
Si en los últimos años has viajado a otro país que tenía otra moneda diferente al euro, seguro que te has planteado cuáles son las diferentes opciones para poder adquirir el cambio de moneda. Antiguamente, lo más común era ir a tu sucursal de banco y pedir que te trajeran una cantidad de dinero por la que tenías que pagar, normalmente, mucha comisión. En el año 2015, Revolut (un banco digital) nació con el objetivo de transformar la manera de transferir y gastar dinero en países extranjeros. Con un clic, tienes la oportunidad de realizar el cambio a 33 monedas diferentes. Ahora, la empresa implementará nuevas acciones en 2025.
Este banco, que hasta ahora había sido únicamente online, tendrá sus propios cajeros automáticos para poder extraer dinero. España ha sido escogido para el lanzamiento de este nuevo servicio, ya que suma 3.5 millones de clientes en el país. Se instalarán en las ciudades más pobladas, es decir, Madrid y Barcelona.
Sus usuarios, aparte de poder retirar efectivo a través de estos cajeros, podrán obtener tarjetas. La entidad pretende que en un futuro también se pueda ingresar efectivo en sus cuentas, pero en un primer momento solo se podrá retirar dinero. Otra novedad que ha anunciado la empresa y que implementarán de cara al año que viene será dotar a sus cajeros de seguridad avanzada mediante autenticación facial.

La mayoría de personas que utilizan este banco tienen otra cuenta bancaría en otra entidad para poder realizar extracciones de dinero u otras acciones que no proporciona Revolut hasta ahora. Este es un primer paso para convertirse en un banco más accesible y tratar de seguir creciendo, porque va a ser el primer neobanco con cajeros propios en España.
Inconvenientes de los bancos digitales
Los bancos digitales, aunque ofrecen comodidad y rapidez, presentan varios inconvenientes que pueden ser significativos para algunos usuarios. Uno de los principales desafíos es la falta de atención personalizada, ya que no cuentan con sucursales físicas donde los clientes puedan resolver problemas complejos o recibir asesoramiento directo.
Otro de los factores que los clientes critican es que dejarlo todo en manos de la tecnología tiene mucha más vulnerabilidad ante posibles fallos en las plataformas, ataques cibernéticos o problemas de conectividad. Además, otro reto es la brecha digital, ya que las personas mayores no ven estos bancos atractivos para depositar su dinero por el hecho de que sienten mucha desconfianza hacia lo tecnológico. Para solventar algunas de estas barreras para su crecimiento, el banco digital toma esta decisión de ‘evolucionar’ hacia productos o servicios propios de las entidades financieras más tradicionales.
Otra de las medidas con las que Revolut buscará marcar la diferencia en 2025 será el lanzamiento de una hipoteca digital. El banco afirma que será la más rápida del mercado, con una aprobación inicial y oferta final en un día hábil, dejando atrás toda la burocracia tan frecuente en las actuales hipotecas. Este nuevo servicio se implementará primero en Lituania, lugar de procedencia de la empresa, y luego en Irlanda y Francia.
Últimas Noticias
Cómo saber si la vivienda turística en la que me alojo estas vacaciones de Semana Santa es legal
Las Viviendas de Uso Turístico han sido tradicionalmente una opción más económica que los hoteles para quienes desean pasar unos días fuera de casa, lo que ha llevado a un aumento en su demanda tanto entre turistas nacionales como extranjeros

Ganar dinero por comprar o cómo ahorrar hasta un 20% incluso con productos rebajados: “Ni Shein ni Nike quieren que sepas esto”
En pleno fuego cruzado por los aranceles y entre la confusión por la forma en que esto afectará al consumo, un experto recuerda una alternativa para la compra aún no muy conocida

“Las denuncias anónimas a Inspección de Trabajo no sirven de nada”, advierte un abogado: “Te voy a enseñar cómo hacerlas correctamente”
Preservar el anonimato es crucial para los trabajadores que no quieren sufrir represalias por denunciar situaciones laborales irregulares, pero puede restar efectividad a la demanda

Los profesionales que precisa la industria militar: tres carreras universitarias y dos FP con salida laboral
La formación técnica es clave para acceder a los puestos más demandados por el sector de la defensa. La industria armamentística emplea a más de 100.000 personas en España

Números ganadores del Super Once del Sorteo 1
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
