
Seguro que en más de una ocasión, has salido de casa, has cerrado la puerta y al introducir la llave, te has dado cuenta de que la cerradura está bloqueada porque te has dejado otra llave en el lado opuesto. A pesar de intentarlo reiteradas veces, no consigues abrirla. Por lo que sólo te queda una opción: llamar al cerrajero. Sin embargo, puede que ya no sea necesario. Afortunadamente, existe una solución para esta situación, sin tener que depender de la ayuda de una tercera persona. Un bombero ha compartido en un vídeo de TikTok un truco práctico para este problema.
Por qué algunas puertas se bloquean con la llave en el interior
Este inconveniente sucede con frecuencia en las puertas con un cilindro de embrague simple, un mecanismo común en muchas cerraduras. Cuando una llave se queda en el interior de este tipo de cilindro, impide que otra llave gire desde fuera. La razón está en la estructura: los pines están alineados de tal manera que sólo permiten el giro de una llave a la vez, bloqueando el acceso desde el otro lado. Conociendo esta característica, el truco compartido por el bombero se basa en una manipulación sutil para lograr que la cerradura ceda.
El truco infalible del bombero
El procedimiento que muestra el bombero es bastante sencillo y sólo hacen falta dos cosas: un destornillador y un poco de paciencia. Según explica el bombero, el truco consiste en golpear suavemente la llave del exterior, con movimientos calculados y constantes. De esta manera, podremos manipular la llave del interior a través de la rendija de la puerta y así lograr que la cerradura gire y que podamos entrar en casa. Estos son los pasos que hay que seguir:
- Encuentra un destornillador adecuado: no necesitas ninguna herramienta sofisticada, sino uno que tenga un mango lo suficientemente resistente y cómodo para aplicar golpes leves.
- Posicionar la llave en el exterior: debes introducir la llave de fuera en la cerradura sin intentar girarla con fuerza.
- Aplicar golpes suaves con el mango del destornillador: coloca la parte de atrás del destornillador sobre la llave exterior y comienza a dar golpecitos ligeros. Este movimiento permitirá que la llave interior, al recibir pequeñas vibraciones, empiece a girar.
- Mantén la paciencia: este proceso puede alargarse varios minutos, por lo que es vital mantener la calma.
@moisesfirefighter Te enseño un #truco que no te puedes perder #Firefighters #Bomberos #Jaén #rescue #work #training #pompiers #Emergencias #fire #tiktok #firefighterstiktok #24h #happy #job #weekend #CapCut ♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show
Por qué es efectivo este método
El funcionamiento de este truco se basa en la física y la mecánica del propio cilindro de la cerradura. Los golpes suaves aplicados a la llave exterior generan vibraciones que se transmiten a los pines internos del cilindro. Estas pequeñas vibraciones logran, en algunos casos, que los pines se acomoden temporalmente, permitiendo que la llave se desplace ligeramente y, eventualmente, desbloquee el mecanismo.
Es importante señalar que esta técnica solo es útil para cerraduras con cilindro de embrague simple. En cilindros de embrague doble, el sistema permite que la cerradura se desbloquee desde el exterior aunque haya una llave en el interior, por lo que no suele ser necesario recurrir a este truco. Además, este método puede no ser efectivo en cerraduras con un sistema anti-bumping o de seguridad avanzada, ya que estos modelos están diseñados precisamente para resistir manipulaciones externas.
Últimas Noticias
Improcedente el despido de un camarero que fue pillado impartiendo clases de pádel estando de baja por ansiedad
La sentencia revoca el fallo de primera instancia y ordena a la empresa optar entre la readmisión del trabajador o el pago de una indemnización de 9.318,37 euros

Murcia fue la comunidad que más creció en 2024 y Madrid registró el PIB per cápita más elevado
La Región de Murcia registró una expansión económica del 4,5%, por encima de la media nacional del 3,5%. Canarias, Baleares y Cataluña la siguen como las regiones con mayores incrementos

Un estudio revela que las estufas de leña interiores son tan perjudiciales para los pulmones como los cigarros: “Los altos niveles de partículas dañan los tejidos respiratorios”
Los humos de estas estufas podrían causar enfermedades pulmonares como el asma o el cáncer, según los expertos

De sangrado excesivo durante la menstruación a dolor al orinar: los síntomas que indican que tienes endometriosis
Algunas mujeres descubren que padecen esta enfermedad tras realizarse un estudio de fertilidad

Por qué algunos jardineros vierten Fairy en el césped cuando llega el frío
Este sencillo truco cotidiano garantiza la protección de las briznas de hierba durante los meses de invierno, evitando las incursiones indeseadas del musgo
