
La lavandería del edificio número 12 de la calle Cordouan, en el centro de la ciudad de La Rochelle (Francia) llevaba años cerrada. Sin embargo, todas las pruebas indican hasta ahora que fue el punto en el que se originó el incendio que provocó la explosión que, este lunes, ha provocado la muerte de una mujer de 63 años.
“Acababa de llegar del trabajo y escuché un gran estruendo”, comenta uno de los vecinos al canal de televisión France 3. “Una gran explosión”. Miguel lo compara con “una bomba”, y asegura que, de pronto, vio las llamas frente a él. “Estaba gritando. La policía vino a buscarnos. Hubo un poco de pánico en ese momento, había escombros”. Los servicios de emergencia no tardaron en acudir, hasta 45 bomberos, una decena de policías y dos equipos de la gendarmería francesa. Fuera, en la calle, podía verse cómo el edificio era consumido por el fuego.
@florentflorent Explosion au dessus d’une laverie rue du cordouan a la rochelle #larochelle #explosion #pompier #fire #incendie #faitsdivers #tik_tok #tiktoknews #tiktokviral ♬ son original - florentflorent
En la casa de Miguel y el resto de vecinos comenzó a colarse el humo, pero los equipos de emergencias actuaron rápido y fueron evacuando a todos los residentes, uno a uno. Asimismo, los servicios de emergencia, que continuaron la inspección, “descubrieron a una mujer de 63 años en paro cardíaco” que, tras ser atendida por los médicos, no logró ser salvada. “Tenemos un incendio en el tejado en el tejado que está en proceso de extinción”, explicaba el comandante de los bomberos, mostrando así cuán lejos se había propagado el fuego. “Queremos evitar que se propague”.
Reubican a 16 personas de la zona
Por eso, siguieron con las evacuaciones de los vecinos para evitar que, “en caso de propagación, se produzcan otras víctimas”. Unas labores, junto con las de extinción, que se prolongaron hasta la noche -la explosión se había producido sobre las 19:00-. “Los bomberos están trabajando intensamente para controlar el incendio, aunque la intervención todavía está en marcha”, comunicaban a las 21:30.
Tras esto, comenzaron las entrevistas a testigos, que señalaron a la planta baja del edificio como el origen de la explosión. Allí se encontraba la lavandería, que llevaba cerrada desde hacía mucho, y cuya fachada quedó completamente “destruida”. A pesar de ello, la investigación aún no ha podido confirmar esta versión -señalada ya por varios medios franceses- pues es “todavía demasiado pronto para determinar” el lugar exacto. “Los bomberos deben realizar otras investigaciones para determinar dónde se produjo la explosión”, explica a France 3 Pierre-Louis Sire, secretario general de la prefectura de Charente-Maritime. “Dada la apariencia de la explosión, hay varias hipótesis que habrá que perfeccionar”.
Últimas Noticias
Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’

Estos son los cuatro episodios que los creadores de ‘Stanger Things’ quieren que te veas antes del final
La temporada 5 arranca a cuenta gotas este jueves y culminará el próximo 1 de enero con el fin de la serie

La DGT lanza un aviso sobre las balizas V-16 que serán obligatorias a partir del 1 de enero: “No nos equivoquemos”
El Director General de Tráfico, Pere Navarro, insta a los ciudadanos a no esperar al último día para comprar las balizas

Qué se come y por cuánto en los nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin: de 125 a 260 euros por menú
Ningún restaurante ha conseguido este martes las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, aunque un total de 25 nombres han aparecido como novedad en el listado de una estrella

Multa récord a Aena por el reconocimiento facial en los aeropuertos: el Gobierno se gastó 83 millones de euros en su implantación
La actividad en los vuelos no se verá afectada, según confirma la Agencia Española de Protección de Datos



