
La Virgen de La Almudena y San Isidro son los dos patrones de la capital del país y dos de los días festivos designados por el Ayuntamiento de Madrid en su calendario laboral de 2024 como fiestas de carácter retribuido y no recuperables. Este año, La Almudena cae en sábado - son abundantes los trabajadores que también cuentan el primer día del fin de semana como jornada laboral - y muchos de los trabajadores que se rijan por este calendario laboral de Madrid (ciudad, que no Comunidad) contarán como día festivo este sábado 9 de noviembre.
Los motivos de celebración: un origen de leyenda
La Virgen de la Almudena, cuyo nombre viene del árabe al-mudayna, que quiere decir ciudadela, tiene su origen en tres leyendas: la primera de estas se remonta a tiempos anteriores de la “toma” de Madrid por los imperios musulmanes del norte del continente africano. De acuerdo con la leyenda, debido a la proximidad de los invasores, los habitantes de la ciudad tapiaron una imagen de la Virgen en los muros del interior de la muralla para protegerla de los atacantes - donde permanecería durante años hasta que Alfonso VI entrase en la población y se empeñase en volverla a encontrar. A pesar de sus esfuerzos, tan sólo apareció cuando, en mitad de una procesión, se derrumbó el muro que la escondía.
Realmente, no existía una ciudad de Madrid antes de la llegada de las huestes del emir Muhammed I, que fue quien empezó a construir una alcazaba en la aldea de Mayrit (que en árabe quiere decir “abundancia de ríos de agua”) a la orilla del Manzanares, según la página web oficial de Turismo de la ciudad de Madrid.

La segunda de las leyendas que hicieron a la Virgen de la Almudena la patrona de Madrid tiene que ver con ese descubrimiento de la imagen tras una de las murallas de la ciudad - según la historia, fue Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, quien, guiado por la mismísima Virgen, emprendió una campaña para tomar Madrid. Al llegar, un trozo de muralla se desprendió, revelando a la Virgen en su interior, y abriendo un hueco en las defensas de la ciudad lo suficientemente grande como para que el personaje de leyenda accediese a ella y pudiese conquistarla.
La tercera de las leyendas se remonta a los orígenes de la estatua y le otorga un valor simbólico inmenso - en caso de ser una historia real - ya que atribuye el propio Apóstol Santiago el haber traído la estatua a la ciudad en el siglo I, aunque Madrid, como tal, no existía por aquel entonces.
Se trata del segundo festivo local del año celebrado en el municipio, después del pasado 15 de mayo - y el último que habrá hasta el 6 de diciembre, Día de la Constitución. La Almudena, al contrario de esta fiesta de carácter nacional, sólo beneficiará a algunos: se celebra en Madrid, pero no en toda la comunidad, sino exclusivamente en la ciudad homónima. Para los trabajadores del resto de localidades de la comunidad, será una jornada laboral normal.
Últimas Noticias
Garbiñe Muguruza anuncia que espera su primer hijo: la imagen y su mensaje en redes sociales
La extenista sorprendió en redes sociales con unas fotografías junto a su marido Arthur Borges en las que mostró por primera vez su tripa de premamá

El aplastante palmarés de Tadej Pogacar con solo 27 años, la edad a la que Indurain ganó su primer Tour de Francia
El esloveno corre en busca de convertirse en el más grande de todos los tiempos y ya cuenta con una gran cantidad de éxitos
Muere una acróbata española en un circo alemán tras caer de cinco metros de altura
El accidente se produjo delante de un público de 100 personas, entre ellos muchos niños

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 29 septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
