
Las puertas que separan el interior de un domicilio del exterior o de las zonas comunes de un portal son la única defensa frente a amigos de lo ajeno. El avance de la tecnología ha facilitado el progreso en multitud de campos y la seguridad de las viviendas también es uno de ellos. Por este motivo, cada vez se fabrican puertas con mejores materiales y a prueba de ladrones; pero, estos últimos, como es lógico, actualizan sus procedimientos para no quedarse atrás, poder derribar las puertas y arrasar con todos los objetos de valor que hay en el interior de los domicilios.
Inyección de ácido nítrico
Una de las nuevas técnicas que se han puesto de moda entre los ladrones domésticos consiste en la inyección en la cerradura de una jeringa, que contiene sustancias químicas muy potentes a base de ácido nítrico. Como si fuesen enfermeros vacunando a sus pacientes, los criminales utilizan este líquido capaz de disolver los engranajes de la puerta y, después de un lapso de entre diez y 15 minutos, con un solo destornillador, extraen el bombín de la cerradura y la puerta se abre de par en par.

La principal ventaja al usar este flamante método, muy popular en Italia, es que no genera ningún ruido, lo que permite a los ladrones ejecutar el robo sin que los vecinos se den cuenta. No obstante, al incorporar materiales tóxicos, los delincuentes pueden verse obligados a portar máscaras protectoras o a alejarse de la puerta, mientras el ácido nítrico actúa.
Medidas para evitar este tipo de robos
Vincenzo Belzaino, experto de seguridad de NewBlind, sugirió una recomendación para hacer frente a ladrones que utilizan el ácido nítrico en su modus operandi. Según Belzaino, un buen sistema de seguridad combina un bombín europeo de buena calidad con un protector magnético externo, también antiácido, que cierra la ranura de la llave.
“Si tuviera que dar un consejo, preferiría una cerradura que combine el sistema mecánico con el electrónico: después de girar la llave, las dos varillas se bloquean con la aplicación específica. De esta forma, aunque los ladrones logren extraer el bombín, no podrán abrirlo porque los cerrojos permanecen activos, los cuales solo pueden ser desbloqueados por el sistema electrónico. En general, esta cerradura, incluida su instalación, cuesta unos 600 euros”, afirmó el experto de seguridad.
Asimismo, estos dispositivos, también denominados defensores, son cubiertas metálicas que se aplican en la cerradura. Con este novedoso sistema de seguridad, al colocar la llave magnética en el defensor, la parte móvil del defensor se moverá y permitirá introducir la llave en la ranura, pudiendo acceder al interior de la vivienda.
La técnica del ácido nítrico es una muestra más de la relevancia de nuestra seguridad y de nuestros bienes, especialmente en épocas de vacaciones, cuando las viviendas se quedan vacías. Vincenzo Belzaino concluye que “a veces, la gente piensa que no les puede pasar a ellos porque no tienen nada de valor en casa. Pero, no se trata de eso, sino de que los ladrones hacen daño, incluso cuando no se llevan nada, sin considerar el malestar de saber que desconocidos han entrado en casa y han hurgado en nuestras cosas”, ultimó Belzaino.
Últimas Noticias
Frank Cuesta recibe el alta hospitalaria tras ser atacado por una cobra: “Ya está en casa”
Su pareja, Paloma Ramón, ha ofrecido nuevos detalles de la evolución del herpetólogo a través de sus redes sociales

Funeral del papa Francisco: estos son los cambios que aprobó el pontífice antes de su muerte
El pontífice quiso simplificar el protocolo funerario antes de su muerte

Caroline del Valle, la joven de 14 años que desapareció tras una redada policial mientras se encontraba de botellón
Según los testimonios, Caroline se separó de sus amigos en un intento de evitar ser detenida por las autoridades y desapareció entre toda la confusión

Soy inquilino y quiero declarar el alquiler de 2024 en la Renta: qué debo hacer
Para lograr deducciones fiscales por el alquiler en la campaña de la Renta 2024-2025, es necesario seguir los requisitos establecidos por Hacienda para desgravarlo en la declaración

El pueblo de Valencia que es ideal para empezar de cero: chalets de 135 metros cuadrados por 19.000 euros
Uno de los grandes atractivos es la diferencia de más de 1.000 euros en el precio del metro cuadrado entre este pueblo y la capital valenciana
