
Con sus penetrantes ojos azules, el actor francés Alain Delon cautivó a varias generaciones y se convirtió en una de las celebridades europeas más importantes de las décadas de 1960 a 1980. Delon comenzó su carrera artística en los años 50, aunque no sería hasta 1960 cuando daría el gran salto a la fama con su interpretación de Tom Ripley en A pleno sol. Otros grandes títulos por los que se convirtió en un icono del cine del siglo XX fueron El gatopardo (1963), El silencio de un hombre (1967) y La piscina (1969). Tras la muerte del intérprete con 88 años hace pocos meses (el 18 de agosto de 2024, después de varios años de delicada salud por un accidente vascular cerebral sufrido en 2019), sale a la luz una polémica biografía en las que se revelan datos hasta ahora desconocidos sobre su sexualidad, algo que en vida el propio Alain Delon intentó ocultar.
Ya en el año 2000, Bernard Violet publicó Les Mystères Delon, una obra en la que abordaba la faceta más personal del actor. Sin embargo, no fue fácil, ya que Alain Delon quiso prohibir la publicación en 1998 para que no se revelasen secretos pasados que no deseaba que fuesen desenterrados. Esto no sirvió de nada, pues la obra finalmente fue difundida y se convirtió en un éxito de ventas. 24 años después, el biógrafo vuelve a aproximarse al mismo tema con una versión nueva y ampliada de su primer libro, Les Derniers Mystères Delon, en el que cita numerosos testimonios sobre la supuesta bisexualidad del autor y en la que incluye información que en su anterior obra se vio forzado a omitir por consejo de un abogado.

“Estos testimonios coinciden y me hacen pensar que Delon era bisexual, al menos durante los primeros 30 años de su vida. Se superponen y provienen de personalidades creíbles”, ha explicado Bernard Violet al medio francés Le Parisien. El biógrafo ha expuesto cómo fue la juventud de Delon: “Personaje libre y con una ambición loca, el actor vivió su bisexualidad [...]. Creo que la persona rebelde que era exploraba todo en términos de sexualidad, con mujeres, con hombres y en tríos”.
La negación de su sexualidad
Pese a lo que revela Bernard Violet, el actor rechazó los rumores acerca de su sexualidad y llegó a calificar la homosexualidad como “antinatural” en 2013. “Esta declaración era la de un viejo reaccionario que negaba su juventud, durante la cual se mostró mucho más tolerante”, afirmó el escritor. Si a día de hoy todavía hay un sector de la población muy crítico con el colectivo LGTBIQ+, en la época de esplendor de Delon la polémica crecía exponencialmente: ”Todavía hoy la bisexualidad o la homosexualidad de una estrella es, para algunos, un tema tabú. Así que imagínense en los años 1950 y 1960″. Por tanto, “la bisexualidad del actor era imposible de revelar”. A esto se sumaba el hecho de que Alain Delon se convirtió en su época en un icono de la masculinidad.
Este no es el único biógrafo que ha tratado la cuestión de la sexualidad del actor francés: este mismo año, el 2 de septiembre, Philippe Durant publicó Alain Delon, un destin français, en el que citaba “a hombres que sintieron que Delon los estaba coqueteando”. Sin embargo, admite a Le Parisien que “munca he conocido a un hombre que me dijera: ‘Me acosté con Delon’. Lo que es seguro es que Alain Delon fascinaba tanto a hombres como mujeres”.
Últimas Noticias
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este martes
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

“Parece la ruleta de la fortuna. Sin coche ni pizza los sábados”: la vida de una profesora que denuncia su precariedad
Daniela es una docente de 40 años con amplia experiencia y máxima calificación que tras superar las oposiciones no ha obtenido aún plaza fija

Armado con una escopeta, cometió tres atracos en pocas horas y fue pillado al día siguiente entrando en una casa: la Justicia le condena a once años y medio de prisión
El Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia le considera autor e tres delitos de robo con intimidación y uso de arma y un cuarto delito de robo con fuerza en grado de tentativa
