
El precio de la vivienda se ha convertido en uno de los mayores problemas para los españoles, ya que el continuado ascenso ha provocado que cada vez más personas encuentren dificultades para comprar o alquilar una casa. Esta situación ha ocasionado que la sociedad española salga a la calle para pedir regularizaciones y ayudas con el fin de solucionar el problema de acceso habitacional, por lo que desde el Gobierno, tanto central como los autonómicos, están comenzando a implementar medidas como los bonos de alquiler.
Con el aumento de los pisos turísticos y la escasez de oferta para tanta demanda, los precios no han parado de aumentar, lo que deja un panorama pesimista especialmente para las generaciones jóvenes, que encuentran complicaciones para independizarse porque gran parte de su sueldo es consumido por el alquiler. Sobre esta cuestión ha hablado Pau Antó, economista e inversor inmobiliario, en una entrevista con el youtuber Wall Street Wolverine.
El futuro de la vivienda
A través de su canal de Youtube, Pau Antó explica a sus seguidores cómo aprender a invertir en inmuebles, algo que él realiza con su empresa Monest Capital. En primer lugar, Wolverine ha preguntado al economista si considera que el mercado de la vivienda en España se encuentra inflado: “El mercado español está inflado, como lo está la cesta de la compra en España y como lo están otras tantas cosas en España. Creo que hay un problema muy grande con el coste de vida en general”, ha explicado el experto, haciendo referencia a que la situación económica en el país es complicada para sus habitantes en la mayoría de aspectos.
Además, pese a que ha expresado que no conoce cuál es la solución a esta crisis, sí ha señalado una serie de factores que han agravado el problema, como la “falta de muchísima vivienda en alquiler”, lo que provoca que los precios “tiendan a estar al alza”. Antó ha indicado que los intentos de regular el mercado por parte de los gobiernos, pese a que su objetivo es la bajada de los precios, se consigue precisamente lo contrario: “El hecho de regular un mercado hace que se reduzca la oferta porque no te gusta esa regulación y lo que provoca es que tienda a subir el precio”. Por tanto, los propietarios, al no verse beneficiados por estas medidas, toman la decisión de no alquilar sus propiedades. “Cuando los políticos han implementado medidas para limitar el precio de los alquileres, lo que ha producido es más economía sumergida y que no interese alquilar una vivienda, por lo que se prefiere venderla o tenerla parada”.
Antó también ha señalado la necesidad de poner en marcha la producción de viviendas asequibles: “El Gobierno no puede producir viviendas en cuestión de un día, tiene que empezar a producirlas. Hace décadas había un plan para viviendas de protección oficial, para tener un parque de viviendas sociales, por construir viviendas con bajas calidades o peores calidades, pero para que la gente accediese. Ahora las viviendas que se están produciendo requieren unos estándares altísimos”, lo que provoca que mucha menos gente pueda permitirse pagarlas. Por esta razón, sería útil la construcción de inmuebles con menos calidades, pero más baratos.
Una de las cuestiones que más preocupa a los españoles es conocer el futuro del precio de la vivienda. Tras muchos meses consecutivos de ascenso, todo el mundo se pregunta cuándo comenzará a descender la curva. Sin embargo, Antó no ha sido optimista en su respuesta: “Los datos macro no indican que vayamos para otro lado, nada indica que el precio de las viviendas vaya a bajar”. Por lo tanto, al menos a corto plazo, los españoles tendrán que seguir enfrentándose a la crisis habitacional.
Últimas Noticias
Condenado el hombre que encendió un cigarrillo con la llama del soldado desconocido del Arco del Triunfo de París: “La tontería del siglo”
“Lo lamento profundamente, pido disculpas a todos los franceses”, declaró el acusado antes de romper en llanto en el tribunal

Estos son los hábitos sencillos que harán que despertarse por las mañanas sea mucho más fácil
Muchas veces - o casi todas - cuesta dejar la cama, y el cuerpo parece tardar una eternidad en activarse, por mucho que uno sepa que no le queda otra que salir de entre las sábanas: Aquilea comparte varios hábitos que lo harán todo más fácil

Receta de cuña de crema y chocolate, un dulce típico de Sevilla que destaca por su esponjosidad y su delicioso relleno
Es una especie de bizcocho que se ha consolidado como uno de los postres más tradicionales de la repostería de Andalucía, y puede elaborarse de forma sencilla

Turistas y vecinos cuentan cómo sobreviven a la ola de calor en la Puerta del Sol de Madrid: “Es insoportable”
Cuando el asfalto arde, todos buscan lo mismo

Un abogado laboralista advierte sobre los cambios ilegales en las condiciones de trabajo: “Ahora ya conoces tus derechos, no permitas que sean vulnerados”
La empresa quitó a un trabajador la ayuda de vivienda prometida y este logró terminar su contrato con indemnización gracias a una figura legal que protege frente a cambios no consentidos
