
El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves, con los votos a favor del PP, Compromís y Vox, la creación de una comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones y las consecuencias de la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre.
Los socialistas, por su parte, han votado en contra de esta iniciativa, que había sido presentada por Vox y a la que se ha añadido una enmienda del PP. Compromís y el PP también habían presentado propuestas para crear una comisión de investigación. La del primero, que sí contaba con el apoyo del PSPV, ha sido rechazada por el PP y Vox, mientras que los populares han retirado su proposición tras haber apoyado la de Vox.
La iniciativa que ha salido adelante plantea la creación de una comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones causadas por la DANA del mes de octubre en la Comunitat Valenciana y la gestión realizada por todas las administraciones, así como las consecuencias y posibles actuaciones a realizar para la recuperación social y económica en el territorio afectado.
La composición será la misma que la de las comisiones permanentes legislativas previstas en el artículo 45 del Reglamento de Les Corts Valencianes, y tendrá un plazo máximo de doce meses para elaborar un dictamen que, después de su aprobación, será elevado al pleno para su debate y votación.
El PSV no se fía de una comisión impulsada por PP y Vox
La comisión aprobará el calendario y el plan de trabajo a partir de las propuestas presentadas por los grupos parlamentarios y solicitará, en relación con lo establecido en el reglamento de Les Corts, la comparecencia de representantes de las Administraciones Públicas y del Consell, así como expertos en la materia. También podrá acordar, para facilitar el desarrollo de sus actividades, la incorporación de especialistas en la materia objeto de la comisión a fin de asesorarla. Asimismo, podrá acordar la solicitud de informes y documentación a las Administraciones Públicas y entidades necesarias, así como a los servicios jurídicos de Les Corts referidos a los asuntos de estudio.
Durante el debate de las propuestas, producido este miércoles, Vox y el PP consideraron esta investigación esencial para dar respuestas. Por su parte, Compromís y el PSPV guardaron cierta reserva y dijeron esperar que no se repita la “manipulación” y la “ausencia de responsables” con la que, a su juicio, se cerró la investigación parlamentaria del accidente de metro de València del 3 de julio de 2006, que dejó 43 muertos y 47 heridos. El síndic socialista, José Muñoz, ya avanzó que solo apoyarían las propuesta de Compromís porque tienen “pocas esperanzas puestas en las del PP y Vox”, cuyo dictamen cree que ya tiene escrito el Partido Popular.
Noticia elaborada por EFE
Últimas Noticias
Improcedente el despido de un gerente de Mercadona que no alcanzó la puntuación exigida porque la carta no era lo suficientemente clara
La empresa tiene la obligación de elegir entre readmitir al trabajador en su puesto habitual o bien indemnizarla con 49.315,07 euros, cantidad fijada conforme a los parámetros legales

El portaviones del Ejército de Francia que protagonizará una serie de televisión: tiene reactores nucleares y es el más grande de Europa
El ‘Charles de Gaulle’ será el escenario de seis capítulos que ofrecerá Prime Video

Procesan a un médico cubano investigado por atender a 800 pacientes mientras fingía ser otro doctor
El acusado pasaba consulta en una clínica privada haciéndose pasar por otro médico

Este es el alimento que beneficia al hígado graso y ayuda a prevenir enfermedades hepáticas
La alimentación juega un papel crucial en la prevención y el control de enfermedades hepáticas

El conflicto familiar que enfrenta Anabel Pantoja: la tensa relación entre su madre, Merchi, y su pareja, David Rodríguez
‘Lecturas’ saca a la luz el distanciamiento entre la madre de la influencer y su novio y que se hizo patente en el primer cumpleaños de su hija, Alma

