Una familia tiene que vender unos viñedos a Louis Vuitton al no poder pagar los impuestos de la herencia: “Unos gastos de sucesión insalvables”

Se trata de la segunda adquisición del grupo LVMH en el sector de los grandes vinos, tras la compra de la finca Lambrays, en Morey-Saint-Denis

Guardar
Un vendimiador recoge fruta de
Un vendimiador recoge fruta de las viñas en el viñedo Domaine Les Trois Toits (REUTERS/Stephane Mahe)

El pasado mes de septiembre, el grupo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, propiedad del magnate Bernard Arnault, adquirió 1,3 hectáreas de viñedos en la comuna francesa de Aloxe-Corton, en la región de Côte-d’Or. La transacción le costó nada más y nada menos que 15 millones de euros, aunque lo curioso de la historia es el motivo por el que este terreno estaba en venta.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Esa finca pertenecía a la familia Poisot, asociada a la viticultura de la región francesa desde principios del siglo XX. Cuando su propietaria falleció, ante la ausencia de herederos directos, el terreno pasó a sus sobrinos. Sin embargo, estos, al solicitar una evaluación estatal de las propiedades, se encontraron con que el impuesto de sucesiones era insostenible y alcanzaba varios millones de euros, según ha informado el canal de televisión France 3. Por ello que tuvieran que vender parte del terreno.

Y es que, al igual que en España, en Francia los herederos deben pagar un tributo sobre el valor que tenía la propiedad en la fecha en que se hereda. El porcentaje de este impuesto depende del grado de parentesco entre el fallecido y los herederos. En el caso de herencias entre padres e hijos, la tasa se sitúa entre el 20% y el 40%, mientras que para hermanos, sobrinos o sobrinas, puede alcanzar hasta un 60%.

Las herencias a los parientes "lejanos" pagan más impuesto de Sucesiones a Hacienda

La segunda adquisición del grupo LVMH en el sector de los grandes vinos

Como explica una de las sobrinas y herederas de las tierras, Rémi Poisot, esta decisión “No fue fácil de tomar. Las vides que cultivo pertenecen a la familia desde hace más de 100 años, desde principios del siglo XX. Y solo por el bien de la herencia, tenemos que desprendernos de ellas. Obviamente, es difícil porque no podré transmitir a mis hijos lo que recibí de mis padres y de mi tía”.

Al final, el mayor beneficiado ha sido LVMH, aunque la familia no deja de estar agradecida con ellos: “Acordaron no interferir en la explotación, elaboración del vino y comercialización. De los distintos pretendientes, él (Arnault) es el único que aceptó ser solo el propietario, y se lo agradecemos”, añadió Poisot para el medio galo.

Se trata de la segunda adquisición del grupo LVMH en el sector de los grandes vinos, tras la compra de la finca Lambrays, en Morey-Saint-Denis. La venta de estos viñedos, considerados como parte de una de las más prestigiosas denominaciones de la Côte de Beaune, ha generado preocupación y críticas sobre el creciente control de los ultra-ricos sobre los “joyas” de Francia, según ha recogido France 3.

Bernard Arnault: La tercera persona más rica del mundo

Bernard Arnault (REUTERS/Pascal Rossignol)
Bernard Arnault (REUTERS/Pascal Rossignol)

Según el ranking de Forbes del pasado mes de septiembre, Bertran Arnault ocupa el tercer puesto de las personas más ricas del mundo, aunque llegó a ser el más rico desde febrero hasta mayo de este 2024.

Actualmente, su fortuna alcanza los 189.700 millones de dólares. Sus empresas más importantes son LVMH Moët Hennessy y Louis Vuitton, el conglomerado de lujo francés conocido por poseer marcas icónicas como Fendi, Bulgari, Dom Pérignon, Givenchy, Loro Piana, Fenty Beauty by Rihanna, Tiffany & Co. Además, LVMH posee cadenas de distribución comercial como Sephora.

Más allá de la moda y el lujo, Arnault ha diversificado sus inversiones a través de Aglae Ventures, participando en empresas como Airbnb, Netflix, Slack, Spotify y ByteDance, la empresa matriz de TikTok.

Últimas Noticias

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros

Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional

Los técnicos auxiliares de enfermería

El mayor centro de investigación del cáncer (investigado por el desfalco de 25 millones) no encuentra empresa que le repare el animalario donde guarda 60.000 ratones para experimentos

El CNIO ha declarado desierto un contrato para realizar obras “inaplazables” en esta zona del organismo, aunque sí ha conseguido adjudicar a un laboratorio externo la gestión de los animales. La Fiscalía ya investiga al centro por denuncias sobre irregularidades en contratos

El mayor centro de investigación

Del restaurante de Papín a un nuevo proyecto inmobiliario: los negocios del imperio de los Pombo

María Pombo, coronada como una de las influencers más famosas de nuestro país, ha sabido crear a su alrededor una red de éxito para todos sus seres queridos: desde sus hermanas hasta sus cuñados

Del restaurante de Papín a

Vuelven los sustos para los hipotecados: el euríbor encadena cuatro meses al alza y suben las cuotas con revisión semestral

El índice cierra noviembre en torno al 2,2% y deja a miles de familias pendientes del próximo movimiento del Banco Central Europeo

Vuelven los sustos para los

El restaurante de Granada que pierde su estrella Michelin tras haberse ‘declarado’ malagueño

Aunque la provincia granadina ha perdido una estrella Michelin en esta nueva edición de la Guía, ha ganado otra con la entrada de Faralá, una propuesta de la chef Cristina Jiménez

El restaurante de Granada que
MÁS NOTICIAS