
Algunos lo hacen de pie, otros en movimiento y los hay que tienen la capacidad de hacerlo con los ojos abiertos o, incluso, que apenas necesitan dedicarle tiempo a esto. Y es que existe un pequeño grupo que engloba a los animales que menos duermen del mundo. A estos mamíferos basta con pocas horas para sobrevivir y poder llevar a cabo el resto de sus funciones, ya que no tienen que priorizar el descanso, como sí deben hacerlo los seres humanos para el correcto funcionamiento de su organismo y un estado óptimo de salud.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El mundo animal está repleto de curiosidades, hechos sorprendentes y anécdotas que aún son desconocidos para una inmensa mayoría de personas. Precisamente, una de las incógnitas más llamativas hace referencia a cuál es el ser vivo que no tiene que dedicarle casi tiempo al sueño. Y lo cierto es que no hay una sola especie que cumpla con este parámetro, sino varias, aunque la lista la encabezan los elefantes marinos.
En tierra duermen hasta 14 horas al día pero, en el agua, solo 2

Varios animales presentan patrones de sueño inusuales, adaptados a sus necesidades y entornos. Un caso notable son los elefantes marinos, que, a pesar de su fama de dormilones en tierra, donde pueden descansar hasta 14 horas al día, se convierten en los mamíferos que menos duermen cuando están en el mar.
Durante los meses que pasan alimentándose en el océano, su tiempo de descanso se reduce drásticamente, dedicando solo dos horas diarias al sueño, distribuidas en breves períodos de unos 10 minutos entre inmersiones.
El sueño unihemisférico

Otro ejemplo de criaturas con una notable capacidad para dormir poco son los delfines, cuyas características de sueño reflejan su alto nivel de adaptación. Estos mamíferos marinos practican el sueño unihemisférico, un fenómeno en el que un hemisferio de su cerebro permanece activo mientras el otro descansa. Este patrón les permite dormir de manera alternada sin perder la capacidad de mantenerse alerta frente a posibles peligros.
El chotacabras no duerme de noche

En el mundo de las aves, el chotacabras destaca por su escasa necesidad de sueño. A diferencia de muchas otras especies, no duerme de noche, sino que se dedica a la caza de insectos durante la oscuridad. Sus descansos se limitan a breves períodos diurnos, generalmente camuflados en el suelo, lo que les permite aprovechar al máximo las horas de luz para alimentarse y evitar depredadores.
El animal que puede estar meses sin dormir

Entre los reptiles, las serpientes son otro ejemplo de animales que requieren un descanso mínimo. Gracias a su metabolismo lento y su estilo de vida relativamente sedentario, estas criaturas pueden pasar semanas o incluso meses sin dormir.
Aunque los motivos exactos de esta necesidad de descanso reducida no están claros, se cree que su naturaleza de sangre fría influye en su escaso requerimiento de sueño.
El rey de la selva y su patrón de sueño singular
Finalmente, el león, considerado el rey de la selva, presenta un patrón de sueño singular. Aunque estos felinos pueden dormir hasta 20 horas al día, su descanso se alterna con períodos de vigilancia y caza.
Su naturaleza de depredadores les obliga a estar alertas para aprovechar las oportunidades de caza, lo que marca la diferencia con otros mamíferos que tienen ciclos de sueño más continuos.
Últimas Noticias
Maricarmen, 87 años, resiste a su desahucio tras setenta años viviendo en la misma casa: “Cueste lo que cueste”
La casa fue adquirida por el padre en 1956 y heredó la casa tras la muerte de su madre en 2005

Resultados del Sorteo 3 Super Once: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Los consejos que debes tener en cuenta para cuidar la lengua de suegra, según los expertos en plantas
Su facilidad para crecer en espacios interiores y con poca luz, e incluso para sobrevivir sin agua durante un tiempo, hace que sea ideal para las personas que no tienen demasiadas habilidades para el cultivo

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 17 octubre
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El Barcelona podrá reabrir el Camp Nou con 27.000 espectadores tras el permiso del Ayuntamiento
Pese a que el club anunció al inicio de las remodelaciones que el nuevo estadio estaría listo en 18 meses, la primera fase de las obras ha llevado más de dos años y cuatro meses
