
El pasado mes de diciembre, el Gobierno decidió mantener las reducciones que estableció el Real Decreto-Ley 18/2022 para paliar los efectos de la desorbitada subida de la factura de la luz a causa de la guerra en Ucrania. Así, el descuento para el consumidor vulnerable era de un 65%, mientras que las personas en riesgo severo gozaban de un 80% de descuento en sus facturas.
Sin embargo, en septiembre de 2024, el Gobierno decidió reducir progresivamente los descuentos en la factura de la luz que se ampliaron a los beneficiarios del bono social eléctrico por la crisis energética a razón de 7,5 puntos porcentuales por trimestre.
Esto hará que los precios se queden en un 35% de descuento en julio de 2025 para los consumidores vulnerables y en 50% para los consumidores severos. El Ministerio para la Transición Ecológica explicó a través de una publicación en su cuenta de X que habrá una “normalización gradual del bono social eléctrico tras meses con la luz históricamente barata”.
Así, el Gobierno ha señalado que los anteriores descuentos del bono social eléctrico se han mantenido estables hasta el 30 de septiembre, coincidiendo con la temporada de verano y el incremento de consumo que se registra para combatir las elevadas temperaturas, ha comentado El periódico de la energía.
Por otro lado, el Consejo de Ministro ha aprobado la extensión de la prohibición de cortes de luz, agua o gas natural a los hogares vulnerables hasta fin de año. A su vez, se hace permanente la tarifa regulada del gas que se creó para ayudar a las comunidades de vecinos a pagar la calefacción.
Descuento del bono social eléctrico
A partir de entonces, se irá aplicando una reducción del descuento hasta llegar a 7,5 puntos porcentuales por trimestre. De esta manera, de lo que queda de año, del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024, el descuento será del 57% para los consumidores vulnerables y del 72,5% para los vulnerables severos.
A continuación, del 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo, el descuento para las personas vulnerables se reducirá hasta el 50% y para los vulnerables severos hasta el 65%. El 1 de abril se volverán a reducir hasta un 42,5% para los primeros y un 57,5% para los segundos, hasta el 30 de junio de 2025.
Por último, el 1 de julio del mismo año, se establecerá el descuento final para los consumidores vulnerables, un 35%, y para los consumidores vulnerables severos, un 50%. Estos descuentos permanecerán de manera indefinida.
En el propio tuit, el Ministerio de Transición Ecológica ha destacado que estos descuentos siguen superando los que había antes del estallido de la crisis, que eran del 25% para los vulnerables y 40% para los vulnerables severos.
Además, el Gobierno ha establecido también que, con motivo de la crisis energética, el denominado “bono de justicia energética” para trabajadores con dificultades para hacer frente a sus facturas energéticas, y cuyos beneficiarios tenían un 40% de descuento en el recibo de la luz, finalizará el 30 de junio de 2025.
Últimas Noticias
Conrado Estol, neurólogo, sobre el “superpoder” de dormirse en cinco minutos: “Es un signo de déficit crónico de sueño”
Dormir implica atravesar una secuencia ordenada de fases ligeras, sueño profundo y etapa REM. Cada una de estas fases, tiene su función específica, y solo pasar por todas aporta a un descanso sano

José Manuel Trigo, padre de 10 hijos: “Las familias tenemos una economía de escala. Comprando envases unitarios te sale un poco más caro”
Sustentar a una familia numerosa al año podría rondar 20.000 o incluso 30.000 euros. El padre explica que, a lo largo de los años, ha aprendido pequeños trucos con los que consigue ahorrar

Eva González y María Cerqueira, exparejas de Cayetano Rivera, reaccionan a la relación del torero con Gemma Camacho
‘Vamos a ver’ ha desvelado que Rivera habría empezado a mandarse mensajes con Camacho antes de romper con Cerqueira

La Audiencia de Málaga obliga al Banco Santander a devolver 27.540 euros a un comprador de vivienda sobre plano que fue acusado de actuar como inversor
El tribunal apunta que el propósito residencial declarado por el comprador y los hechos probados demuestran que no hubo operación de inversión especulativa

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

