
Pese a que en el hemisferio sur el verano esté a punto de comenzar oficialmente, los países del norte deben de prepararse para los meses más fríos del año. En muchos lugares las temperaturas llegarán a los grados bajo cero, provocando heladas y nevadas, por lo que va a ser necesario encontrar una forma de calentar los hogares.
Con la subida de los precios del combustible, muchas casas han tenido que volverse creativos para subir los grados en el interior de sus viviendas sin dejarse la cartera. Además, en un contexto de creciente conciencia sobre la eficiencia energética, los radiadores de aceite son una opción popular en muchos hogares.
Este tipo de fuentes de calor son conocidos por su capacidad calorífica progresiva y silenciosa, lo que los hace una elección atractiva para quienes buscan una calefacción eficiente y tranquila. Sin embargo, su consumo eléctrico puede variar dependiendo de la potencia del aparato y el tiempo de uso. Para calcular el costo, es esencial considerar la potencia del radiador, generalmente medida en vatios (W), y las horas de funcionamiento.
Cuánto consumen estos radiadores
Como todos los aparatos que funcionan conectados a la corriente, su gasto depende de la potencia que tengan, lo antiguos que sean y la calidad de sus elementos. No obstante, se puede hacer una aproximación del coste que genera estas fuentes de calor:
- Consumo de un radiador de aceite de 1.500 W: un radiador con una potencia de 1.500 W puede tener un costo de 0,50 € por cada hora de funcionamiento, siempre que tenga una certificación energética A. Es importante tener en cuenta que, aunque el consumo por hora es menor, este tipo de radiador puede necesitar más de cuatro horas para calentar una estancia de 20 metros cuadrados a una temperatura óptima de 21 °C.
- Consumo de un radiador de aceite de 2.000 W: los modelos de 2.000 W presentan un costo más alto, llegando a aproximadamente 0,60 € por hora. Sin embargo, estos son más eficientes para mantener la temperatura en una habitación de 20 metros cuadrados, pudiendo calentarla en menos de una hora y media, lo que puede ser una opción más económica a largo plazo si se usan de manera controlada.
- Consumo de un radiador de aceite de 2.500 W: los radiadores de 2.500 W, que son de gama alta, tienen un consumo medio de 0,75 € por hora. Aunque son más costosos de operar, su potencia permite calentar espacios más grandes de manera rápida y mantener la temperatura con menos esfuerzo.

Ventajas y desventajas de los radiadores de aceite
Como alternativa de calefacción, los radiadores de aceite ofrecen una serie de beneficios y desventajas que deben considerarse. Entre los puntos positivos, destacan:
- Son silenciosos: ideales para usar en cualquier momento, incluso de noche, sin que el ruido sea un problema.
- Fáciles de mantener: no requieren desmontaje, solo limpieza superficial para eliminar el polvo.
- Son ecológicos: no generan humo ni residuos durante su funcionamiento, siendo una opción más amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta las cuestiones negativas de este sistema de calefacción:
- Consumo eléctrico mayor: el uso prolongado puede aumentar la factura de la luz, especialmente si el radiador no cuenta con una certificación energética A.
- Tiempo de calentamiento: aunque calientan de manera eficiente, el proceso es más lento en comparación con otras alternativas, lo que significa que puede requerir más tiempo de funcionamiento para alcanzar la temperatura deseada.
Últimas Noticias
Manuel Vidal, podólogo: “Estas son las tres peores botas para el invierno”
La estrechez de la puntera o la rigidez de la suela son algunos factores que deben tenerse en cuenta cuando se elige el calzado

Capacidad de los embalses en España este miércoles 1 de octubre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre los estatus de los embalses de agua en España

Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 1 de octubre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Rosalía cumple el sueño de una española al visitar su cafetería de París 371 días después de la apertura: “Nos dijo que le encantaba el proyecto, el café y todo el concepto”
La catalana visitó el local junto con su hermana Pili y su mánager

La lucha de los padres de Emma, la niña que murió a los 12 años tras una carrera en el colegio: “No es humano vivir sin ella”
La familia de la adolescente continúan luchando judicialmente para demostrar las negligencias que cometieron los adultos responsables del evento
