
Navidad es tiempo de descanso, familia, cocina y regalos. Pero para algunos también significa “paga extra”. Así lo explica el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores, que garantiza a todos los empleados y a la mayoría de los pensionistas el derecho a recibir al menos dos pagas extraordinarias anuales.
Estas gratificaciones pueden abonarse en dos momentos específicos del año -normalmente en verano y navidad- o, de manera alternativa, distribuirse en pequeñas cantidades en cada una de las doce mensualidades, dependiendo de lo establecido en el convenio colectivo correspondiente o del acuerdo alcanzado entre la empresa y el trabajador.
Qué pensionistas reciben la paga extra de Navidad
Según especifica la Seguridad Social, “Las pensiones de cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre. Cuando derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias”.
Esto significa que los pensionistas que reciben 14 pagas al año, y que, por tanto, obtendrán una paga extra a finales de junio, incluyen a quienes perciben pensiones de jubilación, viudedad, orfandad, a favor de familiares y por incapacidad permanente cuando esta última se ha otorgado por enfermedad común o accidente no laboral. En cambio, las pensiones derivadas de accidentes laborales y enfermedades profesionales se distribuyen en 12 pagas anuales, al igual que el Ingreso Mínimo Vital, que cuenta con la paga extra prorrateada en cada mensualidad.
Cuándo se cobrará la paga extra
Pese a que, por normativa, las pensiones deben abonarse a mes vencido -entre el día 1 y el 4 del mes-, la mayoría de grandes entidades adelantan la pensión.
El pago del extra de Navidad de este año, según aseguran desde Invertia, comenzará el jueves 21. Este anticipo, que busca fidelizar a los pensionistas como clientes, lo iniciarán Bankinter y Caja de Ingenieros. Al día siguiente, el viernes 22, será el turno de Santander, mientras que CaixaBank lo hará el domingo 24. En la semana siguiente, el lunes 25, el resto de las principales entidades, Sabadell, BBVA, Unicaja, ING, Ibercaja, Cajamar, Abanca y Kutxabank, depositarán la pensión en las cuentas de sus clientes.
Qué pensionistas cobrarán menos de paga extra
La Seguridad Social establece que las pagas extraordinarias de los pensionistas se calculan como un salario mensual completo cuando se acumulan durante periodos completos. Sin embargo, quienes han comenzado a recibir su pensión hace poco tiempo, obtendrán una paga extra reducida.
Para estos nuevos pensionistas, la normativa permite que incluso un solo día de pensión genere un derecho parcial a la paga extra, computándose una sexta parte de la misma. Por ello, las pagas de junio y noviembre se abonan proporcionalmente según los meses completos transcurridos desde el inicio o reanudación de la pensión hasta esos meses, otorgando una sexta parte por cada mes acumulado hasta junio o noviembre.

Últimas Noticias
Natalio Valenzuela, abogado: “El derecho a usar la vivienda familiar tras un divorcio no dura para siempre”
La legislación española prevé diversas situaciones para proteger a los integrantes más vulnerables del núcleo familiar tras una separación

Santoral 19 de septiembre, día de San Jenaro de Nápoles
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Haz esto si te ponen una multa de velocidad: “No sabéis la cantidad de veces que lo hacen incorrectamente”
Este tipo de sanciones deben disponer de dos imágenes del momento de la infracción, una donde se muestre el entorno y otra donde se vea claramente la matrícula del vehículo

Efemérides 19 de septiembre: los hechos que cambiaron la historia
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Hallan el cadáver de un español flotando en el Támesis: la policía investiga cómo puedo caer al río
El consulado español y la familia de Gonzalo Fuentes coordinan la repatriación del cuerpo
