
El catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y director del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, Félix Francés, asegura que en España “se hacen planes para evitar inundaciones, pero “falta dinero para invertir en las actuaciones asociadas”.
Tras la DANA que ha asolado la provincia de Valencia y la pregunta de si se puede hacer algo para evitar las inundaciones en España, el especialista señala que “el fenómeno natural nunca lo podremos eliminar, pero lo que sí que podemos hacer es disminuir el riesgo asociado a las inundaciones, sea vía la disminución de la peligrosidad o, puede ser a la vez, la disminución de la vulnerabilidad de los bienes que situamos en las zonas peligrosas”.
“En realidad, sí que sabemos en estos momentos, desde hace ya unos cuantos años, sabemos lo que se puede hacer tanto desde el punto de vista de la ordenación del territorio y el ejemplo claro es el Plan de Acción Territorial -Patricova- de la Comunitat Valenciana, como desde el punto de vista de las actuaciones en las zonas inundables derivadas de la Directiva Marco contra el riesgo de inundación de 2007”.
En esta directiva, recuerda, “se establece que lo que hay que hacer son planes de gestión del riesgo de inundación y sabemos aplicar las mejores tecnologías, conocemos las mejores medidas para disminuir efectivamente ese riesgo”. “El problema es que falta dinero para invertir en esas actuaciones”, asevera.
“Los planes se hacen, tenemos una cartografía de riesgo de peligrosidad de inundación, mejor dicho, de detalle, de lo mejor que puedan en el mundo, pero nos falta el poder económico para hacer las inversiones asociadas a estos planes”, abunda.
EMERGENCIAS
Además del punto de vista de la prevención, hay una perspectiva de predicción o de emergencias. En este sentido, el catedrático manifiesta que los sistemas de emergencia “funcionan bastante bien, al igual que los sistemas de información hidrológica”.
“Lo que es la predicción meteorológica hoy en día es suficientemente adecuada pero lo que falla --matiza-- en muchas regiones de España o confederaciones es el convertir esas predicciones meteorológicas en unas predicciones de caudales y de niveles de inundación alcanzados o que se van a alcanzar en la zona inundable”.
Por último, expone que tanto antes como durante una inundación siempre es importante que la gente esté informada. “Desde ese punto de vista, el sistema nacional de cartografía de zonas inundables o la cartografía del Patricova nos proporciona herramientas para que cualquier ciudadano pueda saber si su casa es inundable o no y en qué condiciones de peligrosidad y que por tanto esté prevenido para hacer lo mejor que pueda hacer en cada caso en una situación de inundación”. “En eso también estamos fallando”, lamenta, al tiempo que reconoce, “tenemos la cartografía, pero no hemos sido capaces de comunicarlo a la sociedad en general”.
- Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Resultados ganadores de Eurojackpot de este 25 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros

Murió Mokie, el caballo más viejo del mundo, antes recibir su reconocimiento Guinness
La confirmación de su récord llegó el 14 de mayo, cuando Guinness verificó la edad del equino

Comprobar Bonoloto: los resultados de este 25 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

El PP tiene un problema con Óscar Puente: el ministro se convierte en el ‘justiciero de los currículums’ inflados
El líder de Transportes expuso el CV de Noelia Núñez este lunes, que le ha llevado a su dimisión. Por su escrutinio han pasado pesos pesados populares como Bea Fanjul, presidenta de NNGG, que también ha actualizado sus títulos, o el presidente andaluz Juanma Moreno
