
Los últimos y primeros días del mes puede ser un periodo en el que debemos estar atentos a nuestra economía. La mayoría de los gastos regulares, como el alquiler o el pago de servicios como la luz y el agua, se afrontan en esas fechas, las mismas en las que en teoría muchos trabajadores reciben el dinero de sus nóminas. A veces, no obstante, este ingreso puede retrasarse ligeramente, y es entonces cuando puede surgir la preocupación.
Ante este escenario, muchas personas suelen mirar su cuenta bancaria varias veces al día, solo para constatar si finalmente han recibido su salario. No obstante, mucha gente no conoce que los bancos tienen un horario prefijado para hacer efectivas este tipo de transferencias, y que por lo tanto puede ser mucho más efectivo mirarlo en un único momento del día. Del mismo modo, si somos nosotros quienes realizamos el envío del dinero, esta información puede sernos útil para conocer cuándo llegará este a su destinatario.
Un sistema interbancario con horas propias
Cada banco tiene un horario propio con el que maneja las distintas operaciones que sus clientes realizan. Sin embargo, todos comparten un calendario similar de días hábiles -de lunes a viernes, salvo festivos- en los que se procesan las transacciones. Por ello, en realidad la mayor diferencia reside en las horas en las que todos estos movimientos bancarios se actualizan, si bien puede haber retrasos en algunas operaciones.
En el caso de Caixabank, esta entidad incluye en su Contrato de Servicio de Pago de Nóminas y Proveedores un apartado en el que aborda la “ejecución de las órdenes”. “La recepción de las Órdenes de pago se entenderá efectuada en que sean recibidas por CaixaBank. Si tal momento recae en un día no hábil según el sistema interbancario, las Órdenes de pago se entenderán recibidas el siguiente día hábil interbancario”. Además, “las órdenes recibidas en un día hábil a partir de las 11 horas, se entenderán recibidas en el día hábil siguiente”.
Dentro y fuera de las fronteras
Para transferencias dentro de la Unión Europea, los bancos deben garantizar -de ahí el sistema interbancario- que el dinero llegue en un día hábil. Es esta la razón por la que, si una transferencia se realiza fuera del horario de corte, el dinero puede tardar hasta dos días hábiles en llegar. Además, las horas en las que aparecerá el pago será entre las 12 de la noche y la 1 de la mañana, una hora en la que CaixaBank actualiza sus transferencias.
Por último, hay que decir que otro elemento que puede provocar diferencias en la llegada del dinero es si la transferencia se ha realizado dentro de la zona SEPA o ha sido nacional, en cuyo caso suele ser efectiva pasado un día, o si se ha hecho en otras monedas, en cuyo caso la tardanza puede alcanzar los 5 días-. De igual manera, los bancos suelen ofrecer distintas vías para enviar dinero, ya sea de manera ordinaria, inmediata o urgente.
Últimas Noticias
Gobierno y comunidades no llegan a un acuerdo sobre el nuevo Plan Estatal de Vivienda y aplazan la reunión a la semana que viene “para buscar el consenso”
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han denunciado la “unilateralidad” y el “autoritarismo” por parte del Ejecutivo central en la elaboración de este nuevo plan

Las lágrimas de María Patiño por la muerte de Jane Goodall: “Si fuésemos como los animales, el mundo iría mejor”
La presentadora no ha podido contener su emoción al hablar sobre el legado de la etóloga, que ha fallecido a los 91 años

Cronología del escándalo en el campamento de Bernedo: 526 niños afectados, duchas mixtas obligatorias, desnudez y juegos humillantes
La Ertzaintza continúa su investigación por un presunto delito contra la libertad sexual, recogiendo testimonios de los menores, familiares y monitores

María Cardona, abogada experta en Extranjería: “Puedes perder tu nacionalidad española sin darte cuenta”
El Código Civil recoge los casos en los que se puede perder

Última hora de la Flotilla hacia Gaza: el Gobierno de Trump califica la Flotilla de una “provocación deliberada e innecesaria”
Los detenidos por Israel, entre ellos 40 españoles, van a ser repatriados a Madrid y Londres, según el ministro de Exteriores italiano Antonio Tajani
