
Cada mañana, muchos conductores se enfrentan al reto de tomar su vehículo y pasar al menos media hora en la carretera para llegar al trabajo. Si tu ruta incluye un peaje, sabrás perfectamente lo frustrante que resulta tener que pagar todos los días por recorrer un tramo de carretera. Sin embargo, esta semana se ha aprobado una reducción significativa de tarifas en una de estas estaciones de peaje, lo que supone un respiro para los conductores frecuentes.
Circular por la AP-9, la autopista que conecta las principales ciudades gallegas, será más barato para quienes la utilicen a menudo. El Gobierno ha aprobado una ampliación de los descuentos para usuarios recurrentes, que podrán alcanzar hasta el 87% en algunos casos, gracias a una partida presupuestaria que se incrementará hasta los 82 millones de euros. Esta medida, que se hará efectiva en 2025, busca aliviar el impacto de las tarifas elevadas para los conductores que recurren a la autopista con frecuencia, un compromiso adquirido en el pacto entre el PSOE y el BNG.
Los conductores que utilicen la autopista de forma habitual y cuenten con el dispositivo VIA-T (un aparato que permite pagar el peaje sin necesidad de detener tu vehículo) podrán beneficiarse de descuentos de hasta el 50% en el caso de los vehículos ligeros. En el caso de los vehículos pesados, pasarán del 20% de descuento que tienen actualmente a un 50% desde el primer viaje que realicen una vez impuesta la mediada. Esta bonificación se aplica a quienes realicen al menos 20 trayectos al mes, beneficiándose de rebajas tanto en los viajes de ida y vuelta en menos de 24 horas como por la recurrencia de los trayectos.

Por ejemplo, un conductor que realice el trayecto entre Vigo y A Coruña 20 veces al mes actualmente paga unos 220 euros. Además, los trayectos más cercanos, como Vigo-Redondela o Vigo-Tui, verán bonificaciones adicionales que pueden dejar los trayectos casi gratuitos para los que circulen dentro del mismo día. Esto se suma a un descuento del 100% en el trayecto de ida desde Vigo a Redondela y del 50% en los trayectos Vigo-Tui o Vigo-O Porriño.
El apoyo del Gobierno y del BNG
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, celebró la medida, destacando que el ministro de Transportes, Óscar Puente, está cumpliendo “su compromiso” con Galicia. Además, el BNG se mostró satisfecho, recordando que fue uno de los acuerdos alcanzados en el pacto de investidura que permitió a Pedro Sánchez continuar al frente del Gobierno. Los nacionalistas destacaron que esta es “una victoria para Galicia” y sus usuarios de la AP-9.
Aunque las nuevas tarifas se aplicarán en 2025, los detalles aún están pendientes de la aprobación del Real Decreto que regule la aplicación de los descuentos. Se prevé que los precios de la autopista se ajusten cada año en función del IPC. Esta medida de bonificación es el resultado de una larga negociación y refleja un paso más en el proceso de alivio para los usuarios de la AP-9.
Los descuentos supondrán un alivio significativo para los conductores recurrentes, pero los usuarios deben tener en cuenta que, a pesar de estos descuentos, las tarifas de la AP-9 seguirán siendo una de las más caras de España. Además, las bonificaciones solo serán aplicables a quienes utilicen el telepeaje, lo que obliga a la mayoría de los conductores a adaptarse a este sistema para aprovechar las rebajas.
Últimas Noticias
Electricista, fontanero o carpintero: los oficios con mejores salarios de 2025, según un estudio
La escasez de mano de obra cualificada en el sector de la construcción en España ha provocado un aumento notable de los salarios en los empleos tradicionales

Una mujer gana 16.000 € en el casino y la siguen hasta su domicilio para robarle todo el dinero
El suceso se produjo el pasado martes 18 de noviembre en Niza

Carpaccio de ternera con parmesano: una receta italiana típica y muy fácil de hacer
Aprende a hacer este entrante clásico y lleno de proteína

La banca es el sector más generoso con sus accionistas: repartirá 18.000 millones hasta 2026 al dispararse sus beneficios
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja encaran 2026 con récord de ganancias, baja morosidad y un modelo cada vez más apoyado en comisiones y eficiencia operativa

Las emotivas palabras del marido de Laurence Debray al rey Juan Carlos: “Gracias a ti ella adquirió gusto por los hombres de calidad”
Émile Servan-Schreiber, científico y marido de la escritora de la biografía del rey emérito, ha compartido una carta que le leyó en 2023
