La Diputación de Valencia carga contra las aseguradoras en plena limpieza de sótanos y garajes afectados por la DANA: “No responden las llamadas”

La directora general de Prevención de Incendios Rosa Touris indica que, desde el inicio de la emergencia, se han evaluado 2.561 instalaciones, de las cuales apunta que aproximadamente 1.000 ya están disponibles

Guardar
Un hombre limpia un garaje,
Un hombre limpia un garaje, a 13 de noviembre de 2024, en Catarroja, Valencia. (Eduardo Manzana/Europa Press)

La Diputación de València ha iniciado la limpieza de 661 garajes y sótanos en situación de emergencia sanitaria en la comarca valenciana de l’Horta Sud y en Algemesí, en la Ribera Alta, según una información de Levante-EMV. Las tareas se centran en la extracción de lodo y residuos acumulados que persiste casi un mes después de las inundaciones que afectaron a la región. A pesar de que la limpieza de garajes no es una competencia directa de la diputación, la institución ha asumido la responsabilidad debido al riesgo de insalubridad.

La directora general de Prevención de Incendios Rosa Touris ha indicado que desde el inicio de la emergencia se han evaluado 2.561 instalaciones, de las cuales apunta que aproximadamente 1.000 ya están disponibles. Los trabajos de limpieza comenzaron en Picanya y se extenderán a otras localidades como Albal, Aldaia, Paiporta, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Catarroja, Massanassa y Sedaví. La intervención se realiza bajo un contrato de emergencia estimado en 6,85 millones de euros.

El pasado viernes, representantes de la diputación se reunieron con 60 alcaldes y concejales de los municipios afectados para establecer prioridades. Según Levante-EMV, en la reunión se ha establecido dos objetivos principales: la extracción del lodo y la retirada de vehículos siniestrados de las calles. Aunque la retirada de vehículos es una cuestión que deben resolver otras administraciones, la diputación está colaborando mediante la habilitación de espacios alejados de los núcleos urbanos para su almacenamiento.

Mazón hace "autocrítica" y "no va a eludir responsabilidades" de su gestión de la DANA, pero critica a quienes hacen "interpretaciones competenciales" y hablan de "normativas específicas de reglamentos y leyes para no hacer autocrítica"

Miembros de la diputación han subrayado que el plazo de ejecución no se podrá evaluar “hasta que avancen los trabajos y los operarios vayan comprobando el grado de afectación de cada uno de los 661 garajes y sótanos incluidos en este primer listado de emergencia, que se ha completado según el grado de salubridad de cada emplazamiento”.

Mompó apela a la responsabilidad de las aseguradoras

En esta línea, el presidente Vicente José Mompó, ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de algunas aseguradoras ante las llamadas de los vecinos afectados, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y las autoridades locales “en un momento de gran dificultad en el que deberían hacer frente a sus responsabilidades y contribuir a que la solución llegue de la manera más ágil posible”.

La empresa FCC ha iniciado los trabajos en Picanya, y otras empresas como FACSA, VILOR, BECSA, Romefer, Dragados/FCC y Guerola están encargadas de las tareas en las demás localidades, con equipos, compuestos por 30 personas por demarcación. Por otro lado, la Generalitat ha desplegado 170 camiones para la extracción de lodos en el sistema de alcantarillado, marcando un récord en el número de vehículos empleados hasta ahora.

Este mismo miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros, que se celebrará de forma extraordinaria este jueves, aprobará un tercer paquete de ayudas con 60 medidas diseñadas para acelerar la vuelta a la normalidad y la recuperación de las zonas golpeadas por la DANA, con un importe total de 2.274 millones de euros. Entre ellas, el derecho a que personas distintas a los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también las ayudas por daños en la vivienda.

Últimas Noticias

Kyle Alessandro, el noruego de origen español que participa en Eurovisión: su momento viral con Melody y su intento en el Benidorm Fest

El representante de Noruega en la 69ª edición del Festival se define como ‘medio boquerón’ por su ascendencia malagueña

Kyle Alessandro, el noruego de

Renovables vs. nuclear: el eterno debate energético que resurge ahora en España

El apagón masivo que sufrió España el lunes ha hecho resurgir el debate de si se debe o no conservar la energía nuclear, cuando estamos a las puertas del cierre de todos los reactores del país

Renovables vs. nuclear: el eterno

La lucha de Ernesto para pedir justicia y memoria para su hermana y su sobrina, fallecidas en la DANA: “En medio año no he recibido ni una llamada de Mazón”

Las víctimas de la riada del pasado 29 de octubre tratan de “sacar fuerzas de donde no las hay”, si bien agradecen el “trato humano” brindado por la jueza que instruye el caso

Infobae

Elvira Berengüí, nutricionista: “Una relación sana con la comida nos permite tomar decisiones más conscientes y evitar los antojos”

La dietista explica para ‘Infobae España’ cómo retomar una alimentación saludable tras unas fiestas de excesos con la comida

Elvira Berengüí, nutricionista: “Una relación

Ciberataques, sabotajes y erupciones volcánicas sí, fallos humanos y terremotos no: los detonantes de una crisis eléctrica que prevé el Gobierno

El Ministerio para la Transición Ecológica ha confeccionado un plan en el que se detallan los diez riesgos que podrían afectar al sector eléctrico nacional. Por contra, el departamento también descarta ciertos sucesos a los que considera “insignificantes”

Ciberataques, sabotajes y erupciones volcánicas
MÁS NOTICIAS