
Kamilla Belyatskaya, de 24 años, conocida influencer y actriz rusa, murió trágicamente en la isla tailandesa de Koh Samui cuando fue arrastrada por una enorme ola mientras practicaba yoga sobre una roca cerca del mar. La joven había viajado a la isla para relajarse antes de su boda, programada para mediados de diciembre.
El día del accidente, Kamilla estaba disfrutando de la vista panorámica en el mirador de Lad Koh. Mientras se disponía a realizar su rutina de yoga sobre una roca, las olas del mar se volvieron muy fuertes debido a las condiciones monzónicas, con picos de hasta 2,70 metros. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que la ola la envolvió, arrastrándola rápidamente mar adentro. A pesar de los esfuerzos de un hombre que intentó salvarla, la joven no logró sobrevivir.
El rescate fue complicado debido a las grandes olas que azotaban la costa. Testigos y turistas presentes en el lugar observaron impotentes mientras la joven luchaba por mantenerse a flote, pero finalmente desapareció bajo el agua. Los equipos de rescate llegaron unos 15 minutos después del incidente, pero no pudieron hacer nada para salvarla. Su cuerpo fue encontrado a unos 1.1 km de la zona donde fue arrastrada.

El dolor de su prometido
Grigorii Anokhin, prometido de Kamilla, recibió la devastadora noticia de su muerte a través de las redes sociales, un impacto que lo dejó profundamente afectado. La pareja, que llevaba cinco años junto a la actriz, tenía previsto casarse en Rusia en pocas semanas. Desconsolado, Anokhin fue de inmediato a Koh Samui para unirse a la búsqueda del cuerpo de su novia. “El día del accidente, mi novia me dijo que iba a jugar al tenis, pero yo no sabía qué había decidido ir a relajarse en el mirador de Lad Koh”, dijo Anokhin.
En sus últimas publicaciones, Kamilla había compartido lo especial que era aquel lugar para ella, describiéndolo como “lo mejor que he visto en mi vida”. Había compartido su felicidad por estar allí, dejando a sus seguidores sumidos en una profunda tristeza por su accidente.
Los peligros del mar y la temporada de monzones
La tragedia ha dejado una abismal marca en la comunidad local y en los turistas que visitaban Koh Samui. Las autoridades tailandesas han emitido varias advertencias sobre las peligrosas condiciones del mar durante la temporada de monzones. Especialmente en áreas como las playas de Chaweng y Lamai, se colocan banderas rojas para indicar que nadar o acercarse a la costa puede ser peligroso. Las olas y las corrientes son impredecibles en esta temporada, y los turistas son instados a tomar precauciones para evitar accidentes.
A pesar de las advertencias, Kamilla Belyatskaya no pudo prever el peligro de las olas. Este incidente subraya la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, incluso en lugares turísticos que no están destinados para nadar. La tragedia de Kamilla sirve como un recordatorio de los riesgos inherentes a la naturaleza, especialmente cuando las condiciones climáticas son adversas.
Últimas Noticias
La investigación sobre el accidente mortal en una mina de Asturias apunta a causas geológicas
Las autoridades locales y los técnicos de la empresa gestora de la explotación señalan un posible desprendimiento de rocas como el origen del siniestro en el que fallecieron dos trabajadores

El mercadillo de Navidad que ya conquista la calles de Vigo: 15 puestos, actividades solidarias y talleres infantiles
Se trata del primer mercadillo en Bouzas y permanecerá abierto hasta el 18 de enero, reforzando la descentralización de las fiestas en Vigo

Estos son los cinco jueces del Tribunal Supremo que han condenado al Fiscal General, y las dos juezas que se oponen a la decisión
Los magistrados que han fallado contra García Ortiz han atravesado varios juicios mediáticos que dan pistas sobre su inclinación ideológica
Una familia recurre para mantener la desheredación de una hija alegando “maltrato” y la Justicia lo rechaza: el conflicto familiar no justifica perder derechos hereditarios
El fallo confirma que solo hechos probados de especial gravedad pueden excluir a un descendiente del reparto, rechazando el argumento familiar como justificación suficiente

Rafa Guerrero y Milena González, psicólogos: “No existe ningún estudio científico que demuestre que los adolescentes son más impulsivos que los niños y los adultos”
Los adolescentes suelen ser percibidos como impacientes e impulsivos, y esto se debe principalmente a los cambios hormonales y cerebrales que ocurren durante esta etapa de desarrollo

