
La lavandería del edificio número 12 de la calle Cordouan, en el centro de la ciudad de La Rochelle (Francia) llevaba años cerrada. Sin embargo, todas las pruebas indican hasta ahora que fue el punto en el que se originó el incendio que provocó la explosión que, este lunes, ha provocado la muerte de una mujer de 63 años.
“Acababa de llegar del trabajo y escuché un gran estruendo”, comenta uno de los vecinos al canal de televisión France 3. “Una gran explosión”. Miguel lo compara con “una bomba”, y asegura que, de pronto, vio las llamas frente a él. “Estaba gritando. La policía vino a buscarnos. Hubo un poco de pánico en ese momento, había escombros”. Los servicios de emergencia no tardaron en acudir, hasta 45 bomberos, una decena de policías y dos equipos de la gendarmería francesa. Fuera, en la calle, podía verse cómo el edificio era consumido por el fuego.
@florentflorent Explosion au dessus d’une laverie rue du cordouan a la rochelle #larochelle #explosion #pompier #fire #incendie #faitsdivers #tik_tok #tiktoknews #tiktokviral ♬ son original - florentflorent
En la casa de Miguel y el resto de vecinos comenzó a colarse el humo, pero los equipos de emergencias actuaron rápido y fueron evacuando a todos los residentes, uno a uno. Asimismo, los servicios de emergencia, que continuaron la inspección, “descubrieron a una mujer de 63 años en paro cardíaco” que, tras ser atendida por los médicos, no logró ser salvada. “Tenemos un incendio en el tejado en el tejado que está en proceso de extinción”, explicaba el comandante de los bomberos, mostrando así cuán lejos se había propagado el fuego. “Queremos evitar que se propague”.
Reubican a 16 personas de la zona
Por eso, siguieron con las evacuaciones de los vecinos para evitar que, “en caso de propagación, se produzcan otras víctimas”. Unas labores, junto con las de extinción, que se prolongaron hasta la noche -la explosión se había producido sobre las 19:00-. “Los bomberos están trabajando intensamente para controlar el incendio, aunque la intervención todavía está en marcha”, comunicaban a las 21:30.
Tras esto, comenzaron las entrevistas a testigos, que señalaron a la planta baja del edificio como el origen de la explosión. Allí se encontraba la lavandería, que llevaba cerrada desde hacía mucho, y cuya fachada quedó completamente “destruida”. A pesar de ello, la investigación aún no ha podido confirmar esta versión -señalada ya por varios medios franceses- pues es “todavía demasiado pronto para determinar” el lugar exacto. “Los bomberos deben realizar otras investigaciones para determinar dónde se produjo la explosión”, explica a France 3 Pierre-Louis Sire, secretario general de la prefectura de Charente-Maritime. “Dada la apariencia de la explosión, hay varias hipótesis que habrá que perfeccionar”.
Últimas Noticias
Valter Longo, experto en envejecimiento, revela la “dieta de la longevidad”: “Tenían una edad biológica dos años y medio menor que su edad real”
El bioquímico se muestra crítico con el uso de fármacos inyectables para adelgazar, como los agonistas del receptor GLP-1, y sostiene que deberían emplearse solo cuando otras alternativas han fracasado

La Justicia confirma la absolución de un hombre acusado por dos familiares de vender un coche embargado
La Audiencia de Oviedo concluye que la venta no causó perjuicio económico y que el acusado destinó el dinero a saldar el préstamo del vehículo

Alemania en alerta: la violencia contra los políticos crece más de un 40% y alcanza su punto más alto desde que hay registros
Las crisis internacionales y los conflictos geopolíticos tienen cada vez más peso en la inseguridad política

Ranking de Google en España: estas son las películas favoritas del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Enric Luzán, buscador de setas: “Todo el mundo aparca y busca allí mismo. Si caminamos una media hora más, tenemos mayores posibilidades de éxito”
El youtuber alerta sobre el cambio climático y da consejos para la búsqueda de setas de este otoño
