
La reciente DANA que ha azotado la Comunidad Valenciana ha dejado daños incalculables en infraestructuras y viviendas, así como una gran incertidumbre en cuanto a la calidad del agua. En algunas zonas, el suministro de agua potable ha sido interrumpido, mientras que en otras persisten dudas sobre si el agua que llega a los hogares es segura para el consumo humano.
La acumulación de agua en el suelo y las inundaciones repentinas han alterado el equilibrio de los acuíferos, introduciendo sedimentos, residuos orgánicos y químicos que pueden contaminarlos. Las autoridades han reportado que algunas infraestructuras de suministro y tratamiento también han sufrido daños, lo que complica aún más la situación.
Según expertos en calidad del agua, una inundación de esta magnitud puede incrementar los niveles de turbidez —la cantidad de partículas en suspensión— y de bacterias. Las áreas más cercanas a vertederos y zonas agrícolas tienen más riesgo de contaminación por pesticidas. Ante esta situación es realmente importante que los vecinos conozcan en qué estado se encuentra el agua de la que se abastecen.

Las autoridades sanitarias y las empresas gestoras han realizado pruebas en diferentes zonas de la provincia de Valencia para evaluar la potabilidad del agua del grifo. En algunas áreas, especialmente en los municipios más afectados por la DANA, se ha recomendado evitar el consumo directo hasta que se completen análisis más detallados. En otras, se ha asegurado que el agua es apta para el consumo, pero aun así se recomienda hervirla antes de su uso, especialmente si se va a utilizar para beber o cocinar.
Es importante que los ciudadanos estén atentos a los comunicados oficiales de sus respectivos municipios, ya que la situación puede variar significativamente de una zona a otra. También se recomienda evitar el uso de agua del grifo para preparar alimentos o bebidas para niños, personas mayores o con sistemas inmunológicos comprometidos, hasta que se confirme su seguridad.
La respuesta de las autoridades
El Gobierno de la Comunidad Valenciana, junto a los municipios afectados y las empresas gestoras del agua, han activado protocolos de emergencia para restablecer la calidad y seguridad del agua en la provincia. Se han implementado sistemas de monitoreo en tiempo real mientras se realizan labores de limpieza y reparación en las plantas de tratamiento e infraestructuras de distribución.
Además, varias organizaciones sociales y ONG están distribuyendo agua potable en los municipios más afectados. Estas acciones, coordinadas junto a Protección Civil y otras entidades, buscan aliviar la falta de acceso al agua segura en las zonas donde los servicios están colapsados. A su vez, las redes sociales y medios locales están siendo utilizados para informar a la ciudadanía sobre los puntos de distribución y las últimas recomendaciones sanitarias.
Las posibles enfermedades tras la DANA
Las infecciones gastrointestinales han aumentado debido a la presencia de bacterias y virus en el agua, como la hepatitis A y la leptospirosis. La transmisión de estas enfermedades es por contacto con el agua o alimentos contaminados por el fango de las calles. Las infecciones cutáneas son otro peligro, especialmente en personas con heridas expuestas al agua estancada.
Para prevenir estas enfermedades, se recomiendan una estricta higiene personal, como el lavado de manos frecuente y el uso de desinfectante. Se debe evitar el contacto con agua estancada y cubrir adecuadamente cualquier herida. Las picaduras de mosquitos representan otra amenaza, pues pueden transmitir enfermedades como el dengue. Para reducir el riesgon se debe vaciar cualquier recipiente con agua acumulada. Además, las autoridades aconsejan verificar las vacunas contra el tétanos y considerar la de la hepatitis A en las personas que se encuentran en los pueblos más afectados.
Últimas Noticias
Un padre mata a su bebé porque le interrumpió mientras jugaba a la consola: 26 fracturas de costillas y hematomas en el cuerpo de la menor
El asesino ha sido condenado a 30 años de prisión, debido a las graves lesiones y la corta edad de la menor

Fiesta del 12 de Octubre, en directo: un millar de invitados asisten a la recepción presidida por Felipe y Letizia en el Palacio Real
El tradicional besamanos marca el inicio de la recepción en el Palacio Real, donde los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía reciben a las autoridades y representantes institucionales

Pedro Sánchez publica un vídeo por la Hispanidad defendiendo la “cultura y diversidad” y la derecha se revuelve porque no hay “ni una bandera de España”
“Orgullo de ser uno de los países referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas. Orgullo de un país con memoria, pero sobre todo con futuro”, ha asegurado el presidente del Gobierno

Baraka, el borrego que ha sustituido a la cabra de la Legión en el desfile del 12 de octubre: un cambio en la tradición con un significado oculto
El animal ha sido uno de los protagonistas de la festividad

Lanza un paquete de billetes por la ventana para pagar su droga: los 5.000 euros caen directamente en manos de la policía
Los agentes han iniciado una investigación centrada en la posible existencia de blanqueo de dinero asociado a esta operación
