
Al igual que la princesa Leonor en España, es común en el resto de Europa que los aspirantes al trono reciban una formación militar. Esto mismo es lo que ocurre actualmente con Ingrid Alexandra de Noruega y, hasta hace unos días, el príncipe Aymeric de Bélgica. Los gemelos de 18 años del príncipe Laurent y la princesa Claire se unieron a la Real Escuela Militar de Bruselas el pasado mes de agosto y este jueves hemos conocido que el menor de ellos ha decidido abandonar sus estudios.
El sobrino del rey Felipe de Bélgica ha sorprendido a todos con su decisión; sin embargo, como ha apuntado su padre al medio Het Laatste Nieuws, han sido ellos quienes han determinado este cambio de rumbo: “Vimos que estaba pasando por un momento difícil. Y nosotros, sus padres, lo hicimos en su nombre”. Según apunta el periodo belga, las dificultades que estaba afrontando el decimoquinto en la línea de sucesión para adaptarse a la Academia militar de Saffraanberg eran cada vez más insoportables. Además, la falta de su novia Gersende también ha sido uno de los motivos de este resentimiento.

No obstante, el príncipe Laurent ha asegurado que el joven sigue interesado en sus estudios: “Para ser claros: a nuestro hijo le encanta el ejército. Pero Saffraanberg es una escuela muy difícil. Y tenía problemas en matemáticas. No es que sea un incompetente. Simplemente tenía dificultades con la geometría y la trigonometría. En la escuela secundaria francesa, tenía cinco horas de matemáticas a la semana y, después, eso se convirtió en 13 horas en Saffraanberg. Normalmente solo se ingresa después de un séptimo año de especialización, cosa que él no hizo”.
“No se sabe si luego regresará a Saffraanberg”
Al observar el trascurso de su hijo menor en la Real Escuela Militar de Bruselas, él y su esposa decidieron sacarlo de la escuela: “Aymeric no tomó la decisión por sí mismo. Y nosotros, sus padres, lo hicimos en su nombre. Realmente tenía que ver con el nivel de matemáticas. No queríamos que se desmotivara. Todavía no lo estaba, pero lo sería si se quedaba allí. Ha hecho muchos amigos allí y se siente como en casa. Pero lo que me dicen mis hijos es que muchos estudiantes ya han abandonado los estudios, algunos después del primer día de clases. Aymeric logró aguantar hasta las vacaciones de otoño”.
Mientras que su hermano Nicolás sí que permanecerá en el lugar, ya que “es mejor en matemáticas. Ojo, él también lo ha pasado mal, pero está estudiando bien. En poco tiempo ya desarrolló un programa informático que les facilita el estudio”, el príncipe Laurent ha informado que Aymeric se especializará en matemáticas en un séptimo año y deja en el aire su vuelta a la institución el próximo 2025. “No se sabe si luego regresará a Saffraanberg. Allí trabaja durante las vacaciones. Como entrenador de tenis para niños”, ha explicado a Het Laatste Nieuws. De esta manera, el matrimonio vuelve a tener en su hogar en Villa Clementine, la casa donde viven en el municipio de Tervuren, a su hijo menor a la espera de conocer si el próximo año comenzará de nuevo sus estudios superiores.

Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva de este 21 de abril
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Números ganadores de Bonoloto del 21 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Cómo hacer espárragos trigueros a la plancha: la guarnición perfecta lista en 15 minutos
Una excelente opción para un plato sencillo, pero lleno de sabor y con múltiples propiedades

La Justicia rechaza la incapacidad permanente absoluta para un mecánico con secuelas de una neumonía bilateral grave por covid: el deterioro cognitivo es “leve”
El afectado alegó que las secuelas de su enfermedad le impedían por completo realizar cualquier actividad laboral, pero el TSJ de Cataluña ratificó que sus dolencias no son limitantes
