
La implicación de Iker Jiménez en la difusión de bulos sobre la DANA no solo ha generado una gran polémica en redes sociales, sino que ha dado el salto al debate sobre la información de la catástrofe que ha asolado Valencia, despertando críticas de otros compañeros de profesión. Es el caso de Ana Pastor, que no ha dudado en valorar el papel que el presentador de Mediaset está jugando en la cobertura de este desastre natural.
En una entrevista con VerTele, la periodista aborda este asunto y deja clara su postura: “Tengo muy claro que va a pesar sobre cada uno, en su conciencia, a quién se elige tener en los platós, a quién se les formula preguntas y a quiénes se les da presencia y voz”, asevera. Según ella, esta responsabilidad es algo que afectará no solo a los espectadores, sino también a los mismos comunicadores, incluyéndola a ella misma y, obviamente, también a Jiménez.
Aunque se muestra cauta a la hora de hablar sobre un rostro de otra cadena, la presentadora de El Objetivo no considera que exista una protección hacia Iker Jiménez: “Si me lo preguntas, hablaré de él. Estábamos compitiendo en directo el pasado domingo, así que probablemente por eso también soy más cuidadosa, no lo niego”, comenta.

Pastor recuerda que coincidió con Iker durante sus comienzos en la Cadena SER, valorando algunos formatos del presentador como “estupendos”. Además, defiende que Jiménez logró un espacio único para su generación en la televisión, pero censura que actualmente esté dando voz a individuos “muy peligrosos”.
“Nosotros somos responsables de a quién damos voz”, insiste en la entrevista, resaltando que la responsabilidad de difundir bulos va más allá de las personas que los difunden, ya que implica también a quienes les ofrecen una plataforma para ello.
Finalmente, la periodista subraya que en un contexto donde la frustración está tan presente en la sociedad, es crucial identificar cómo se puede contribuir a mejorar el país: “En un momento en el que la gente está tan enfadada, hay que saber que echar una mano no es solo irse allí, que por supuesto viene muy bien. No, echar una mano también es intentar que este país sea mejor y más decente, y yo creo que cosas así no favorecen, e Iker es responsable de tener a esa gente en el plató y en los directos”, concluye.
laSexta, contra Iker Jiménez
Ana Pastor no es el único rostro de laSexta que se pronuncia contra Iker Jiménez tras la polémica generada por las informaciones falsas emitidas en Horizonte. Hace unos días, El Gran Wyoming cargaba duramente contra el divulgador en El Intermedio: “Hay personas que se consideran a sí mismos periodistas y que después de años buscando ovnis, pues quizás deberían empezar a buscar otras cosas que tampoco existen. Como su rigor y su honestidad”, sentenció el presentador.
El zasca de Wyoming a Íker Jimenez se ha oido en la cuarta dimensions o era el Cuarto Milenio? pic.twitter.com/TlmagBSJUs
— TVMASPI (@sebas_maspons) November 5, 2024
Además, este jueves 7 de noviembre a las 22 horas, el programa Conspiranoicos, presentado por Jokin Castellón y producido por Newtral, compañía de Ana Pastor, abordará las fake news que han surgido en torno a la DANA de Valencia, señalando directamente a agitadores como Rubén Gisbert o Beatriz Talegón, ambos colaboradores del espacio de Iker Jiménez en Mediaset.
Últimas Noticias
Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario

El futuro judicial que puede ‘salvar’ al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz: el Constitucional, Europa o el indulto del Gobierno
Mientras se conozca solo el fallo, pero no los argumentos de la sentencia, García Ortiz y el Ejecutivo se verán presionados públicamente


