
La borrasca Caetano, que afecta al territorio español desde este miércoles, ha generado un aumento significativo en la intensidad del viento en varias zonas del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó el aviso naranja en Cataluña por las condiciones adversas en el litoral de Tarragona, donde las rachas de viento muy fuertes se combinaron con un oleaje que alcanzó los tres metros de altura.
La situación en Tarragona puso en alerta a las autoridades locales y a los servicios de emergencias, que instaron a la población a extremar las precauciones en las zonas costeras. Este episodio era solo el comienzo de lo que se espera para hoy jueves, cuando los vientos van a ganar aún más protagonismo en distintas regiones del país.
Según la AEMET, se espera para hoy una jornada marcada por rachas de viento muy fuertes que afectarán tanto a los litorales como a algunas áreas del interior. Se prevé que el norte de Galicia, el área cantábrica, el entorno del Sistema Ibérico y las zonas interiores del extremo este experimenten las condiciones más severas.
En los litorales mediterráneos, las Islas Baleares también estarán bajo los efectos de la borrasca. Mallorca y las Pitiusas se enfrentarán a vientos intensos, mientras que en la costa gallega y cantábrica se espera un oleaje significativo, agravado por el incremento de las rachas de viento.
Impacto en el transporte y las actividades marítimas
Las condiciones meteorológicas adversas han comenzado a generar cambios en diversas actividades, especialmente en el transporte marítimo y las operaciones portuarias en las regiones costeras más afectadas. Las autoridades han recomendado evitar actividades náuticas y mantenerse alejados de zonas de riesgo como espigones y playas durante las próximas horas.
En las áreas de interior, las fuertes rachas de viento pueden causar problemas en la circulación vial debido a la caída de árboles y otros objetos arrastrados por las corrientes. Las recomendaciones incluyen extremar la precaución al conducir y asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento, como mobiliario urbano o estructuras ligeras.

Antecedentes a la borrasca
La borrasca Caetano es el resultado de un sistema de bajas presiones que ha ganado intensidad al acercarse a la península desde el Atlántico. Este tipo de fenómenos son habituales en los meses de otoño e invierno, cuando las masas de aire frío chocan con corrientes más cálidas, generando inestabilidad atmosférica.
En este caso, la borrasca está intensificando los vientos debido a su interacción con una dorsal anticiclónica situada en el Atlántico, que refuerza el declive de presión en el norte y el este del país. Según la AEMET, esta configuración persistirá durante las próximas horas antes de comenzar a debilitarse hacia el fin de semana.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades meteorológicas han emitido una serie de consejos para minimizar los riesgos asociados a la borrasca. En las áreas costeras, se recuerda a los ciudadanos que eviten acercarse a los acantilados y zonas de oleaje intenso. Para quienes residan en áreas con alerta por vientos fuertes, se recomienda asegurar ventanas, persianas y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento.
Además, es fundamental prestar atención a las actualizaciones de los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La AEMET ha recordado que las alertas pueden cambiar a medida que evoluciona la borrasca y se obtienen datos más precisos sobre su impacto.
Últimas Noticias
Rescatan en el interior de un congelador a dos ancianos de 85 y 77 años afectados por la DANA Alice en Tarragona
Su vivienda quedó anegada por la inundación de un barranco cercano, por lo que los bomberos utilizaron el arcón vacío para trasladarlos a un lugar seguro

Las mujeres en el Neolítico se desplazaban a otras comunidades por alianzas matrimoniales entre clanes, según un hallazgo en Siria
El estudio revela que las primeras comunidades neolíticas eran abiertas con los recién llegados

‘El Langui’ logra oro y bronce en boccia en su debut internacional con España y sueña con los Juegos Paralímpicos
El actor y cantante logró la tercera posición individual y la primera por equipos

El Gobierno envía un requerimiento a Madrid, Aragón y Baleares por incumplir el registro de objetores de conciencia
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado que la medida “no es opcional” y que las autonomías deben acatar la ley

Ayuso responde al “tono machito” de Sánchez y reitera su rechazo al registro de médicos objetores del aborto
El presidente del Gobierno ha asegurado que Madrid tendrá que “cumplir el Gobierno”
