
El embargo de cuentas bancarias es una práctica legal en España que permite a los acreedores recuperar deudas pendientes a través de los fondos depositados en cuentas del deudor. Sin embargo, esta medida no está exenta de limitaciones y regulaciones diseñadas para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad. La normativa española, especialmente la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), establece una serie de salvaguardas para garantizar que el embargo no afecte de manera desproporcionada la capacidad de subsistencia del ejecutado y su familia.
Es importante distinguir entre el embargo de cuentas bancarias y el de nóminas o pensiones, ya que aunque ambos pueden coexistir, no funcionan de la misma manera:
- Embargo de nóminas o pensiones: El embargo recae directamente sobre el ingreso antes de que llegue al deudor. Por ejemplo, si un trabajador recibe un salario, se le descontará la parte embargable según los límites establecidos antes de transferir el dinero a su cuenta.
- Embargo de cuentas bancarias: Afecta a los fondos que ya están depositados en la cuenta del deudor, independientemente de su origen.
Aunque las nóminas y pensiones ya embargadas no pueden ser embargadas nuevamente al llegar al banco, esto no siempre se respeta en la práctica, lo que puede dar lugar a reclamaciones legales.
¿Es legal embargar todo el dinero de una cuenta bancaria?
En teoría, el embargo total de una cuenta bancaria no debería ocurrir, ya que existen límites legales que lo impiden:
- Protección del salario mínimo interprofesional (SMI): El artículo 607 de la LEC establece que cualquier ingreso inferior al SMI es inembargable. Esto garantiza que el deudor conserve una cantidad mínima para su sustento básico.
- Fondos de nómina o pensión ya embargados: Si los fondos en la cuenta provienen de una nómina o pensión que ya ha sufrido un embargo, esa parte debe considerarse inembargable.
- Bienes imprescindibles para la subsistencia: El artículo 606 de la LEC protege los bienes necesarios para garantizar una vida digna del deudor y su familia, lo que incluye, en muchos casos, el dinero depositado en la cuenta bancaria.
Sin embargo, estas limitaciones no se aplican en embargos relacionados con el impago de pensiones alimenticias. En estos casos, el artículo 608 de la LEC permite que el embargo alcance la totalidad de los ingresos.
¿Qué hacer si se embarga todo el dinero de la cuenta?
En caso de que un embargo afecte indebidamente a todos los fondos de una cuenta, el deudor puede actuar de la siguiente manera:
- Reclamar judicialmente: Si el dinero embargado incluía ingresos protegidos (como el SMI o una pensión ya embargada), se puede presentar una reclamación alegando la nulidad del embargo según el artículo 609 de la LEC.
- Solicitar asesoramiento legal: Un abogado o especialista en deudas puede orientar al afectado en el proceso de reclamación.
¿Pueden embargarse la cuenta y la nómina al mismo tiempo?
Sí, es posible que se embarguen simultáneamente la cuenta bancaria y la nómina. Esto puede ocurrir cuando la cuenta contiene fondos adicionales no protegidos por los límites legales. Asimismo, los embargos pueden ser sucesivos, afectando distintas fuentes de ingresos o bienes hasta que la deuda quede saldada.
Para quienes enfrentan embargos repetidos y una carga insostenible de deudas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ofrecer una solución. Este mecanismo permite cancelar total o parcialmente las deudas si se cumplen ciertos requisitos. Una vez aplicada la exoneración, los embargos cesan, y el deudor puede comenzar de nuevo sin la presión de sus obligaciones financieras previas. La Ley de Segunda Oportunidad ha ayudado a muchas personas en España a superar situaciones de endeudamiento extremo. Aunque no todos califican para este procedimiento, es recomendable explorar esta opción con la ayuda de un especialista en derecho financiero.
Últimas Noticias
El consejo de Karlos Arguiñano para los jóvenes que no se sienten atraídos por los estudios: “Así os ganáis la vida en cualquier lugar”
“Yo fallaba mucho en los estudios, me despistaba, no aprobaba nada y todo el mundo me decía: ‘Tú nunca serás nada’”, explicó el chef.

Así han sido las primeras vacaciones de Victoria de Marichalar y Borja Moreno
Como primer viaje juntos, la reciente pareja ha disfrutado de una escapada por las tierras andaluzas

El estilismo que deberá llevar Letizia en el funeral del papa Francisco: una tradición española y sin su privilegio de reina
Este sábado, 26 de abril, se celebra el entierro del sumo pontífice en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Un padre divorciado se niega a pagar la pensión de sus hijos y el máster porque no tienen relación y la Justicia dice que no porque se debe a “carencias en sus habilidades parentales”
Un informe esbozó un patrón de conducta en el que el padre, al poco tiempo de la separación, forzó la integración de su nueva pareja en las visitas con los menores sin respetar los tiempos de adaptación necesarios

Así puedes cobrar el paro si estás de excedencia voluntaria, según el SEPE
La posibilidad de cobrar el paro durante una excedencia voluntaria es una excepción y no la norma. Los trabajadores deben estar atentos a las condiciones específicas que permiten acceder a esta prestación y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales
