
En otoño y con el invierno ya al acecho, las temperaturas bajan notablemente, lo que significa que cuando lleguemos a casa tras un largo día ya no nos recibirá el calor del hogar, sino un frío que, inevitablemente, nos llevará a querer encender la calefacción. Sin embargo, es un gasto más que debemos asumir al final de mes. Según estudios de consumo en España, el importe en calefacción y agua caliente representa aproximadamente el 46% de nuestra factura energética total.
Acorde a datos recopilar por la consultora Pwc, el gasto promedio en calefacción con gas natural para una familia española, oscila entre los 760 y 928 euros al año. La calefacción eléctrica, por su parte, implica un desembolso anual de entre 1.960 y 2.168 euros. Tal y como apunta el portal web Certicalia, el desembolso medio puede variar hasta en 800 euros dependiendo de la calificación energética de la calefacción, que va desde la clase A (la más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
Cómo preparar los radiadores para el frío
Pero antes de poner en marcha la calefacción, es importante que preparemos nuestros radiadores para el frío. Su buen estado repercute tanto en el calor del hogar como en nuestra economía, por lo tanto, mantener su buen funcionamiento es una de las medidas más eficaces para ahorrar en gas natural. La principal tarea para su mantenimiento es purgarlos, es decir, eliminar el aire que pudiera existir dentro del circuito para que el agua pueda seguir su curso sin dificultad. Este se forma por el vapor que se desprende del agua caliente y que genera unas bolsas que hacen imposible que el líquido llegue a cada rincón de las tuberías.
Al no ser un calor homogéneo, subimos la temperatura de la caldera para lograr esa temperatura ideal. La mejor manera de saber si necesitamos purgar un radiador es tocarlo, si la parte superior está fría, lo más probable es que tenga aire acumulado. Para llevar a cabo este procedimiento, se debe:
- Abrir poco a poco la llave del radiador con la ayuda de un destornillador plano.
- Colocar un recipiente debajo para recoger el agua que caiga.
- Cuando el radiador tiene aire dentro, este saldrá emitiendo un ligero silbido. Cuando ya no quede, empezarán a salir gotas de agua junto a él.
- Cuando ya sólo salga agua, se puede volver a cerra la válvula.
El truco para ahorrar en la factura de la calefacción

Más allá de purgar, hay un truco infalible para ahorrar en la factura de la calefacción y no llevarnos sustos a final de mes. El método lo ha revelado la revista Maison & Travaux y consiste en poner papel de aluminio detrás de los radiadores. Este material, conocido por sus excelentes propiedades térmicas, absorbe rápidamente el calor y lo difunde uniformemente por toda la habitación. De esta manera, tendremos la calefacción menos tiempo encendida y a una temperatura inferior.
Para ello, debemos grapar el papel de aluminio a un trozo de cartón y colocarlo detrás del radiador. La hoja de plata irradiará inmediatamente de vuelta a la habitación el calor que hasta ese momento absorbía la pared. Hay que tener precaución y no bloquear la salida de aire caliente.
Últimas Noticias
Estos son los tres hábitos que aceleran la aparición de canas, según los expertos
La producción de melanina se va reduciendo con la edad, pero hay ciertas costumbres diarias que podrían acelerar este proceso
Ranking de Google en España: estas son las películas más vistas del momento
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Google no se quiere quedar atrás

Cómo hacer un testamento online sin tener que ir al notario: “Ahorras mucho tiempo”
En la era digital, los trámites burocráticos cada vez son más accesibles y se pueden hacer desde casa

Quién es Johanna Zott, la novia de Pablo Urdangarin: estudiante de medicina y apasionada del deporte
Hace ya dos años que Pablo Urdangarin encontró el amor y a día de hoy es una de las parejas más estables del panorama español

Un hombre se queda sin pensión de viudedad porque su abogado presentó el recurso fuera de tiempo: recibió dos vacunas y no tenía opción a baja al ser pensionista
El Tribunal Supremo establece que los plazos son de cumplimiento estricto y no pueden ser ampliados ni suspendidos
