
Cataluña ha implementado un nuevo sistema de control de velocidad en sus carreteras, conocido como radares de remolque o carro-radares, que ha mostrado resultados sorprendentes en sus primeros días de operación. Según el Servei Català de Trànsit (SCT), estos dispositivos han sancionado a 9.980 conductores por exceso de velocidad en tan solo tres días, de un total de 65.120 vehículos controlados. Los radares están ubicados en la AP-7 en Santa Perpetua de Mogoda y en la C-31 en Bellvitge.
El director del SCT, Ramón Lamiel, ha informado que entre el 17% y el 23% de los vehículos ligeros que pasaron por estos radares fueron multados, mientras que el porcentaje para el transporte pesado fue del 3%. Los límites de velocidad en estas ubicaciones son de 80 km/h en la C-31 y 100 km/h en la AP-7. Cataluña es pionera en la instalación de este tipo de radar, que combina características de radares fijos y móviles, y planea expandir su uso a 25 dispositivos para finales de 2026: “los señalaremos muy bien”, ha adelantado Lamiel.
Con motivo del Puente de la Constitución, la Generalitat anunció la instalación de dos nuevos radares de remolque, uno en la AP-7 en La Roca del Vallés y otro en la B-23 en dirección sur, lo que elevará a cuatro el número de estos dispositivos activos en la región durante el fin de semana.
El SCT ha señalado que, aunque inicialmente los radares permanecerán en sus ubicaciones actuales, el plan es moverlos a lo largo de 150 puntos identificados por su alta siniestralidad. Lamiel también aseguró que se incrementará la señalización para advertir a los conductores sobre la presencia de estos radares, utilizando paneles móviles y cajas naranjas.
Estos radares de remolque son autónomos y no requieren conexión eléctrica, lo que les permite ser instalados en cualquier punto de la red vial. Equipados con tecnología láser avanzada, pueden seguir dinámicamente a los vehículos y medir su velocidad con precisión, incluso en varios carriles simultáneamente. Su capacidad para sancionar automáticamente sin la presencia de un agente los hace especialmente eficaces en la gestión de infracciones de tráfico.
El operativo especial para el Puente
Este fin de semana también se controlará la seguridad vial con cajas radar y 2 helicópteros, uno de ellos con radar incorporado, que sancionarán conductas inadecuadas y se centrarán en las carreteras C-55, C-16, C-17, C-24, N-2 y AP-7, ya que son las “carreteras que pueden presentar más presión”. Desde Trànsit prevén que salgan del Área Metropolitana de Barcelona 450.000 vehículos entre las 15 horas del jueves y las 15 horas del viernes, y que entre las 13 y las 24 horas del domingo vuelvan 240.000.
Lamiel ha sostenido que durante este puente habrá tres tipos de movilidad: la movilidad de actividades de invierno o de montaña; la movilidad hacia las ferias tradicionales, como el Mercado Medieval de Vic (Barcelona), o la movilidad de la AP-7. Ha recomendado evitar desplazarse en los “periodos más intensos de retención”, como el viernes sobre las 13 y el domingo sobre las 19.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El Hogar Extremeño de Madrid, un oasis de cultura y tradición en plena Gran Vía: “Nunca cerraremos la puerta a nadie”
Este centro regionalista es la casa de los valores y la cultura de Extremadura y tiene su sede en la Gran Vía de Madrid

La historia del hombre que pasó 438 días en el océano Pacífico: la promesa que le hizo a su madre lo mantuvo con vida
Su supervivencia fue considerada un milagro y la familia de su compañero le acusó de canibalismo

El dilema de la extrema derecha francesa antes de la carrera presidencial: agotar los plazos judiciales por Le Pen o dar paso a la era Bardella
Condenada a la inelegibilidad, luchará por revertir el castigo en 2026, cuando un tribunal francés revise su caso. Bardella ha llegado a cosechar un buen resultado en los comicios legislativos, pero no tiene el fuelle del clan Le Pen
