
La influencia oriental en la cultura europea es cada vez mayor. Durante décadas se ha oído hablar del sistema Dan Sha Ri para ordenar el hogar, el método taoísta ideado por Feng Shui que consiste en la división del espacio para crear un equilibrio con el mundo natural.
Sin embargo, en los últimos años ha destacado una disciplina que está triunfando en todo el mundo: el método de Marie Kondo, que ha aprovechado para crear una marca registrada, KonMari, con el fin de expandir su sistema. Según explica ella misma en su web, este truco “te garantiza que no vuelvas a caer en el desorden”.
Mari Kondo es consciente de que es muy común acumular diversos objetos en espacios pequeños. “No estás eligiendo qué desechar, sino que estás eligiendo conservar solo los objetos que te hablan al corazón”, afirma la empresaria. Esto se adapta igualmente a los armarios de la cocina, donde se acopia toda la vajilla.
Cómo apilar los vasos y tazas, según Marie Kondo
Muchas veces no disponemos de un gran espacio o de una ciencia para disponer los vasos y las tazas dentro del armario. En ocasiones se quedan huecos sin utilizar o se daña la vajilla con el roce de superponer las piezas. Sin duda, el método que emplea Marie Kondo ha sido de gran ayuda, lo que ha hecho que se haga viral en redes sociales.
Así, en plataformas como TikTok los usuarios comparten los trucos de la filosofía de orden de Kondo. Este ha sido el caso de Sofía Álvarez Cañadas, que destaca diversos trucos para la limpieza y la organización del hogar. El vídeo donde muestra la mejor manera para apilar las tazas alcanzó 25,700 visualizaciones.
La estrategia que aplica evita que se apilen unas encima de otras y, en consecuencia, que se rayen. Según las imágenes de su publicación, el primer paso es apilar los platos de cuatro tazas de café. A continuación y sobre ellas hay que meter el asa de una sobre la apertura de otra. Después, sobre el hueco de esta primera se meterá el mango de otra.
Tras poner cuatro piezas unidas, el resultado debe quedar como una esfera de cerámica. Igualmente, gracias a este método se evitará que el polvo se cuele en el interior de las tazas.
Cómo aplicar su filosofía a otros objetos

El sistema de Kondo se extiende a cualquier objeto o mobiliario de la casa. Y el método de las tazas se ajusta también a la ropa. Según Marie Kondo, el objetivo es quedarse con lo que realmente se utiliza: “Si no lo vas a usar, déjalo ir con gratitud”, afirma.
De este modo, la empresaria no ve necesaria la separación de la ropa por temporadas. Para la especialista, lo mejor es tener todo cerca y a mano. Así, ha explicado que “cuando acabes de escoger toda la ropa, deberías quedarte con un tercio de lo que tenías”. Esta filosofía puede ser realmente útil para la cocina o al salón.
Entre algunas de sus indicaciones, destaca la de almacenar los objetos menos usados en los estantes más altos. En cambio, aquellos que se usen con asiduidad deberían estar a una altura apropiada con la que no se necesite una banqueta, una silla o una escalera. Asimismo, recomienda depositar los tuppers en vertical, para ganar espacio: “Puedes ver directamente todo lo que tienes”, comenta.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 5 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los portales inmobiliarios confunden a los compradores: los datos que dan sobre la subida de los pisos discrepan en 12 puntos
El desfase entre las cifras hace que Pisos.com sitúe encarecimiento de la vivienda en el último año en el 4,05%, idealista calcula un 14,7% y Fotocasa cuantifica la escalada en el 15,9%

3I/ATLAS, el cometa interestelar de entre 20 y 40 kilómetros de diámetro que podría ser una “nave alienígena hostil” según el astrónomo que sugirió que Oumuamua era una “sonda extraterrestre”
El pasado 1 de julio, un equipo de astrónomos de la NASA anunció el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar en llegar al Sistema Solar: Avi Loeb, controvertido astrónomo, vuelve a ver alienígenas

El mejor restaurante de la costa de Almería para comer arroces y pescado fresco: “Irás por la comida y te quedarás por las inolvidables vistas”
La Guía Repsol destaca este restaurante como uno de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía almeriense en el pueblo de San José, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

Sumarse al auge del senderismo y el montañismo con seguridad: “Hay que ser consciente de lo que uno puede hacer, ser humilde”
Javi Bon, experto y apasionado de la montaña, explica a ‘Infobae España’ algunos consejos para realizar rutas y excursiones en la naturaleza
