
Ya cantaba Rigoberta Bandini que no sabía por qué dan tanto miedo nuestras tetas, una canción polémica que, lamentablemente, no fue entendida por muchos hombres que se ofendieron y afirmaron con contundencia e indignación que claro que les gusta el pecho femenino. Pero es cierto que, pese a estar en el siglo XXI, las tetas siguen dando miedo: no si es en un contexto sexualizado, pero sí si es para darles el uso más natural del mundo: amamantar a un bebé.
Hoy en día se siguen viviendo situaciones lamentables en las que las mujeres reciben toques de atención -tanto de hombres como de otras mujeres- solo por alimentar a sus bebés en sitios públicos. Hay quienes todavía piensan que las madres deben estar en sus casas cuidando a sus bebés sin derecho a salir y poder ir a cafeterías o restaurantes. Esta es la situación que se vivió el pasado sábado en uno de los establecimientos de McDonald’s en la localidad francesa de Charleville-Mézières.
Según el propio testimonio de la afectada, recogido el periódico local L’ Ardennais, había acudido al restaurante a alimentar a su bebé y pidió permiso a una empleada, quien respondió favorablemente. Se colocó entonces en un rincón del local, apartada, frente al área de juegos infantiles y con una manta que cubría su pecho. En ese momento se acercó un cliente. “Me llamó diciendo: ‘¿No te da vergüenza hacer esto delante de todos?’”
La cosa no quedó ahí. Tras este incidente se acercaron a ella tres miembros del personal que, supuestamente, le pidieron que dejara de amamantar. “Me obligaron a salir mientras mis otros dos hijos no habían terminado de comer. Terminé de amamantar en el coche estacionado en el estacionamiento del McDonald’s”, explica la mujer.
El diario francés se puso en contacto con McDonald’s Francia para contrastar estos hechos y la respuesta que dio la compañía de comida rápida es que se toman muy en serio los hechos denunciados. “La calidad de la acogida y la buena voluntad hacia nuestros clientes son nuestras prioridades absolutas”, afirman. Así, han iniciado una investigación interna que incluye la revisión de imágenes de videovigilancia e interrogatorios a miembros del equipo. Por el momento, McDonald’s indica que no puede confirmar los hechos, pero que está dispuesta a hablar directamente con la víctima.
“En cualquier lugar y en cualquier momento”
Ya hace ocho años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una campaña en la que se instaba a la población a dejar a las mujeres amamantar a sus hijos “en cualquier lugar y en cualquier momento”. En restaurantes, autobuses, plazas, picnics, en el mercado... Y es que, tal y como recorcaba el organismo, lactancia natural es el “mejor modo” de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita, por lo que la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida.
En España también se han dado casos de este estilo. Algunas comunidades autónomas como País Vasco o la Comunidad Valenciana, recogen explícitamente en leyes decretos autonómicos el derecho a amamantar en público. Y a nivel nacional no hay ninguna ley que prohíba amamantar en un lugar público, pero tampoco ninguna que lo proteja.
Últimas Noticias
La playa alicantina de aguas turquesa y arena blanca que está a una hora de Valencia
Se trata de una cala poco conocida caracterizada por sus imponentes aguas cristalinas y la tranquilidad estival del mar Mediterráneo

Una recién nacida permanece durante horas en la playa bajo el sol y sufre quemaduras: es rescatada por un médico que estaba de vacaciones
La niña está ingresada en un centro pediátrico en estado grave

La serie de las sirenas más famosas de los 2000 y que marcó a una generación llega a RTVE Play: “Estos son los impuestos que yo pago”
Será de forma limitada: estará disponible hasta el próximo 12 de septiembre

Pedro Sánchez asegura que “Ucrania tiene que ser parte en cualquier decisión” tras reunirse con varios líderes europeos
El presidente del Gobierno no asistirá al encuentro telemático con Donald Trump
La mascota que desarrolla una demencia similar a la humana, según los científicos
Este descubrimiento podría suponer un avance extraordinario para la investigación del Alzheimer
