
El 64,8% de los españoles, casi dos de cada tres, considera que el Estado debería intervenir en la vida económica y no dejarlo todo en manos de la iniciativa privada, mientras que el 27,6% opina que no debería hacerlo, según una encuesta sobre tendencias sociales publicada este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), recogido por Europa Press.
El estudio, realizado a partir de 3.800 entrevistas, refleja que el 82,1% de quienes piensan que el Estado ha de intervenir en la economía debe hacerlo sólo en determinados sectores de interés público y fijando condiciones generales, mientras que el 15,6% piensa que dicha intervención debe enfocarse en la planificación de toda la actividad económica.
Sobre el total de entrevistados, es decir, sobre aquellos que se declaran tanto a favor como en contra de la intervención del Estado, más de la mitad (54,8%) apunta que la intervención estatal debería limitarse a ciertos sectores económicos de interés público y el 10,4% afirma que esa intervención habría de dirigirse a planificar toda la actividad económica. Un tercio, por su parte, responde que no debería intervenir en nada, no sabe o no contesta o tiene dudas sobre este tema.
Pesimismo frente al empleo
En cuanto a si creen que habrá más, menos o el mismo paro que ahora dentro de diez años, el 42,7% de los españoles asegura que el desempleo será mayor, el 39,5% opina que será igual que ahora y sólo el 15,9% pronostica menores cifras de desempleo.
De ellos, más de la mitad de los españoles (52,2%) asegura que, dentro de diez años, la utilización de robots industriales y sistemas automáticos de trabajo dará lugar a un aumento del paro, el 28,6% cree que no influirá en el empleo y únicamente el 13,1% piensa que conllevará la creación de puestos de trabajo.
Mientras que el 43,5% de los entrevistados pronostica que el número de robots industriales y de sistemas de trabajo automáticos aumentará “mucho” en los próximos diez años, en tanto que el 37,5% considera que se incrementarán “bastante”; el 14,2% piensa que aumentarán “algo”, y el 2,8% que subirán “poco”. Sólo el 1,5% cree que no aumentarán “nada o casi nada”.
Últimas Noticias
Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Leiva vuelve a La Revuelta con otra foto desnudo y habla sobre colaborar con Robe Iniesta y de “una movida gigante” que tuvo con un gato: “De lo peor que me ha pasado”
El cantante ha promocionado Gigante, su nuevo disco, que grabó “en el campo, en una casa que tengo”

La increíble historia de un soltero de ‘First Dates’ que ha sorprendido a su acompañante: “El drama es horrible”
Alejandro tuvo un accidente de moto en Cancún, que lo dejó hospitalizado dos meses y después en silla de ruedas

Al Bano y Romina Power: treinta años de amor incondicional, la pérdida de su hija Ylenia y una segunda oportunidad
La pareja vuelve a los escenarios españoles para reencontrarse con los fans del país que fue su segundo hogar

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 7 de abril
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
