
Los Simpson debutó el 17 de noviembre de 1989 como una serie animada que cuenta la vida de una familia cuyos integrantes se han convertido en personajes históricos: Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie son parte ya de las familias que se sientan en el sofá a disfrutar de cada episodio con las tronchantes tonterías de Homer, las bromas de Bart o las ideas fallidas de Lisa.
Hay quien dice que después de 36 temporadas es normal que haya similitudes entre la ficción y la realidad. Precisamente, el productor ejecutivo actual, Matt Selman, ha sostenido varias veces que simplemente se trata de un ejercicio matemático e histórico: “Si estudias la historia y las matemáticas, sería literalmente imposible no predecir cosas”. Para Selman, la receta es simple: “Si haces una serie basándote en la observación del pasado, eventualmente se acertarán hechos sobre el futuro”. ¿Pero tantos?
La serie ya ha acumulado un total de 34 aciertos, desde la compra de 20th Century Fox, la elección de Donald Trump como presidente de EEUU y la caída de las Torres Gemelas hasta el incendio de Notre-Dame o el vestido morado de Kamala Harris.
17 de noviembre
Y ahora hay una nueva predicción cercana. Los Simpson establecieron el día 17 de noviembre de 2024 como el inicio de un apagón analógico global. En el episodio 7 de la temporada 35, estrenado en 2023, se puede ver cómo la familia se reúne para celebrar el Día de Acción de Gracias. En la escena, los nietos de Lisa Simpson le preguntan por qué encendían una vela todos los años ese día. A lo que Lisa responde: “Para recordar el gran apagón que casi destruyó nuestra ciudad” y el mundo. “No teníamos electricidad ni esperanza de conseguirla”, añade.
La serie, conocida por sus precisas predicciones, muestra cómo la vida se convierte en un caos cuando la tecnología que sustenta nuestro mundo desaparece.
Predicciones
Además de los aciertos anteriormente mencionados, existen otros también bastante recientes e impactantes por la coincidencia tan poco habitual que han dejado al descubierto. Desde la lesión de Neymar Jr. hasta nuevos inventos tecnológicos como el smartwatch o el IPod.
Por ejemplo, en el episodio 16 de la temporada 25 (No tienes que vivir como un árbitro), estrenado el 30 de marzo de 2014, Los Simpson acertaron la lesión de Neymar Jr. en el Mundial de fútbol de ese mismo año. Pero eso no es todo, también acertaron el rival contra el que lo sufriría: Alemania.
En el episodio 122 de la temporada 6 (La boda de Lisa), estrenado el 19 de marzo de 1995, la familia Simpson visita a una adivina que le hablará a Lisa de su primer amor. En el capítulo se puede ver cómo Lisa está con su novio en el futuro, quien hace una llamada telefónica a través de su reloj.
Por último, en el episodio 158 de la temporada 8 (Bart de noche), estrenado el 24 de noviembre de 1996, el dispositivo que se ve en la mansión del Sr. Burns es exactamente igual a los IPods de la primera generación.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Semillas de calabaza: propiedades, contraindicaciones y cuándo tomarlas
Se consumen crudas, tostadas o como parte de panes, yogures y ensaladas. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones

La mejor torrija tradicional de Madrid se hace en una casa de comidas del paseo de la Castellana: su truco, tostar y no freír
El concurso organizado por ACYRE en el marco de Salón Gourmets ha premiado también a una pastelería de Alcorcón por su original propuesta: un profiterol relleno de mousse de torrija con cristales de caramelo de violeta

Pablo Urdangarin se sincera sobre la presión mediática y cuenta cómo es la relación con su padre: “Me ayuda más en temas mentales que de balonmano”
El hijo deportista de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha ofrecido una entrevista en TVE en la que ha hablado de su carrera en el balonmano

Cómo hacer torrijas sin gluten: la receta adaptada del postre más popular de Semana Santa
La clave para unas buenas torrijas sin gluten está en elegir un pan sin gluten adecuado, que tenga buena consistencia y no se deshaga al empaparlo en la leche
