
Los españoles solo confían en la Constitución de 1978. Según la Encuesta sobre Tendencias Sociales que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este miércoles, es la única institución que aprueba con un 6,07 de media. Detrás de ella -y por debajo del cinco- quedan el resto. De hecho, la encuesta, basada en 3.801 entrevistas realizadas tras el paso de la DANA y los primeros días de gestión, deja a las empresas por encima de cualquier mecanismo político o sindical, una tendencia que ya venía de antes.
Los encuestados han puesto nota las organizaciones e instituciones en función de la confianza, y salvo la carta magna, todas suspenden. Los que reciben la nota más baja son los partidos políticos (3,19), seguidos de los sindicatos (3,47), el Gobierno de España (3,59) y el Parlamento español (3,64). La Justicia tampoco consigue el aprobado, con un 4,67; ni los medios de comunicación, que con un 4,01, quedan junto al resto por detrás de las organizaciones empresariales, a las que les ponen un 4,6. No obstante, hay grupos que desde hace 9 años se quedan sin puntuación. Hasta el año 2015, el CIS incluía en esta pregunta varias instituciones que también despiertan el interés de la sociedad, aunque no sabremos si su confianza. Son la Monarquía, la Iglesia, las Fuerzas Armadas, la Policía y la Guardia Civil.
Las redes sociales y la televisión, las creadoras de opiniones políticas
En cuanto a qué influye en sus opiniones políticas, como votar o no hacerlo, así como manifestar una u otra opinión, Internet y las redes sociales son las que más presencia tienen (29,6%). También se ven influenciados por los candidatos (29,5%) y los medios de comunicación, aunque con diferencias entre ellos. El 23,5% menciona la televisión, seguida de la radio (16,7%) y la prensa (15,5%). No obstante, el 22% también se guía por familiares, amigos o conocidos.
Un tercio prefiere que el Estado no intervenga
Casi dos de cada tres españoles, en concreto el 64,8%, cree que el Estado debería intervenir en la vida económica y no dejarlo todo en manos de la iniciativa privada, sin embargo, el 27,6% opina que no debería hacerlo, de modo que el país debería autorregularse sin intervención. En este sentido, más de la mitad (54,8%) de los encuestados apunta que la intervención estatal debería limitarse a ciertos sectores económicos de interés público y solo un 10,4% afirma que esa intervención habría de dirigirse a planificar toda la actividad económica del país.
Más paro dentro de 10 años
Preguntados por la evolución del paro dentro de diez años, el 42,7% de los españoles asegura que el desempleo será mayor entonces, el 39,5% opina que será igual que ahora y sólo el 15,9% espera que haya menores cifras de desempleo. De hecho, la mitad de los entrevistados (52,2%) consideran que, dentro de diez años, la utilización de robots industriales y sistemas automáticos de trabajo dará lugar a un aumento del paro, frente al 28,6% cree estas tecnologías no influirán en el empleo.
Últimas Noticias
El desperdicio alimentario en España cae un 4,4% en 2024 y alcanza su nivel más bajo desde 2016
El informe anual presentado por el Ministerio de Agricultura destaca que el pasado año marca un punto de inflexión en la lucha contra el desperdicio de alimentos: se evitó que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabaran en la basura

Efemérides del 1 de agosto: los hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Comprobar la Primitiva: los ganadores de este 31 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Número ganador de la Lotería Nacional de este 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
