
Pese a que el comienzo oficial del invierno se encuentra aún a más de un mes de distancia, el frío que ha azotado diferentes partes de la Península durante las últimas semanas ya ha hecho pensar a muchos en ir encendiendo los radiadores. Sin embargo, al hacerlo, nos podemos encontrar con algunos problemas: que el termostato no salte bien, que una vez los apaguemos la calefacción siga funcionando o que se consuma más energía en el proceso,.
Antes de proceder a encender y utilizar los radiadores, es importante recordar un procedimiento que hay que realizar cada año previamente para purgar los radiadores, es decir, quitar el aire que hay en su interior. De no hacerlo, podemos provocar que estos aparatos pierdan eficiencia, calentando menos nuestro hogar o provocando un mayor gasto en las facturas de final de mes.
Purgar los radiadores es algo que puede no ser necesario, o todo lo contrario: algo que debe realizarse de forma periódica. Es importante que nos fijemos bien en el modelo que tenemos instalado en nuestra casa o nuestro piso e informarnos bien sobre su mantenimiento. “No en vano, hay algunos radiadores que se purgan solos, algo que no evita que a la larga acaben acumulando burbujas de gas. Este aire impide una correcta circulación del agua, lo que a la postre evita una calefacción del todo eficiente.
Los pasos que hay que realizar para purgar los radiadores
La buena noticia es que purgar los radiadores es una acción sencilla para la que no es necesario tener demasiadas herramientas y materiales a mano. Solo se necesita un destornillador y un recipiente, mientras que la única preparación necesaria es abrir una válvula del radiador. Es importante, a su vez, que el radiador esté frío para que se purgue de una manera más sencilla, ya que estaremos manipulando el aparato y será más fácil hacerlo de este modo.
Hay que localizar la válvula del radiador y usar nuestro destornillador para girarla hasta que escuchemos que el aire está saliendo. Colocaremos el recipiente debajo, para cuando empiece a salir agua, y es que cuando esto ocurra y ya el líquido aparezca de manera fluida, hay que volver a cerrar la válvula. Serán solo unos segundos, por lo que hay que estar atento a cuando el agua empiece a salir. Una vez realizado este procedimiento, es necesario repetirlo con todos los radiadores.
Otra manera de ahorrar en gastos es seguir otro tipo de estrategias para calentar la casa sin utilizar los radiadores utilizando alfombras, velas o mantas para mantener el calor del hogar. Al mismo tiempo, reducir las horas de ventilación y sellar bien las ventanas puede ser clave para que la casa esté caliente. La decoración de las paredes también puede ser importante, ya que los diferentes objetos hacen que el frío tarde más en extenderse por toda la superficie del muro. Por último, no dejar de utilizar cortinas y persianas.
Últimas Noticias
Sueldo de hasta 35 euros por hora y la posibilidad de teletrabajar desde España: así es la curiosa oferta de empleo de Alemania
Una empresa alemana quiere contratar a un español para trabajar en remoto, que no necesita tener experiencia previa y podrá definir sus propios horarios
Cuándo se recomienda tomar magnesio
El organismo no produce magnesio, por lo que debe obtenerse a través de la dieta o suplementos

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 15 abril
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Así ha subido el alquiler en España durante los tres primeros meses del año
La crisis de acceso a la vivienda se agrava mientras los precios del alquiler en España continúan subiendo, con Madrid, Barcelona y Baleares como las regiones más caras

Condenado a tres años de cárcel un subinspector de la Policía Nacional por agredir sexualmente a una agente en prácticas en un bar
La mujer fue abordada por su superior en el baño y, con los pantalones y calzoncillos bajados, le dijo que quería correrse
