
El ayuntamiento de Alfafar ha desmentido el bulo sobre el vertido de ropa donada tras la DANA que ha circulado por redes sociales. “Tiran al vertedero toda la ropa que habéis donado para los afectados de la DANA. Ha ocurrido en la localidad valenciana de Alfafar”, es el mensaje que se dice en el vídeo que difundió el bulo. “Si están haciendo esto con la ropa, imaginaos qué estarán haciendo con la comida”. Una publicación compartida más de 23.000 veces en la red social X que adjunta un vídeo en el que un camión tira ropa al vertedero.
El vídeo fue inicialmente difundido en las redes sociales de figuras como Vito Quiles y el eurodiputado Alvise Pérez. A través de sus cuentas en X (anteriormente Twitter) acusaron al municipio de Alfafar de “tirar al vertedero” toneladas de ropa destinada a los afectados de la DANA. En plena crisis por la catástrofe, muchas personas habían contribuido con ropa y bienes de primera necesidad para ayudar a las víctimas de la tormenta.

El vídeo tiene un tono alarmante, ya que se presenta como una “prueba” irrefutable de que las autoridades estaban permitiendo que se deshicieran de ropa donada. Aunque la publicación tuvo un gran alcance, se pudo desmentir porque la grabación había sido manipulada. Según las fuentes del Ayuntamiento de Alfafar y varios expertos en verificación digital, el vídeo mostrado no correspondía con la realidad de la situación. En lugar de ser ropa donada, lo que realmente se estaba descargando en el vertedero era material desechado de la limpieza de los pueblos de alrededor tras las intensas lluvias, como muebles viejos y restos de residuos.
Alfafar defiende su gestión de las donaciones
Las autoridades municipales de Alfafar, en colaboración con la policía local y los servicios de verificación, han negado las acusaciones y aclarado que la ropa donada se encuentra en centros de distribución, y no en vertederos. Se ha reiterado e insistido a los ciudadanos a ser cautelosos con los bulos y la información no verificada. Estas campañas de desinformación solo contribuyen a sembrar desconfianza y confusión en momento de emergencia, han añadido.
La teniente alcalde del municipio de Alfafar, Empar Martín, afirmó que “desde el primer momento, el volumen de donaciones más grande ha sido el de ropa, por eso desde el segundo día ya pedimos que no se enviara más”. Explicó que el Ayuntamiento ha trabajado en coordinación con organizaciones locales, ya que la ropa llegaba en unas condiciones “precarias”, porque la gente ha enviado las prendas como ha podido en bolsas o cajas de cartón que muchas veces estaban rotas.

Parte de la ropa que se donó cogió humedad por la lluvia del domingo. La situación de las prendas podría ser un foco de infecciones y se decidió llamar a los camiones de vertederos para que se destruyera aquella que no estaba en condiciones de ser donada.
Para que la ciudadanía se quedara más tranquila, se ha compartido una explicación detallada de los procesos logísticos y la gestión de las donaciones recibidas. Todas las contribuciones han sido distribuidas a través de asociaciones y entidades en la que trabajan voluntarios.
Últimas Noticias
Un hombre ingresó 10 euros en su libreta de ahorros sin tocarlos durante 20 años: la cantidad de dinero que consiguió es sorprendente
Las cuentas de ahorro tradicionales son una herramienta popular, especialmente entre quienes priorizan la seguridad y la estabilidad y huyen del riesgo. Sin embargo, como lo demuestra este caso, su rentabilidad limitada puede no satisfacer las expectativas de todos los ahorradores

Cómo hacer el risotto perfecto, según un prestigioso chef italiano: “Uno de los secretos del éxito está en el caldo”
El cocinero milanés Cesare Battisti, del restaurante Ratanà, ha desvelado los secretos de su receta de ‘risotto alla milanese’

Las 5 cosas que la mutua no quiere que sepas, según un abogado: “No dejes que te tome el pelo, no es tu amiga”
El letrado Víctor Arpa avisa de que la mutua “está para recortar costes, no para cuidarte”

Resultados del Super Once del Sorteo 4
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Ábalos usó su “influencia” para que otra ex pareja suya fuera contratada en una empresa pública, según la UCO
En el último informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) consta que el exministro influyó para que otra de sus exparejas fuera contratada por Logirail, empresa pública dependiente de la cartera de Transportes
