natural del mundo: amamantar a un bebé.
Hoy en día se siguen viviendo situaciones lamentables en las que las mujeres reciben toques de atención -tanto de hombres como de otras mujeres- solo por alimentar a sus bebés en sitios públicos. Hay quienes todavía piensan que las madres deben estar en sus casas cuidando a sus bebés sin derecho a salir y poder ir a cafeterías o restaurantes. Esta es la situación que se vivió el pasado sábado en uno de los establecimientos de McDonald’s en la localidad francesa de Charleville-Mézières.
Según el propio testimonio de la afectada, recogido el periódico local L’ Ardennais, había acudido al restaurante a alimentar a su bebé y pidió permiso a una empleada, quien respondió favorablemente. Se colocó entonces en un rincón del local, apartada, frente al área de juegos infantiles y con una manta que cubría su pecho. En ese momento se acercó un cliente. “Me llamó diciendo: ‘¿No te da vergüenza hacer esto delante de todos?’”
La cosa no quedó ahí. Tras este incidente se acercaron a ella tres miembros del personal que, supuestamente, le pidieron que dejara de amamantar. “Me obligaron a salir mientras mis otros dos hijos no habían terminado de comer. Terminé de amamantar en el coche estacionado en el estacionamiento del McDonald’s”, explica la mujer.
El diario francés se puso en contacto con McDonald’s Francia para contrastar estos hechos y la respuesta que dio la compañía de comida rápida es que se toman muy en serio los hechos denunciados. “La calidad de la acogida y la buena voluntad hacia nuestros clientes son nuestras prioridades absolutas”, afirman. Así, han iniciado una investigación interna que incluye la revisión de imágenes de videovigilancia e interrogatorios a miembros del equipo. Por el momento, McDonald’s indica que no puede confirmar los hechos, pero que está dispuesta a hablar directamente con la víctima.
“En cualquier lugar y en cualquier momento”
Ya hace ocho años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una campaña en la que se instaba a la población a dejar a las mujeres amamantar a sus hijos “en cualquier lugar y en cualquier momento”. En restaurantes, autobuses, plazas, picnics, en el mercado... Y es que, tal y como recorcaba el organismo, lactancia natural es el “mejor modo” de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita, por lo que la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida.
En España también se han dado casos de este estilo. Algunas comunidades autónomas como País Vasco o la Comunidad Valenciana, recogen explícitamente en leyes decretos autonómicos el derecho a amamantar en público. Y a nivel nacional no hay ninguna ley que prohíba amamantar en un lugar público, pero tampoco ninguna que lo proteja.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 27 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Una española que vive en Italia explica lo que tienes que tener en cuenta antes de mudarte: “Las cosas no salen como quieres”
Para Nuria, el acceso a la vivienda es uno de los retos más complejos para quienes desean establecerse en una nueva ciudad

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Un educador canino desvela qué significa que tu perro se revuelque durante los paseos: “Son formas distintas de manejar la incomodidad”
El educador canino Mariano García explica las razones detrás de esta curiosa actitud canina

El primer asesinato de la historia fue en España: dos traumatismos craneales “causadas por el mismo objeto”
Los investigadores sugieren que el joven recibió “múltiples golpes” y después fue lanzado a una cueva como si fuese una especie de “comportamiento funerario”
