
El sorteo de la lotería de Navidad es uno de los momentos más esperados por los españoles. Esa alegría, ilusión y sociabilidad por escuchar a los niños de San Ildefonso cantar los números de los décimos que se han compartido con amigos, familiares y compañeros de trabajo no tienen comparación con otras actividades navideñas que se pueden hacer a lo largo de estas fechas.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
No obstante, existe una posibilidad muy remota de poder llevarse El Gordo o ser uno de los agraciados de los demás premios del sorteo. Aunque no es imposible salir como uno de los beneficiarios, existe una manera de asegurarse de salir como uno de los ganadores: comprar todos los números del sorteo.
Precio total de todos los números de la Lotería de Navidad
Ya sea por curiosidad o por falta de confianza en el azar, esta maniobra solo la pueden hacer una pequeña cantidad de participantes, debido a la gran cantidad de dinero que se necesitaría. Lo primero que hay que tener en cuenta es el precio por décimo este año, de 20 euros cada uno.
En segundo lugar, las series del sorteo han ascendido, de 180 a 193, y están compuestas por 100.000 números distintos. Asimismo, estos billetes tienen 10 décimos cada uno, por lo que tendrían un valor de 200 euros la serie. En conclusión, si se quisiera adquirir todos los números en cada una de las 193 series, el precio total sería de 38.600 euros (200 euros la serie por 193 series).
Por lo tanto, comprar todos los números de las distintas series saldría por un coste total de 3.860 millones de euros (200 euros la serie por 193 la serie por 100.000 números), un coste muy por encima de la media que suelen gastar los españoles, algo más de 65 euros, lo que equivaldría a un poco más de tres décimos por persona.
¿Es rentable comprar todos los números?
Esta astronómica cifra ya da una pista de lo imposible que sería conseguir esta hazaña. Pero lo más importante para saber si es rentable o no comprar todos los números de la lotería de Navidad es otro dato: de estos 3.860 millones de euros que consigue Loterías y Apuestas del Estado por la venta de todos los décimos, solo destina a premios el 70%.
Esto quiere decir que tras la inversión realizada para salir ganador del Sorteo Extraordinario de Navidad, solo se recibiría 2.702 millones de euros (el 70% de 3.860 millones), por lo que se perderían 1.158 millones de euros.
Premios Lotería de Navidad 2024
El sorteo de Navidad repartirá un total de 2.590 millones de euros en premios:
- El Gordo: 400.000 euros por décimo adquirido
- Segundo premio: 125.000 euros por décimo
- Tercero: 50.000 euros por décimo comprado.
- Cuarto premio: de 20.000 euros por décimo, que se dividirá entre dos combinaciones
- Quinto premio: 6.000 euros por décimo, a repartir entre 8 combinaciones
- 1.794 pedreas: 100 euros por décimo comprado.
- Números anteriores y posteriores a El Gordo: 2.000 euros por décimo
- Números anteriores y posteriores al Segundo Premio:1.250 euros por décimo
- Números anteriores y posteriores al Tercer Premio: 960 euros por décimo
- Números coincidentes con los décimos mejor premiados: 100 euros el décimo
- Reintegro: 20 euros
Últimas Noticias
El estado de los embalses de España sábado 4 de octubre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles
