
¿Te imaginas que cuando salieras de tu casa pudieras pedir un taxi que en vez de llevarte por el tráfico de los coches despegara hacia el cielo? Sería un gusto ver como los camiones, furgonetas, motos y todo tipo de vehículos terrestres se quedan parados a que un semáforo se ponga en verde y tú en tu aerotaxi pudieras contemplarlo desde lo alto.
Aena prevé poner en marcha dos vuelos demostrativos con aeronaves eléctricas. La forma que tienen de despegar y aterrizar es de forma vertical. Las pruebas se realizarán entre los aeropuertos de Málaga y Granada y entre Palma de Mallorca y Menorca. En ellas, se indicará si se cumplen los estándares mínimos para operar en España.
Los aerotaxis son vehículos eléctricos diseñados para cubrir trayectos cortos. Estas aeronaves representan un paso hacia una movilidad más sostenible y eficiente en entornos urbanos. En el congreso Global Mobility Call, celebrado en IFEMA Madrid, expertos del sector destacaron el potencial de este tipo de transporte para revolucionar las ciudades, aunque subrayaron los retos técnicos y regulatorios que aún deben superarse.
Luis Cañón, director de Innovación y Experiencia del Cliente de Aena, señaló que las pruebas no solo buscan validar los procedimientos de vuelo, sino que también deben establecer estándares operativos que permitan la integración de estos vehículos en el espacio aéreo nacional. Para ello, será necesario desarrollar infraestructuras específicas, conocidas como “vertipuertos”, y garantizar la compatibilidad con los sistemas de control aéreo existentes.

Retos para el sector aéreo
La movilidad aérea urbana es un sector en crecimiento que, según previsiones, podría generar un mercado valorado en 4.200 millones de euros a nivel europeo para 2030. Los primeros vuelos comerciales de aerotaxis se esperan en un plazo de tres a cinco años, aunque inicialmente estas aeronaves serán tripuladas, debido a las complejidades técnicas y regulatorias que plantea la autonomía total.
Óscar Lara, CEO de Crisalion Mobility, destacó en su intervención en el congreso que estos vehículos no solo se limitarán al transporte de pasajeros, sino que también se podrán utilizar para emergencias médicas o el traslado de mercancías ligeras. Sin embargo, subrayó la necesidad de garantizar la seguridad tanto en las operaciones como en las inversiones en este sector emergente.
Dificultades en el aeropuerto de Granada
Aunque la selección del Federico García Lorca (Aeropuerto de Granada) como base para las pruebas de aerotaxis supone un avance hacia la modernización del transporte, el aeropuerto aún enfrenta retos importantes. Sigue siendo el único en España que no ha recuperado los niveles de tráfico de pasajeros previos a la pandemia.
Esta situación contrasta con la del Aeropuerto de Málaga, que cuenta con una infraestructura más desarrollada y un papel destacado en el sector aéreo. Usuarios y expertos han señalado que la participación de Granada en este proyecto, aunque positiva, no resuelve los problemas estructurales que afectan al aeródromo.
La introducción de los aerotaxis requerirá no solo avances tecnológicos, sino también una transformación en la forma de entender la movilidad urbana. Ramón Ferrero, director de Seguridad Aeronáutica en SENASA, enfatizó que será necesario un enfoque integral que contemple aspectos técnicos, sociales y regulatorios para garantizar la aceptación y el éxito de este nuevo modelo de transporte.
Las pruebas de los aerotaxis representan un avance significativo en la exploración de nuevas formas de movilidad sostenible en España. Aunque aún queda un largo camino por recorrer, este proyecto apoya en el desarrollo de tecnologías innovadoras que podrían transformar la forma en que nos desplazamos.
Últimas Noticias
El Gobierno aprueba el Plan Veo: 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años
El Consejo de Ópticos gestionará la concesión de la ayuda

Fina Miralles, artista pionera del feminismo y el ecologismo de los 70, gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
A lo largo de su carrera, Miralles ha trabajado con una amplia variedad de medios, desde la pintura y la fotografía hasta el collage, el video y la performance

Magnetic Tape, el vendaje que utilizó Alcaraz en Tokio y ayudó a su victoria
Esta herramienta disminuye el dolor, aumenta la fuerza y mejora la movilidad de forma inmediata
Cuatro personas atrapadas y un herido por el derrumbe en un edificio en obras en el centro de Madrid
En el lugar están trabajando 11 dotaciones de Bomberos Madrid

Antonio Banderas se sincera sobre la boda de Stella del Carmen: “No hay mayor satisfacción para un padre que ver a su hija feliz”
La hija del conocido actor unirá su vida en matrimonio con Alex Gruszynski el próximo sábado, 18 de octubre
