
La DANA, que ha arrasado el sureste de España, ha dejado ya más de 90 muertos y varios desaparecidos. 24 horas después de que comenzaran las fuertes lluvias, se siguen conociendo nuevos testimonios de personas que aún buscan a sus familiares desaparecidos. En el Telediario de TVE han podido hablar con María, una mujer que sigue buscando a su padre, desaparecido en el municipio valenciano de Sedaví desde la tarde del martes.
“Esto no ha pasado nunca aquí, nos ha pillado a todos desprevenidos”, ha contado María, recalcando que no sabían que el temporal “iba a ser de tal magnitud”. “A él le pilló en la calle, mi madre llegaba de trabajar y mi hermano y yo estábamos en casa”, ha relatado, y ha dicho que el último contacto que tuvieron con su padre fue a las nueve de la noche, cuando “nos logró llamar, que aún le iba el teléfono, y nos dijo que estaba cogido a un árbol en frente de la puerta del instituto”, según ha explicado su hija.
Horas después, ya de madrugada, cuando las lluvias pararon y bajó el nivel del agua, María y un vecino suyo decidieron salir a la calle para intentar ayudar. “Pudimos llegar hasta donde nos había dicho que estaba, pero no le encontramos”, ha continuado, añadiendo que “pasamos por toda esa zona, y nos encontramos a dos personas y las llevamos a una residencia” para que se resguardaran allí, “pero de mi padre no sabemos nada”, ha recordado.
Además, María ha comentado también que están “incomunicados” y que la única información que reciben es mediante “lo que nos han ido diciendo por mensaje”. También ha subrayado lo mucho que tardaron en dar el aviso en su zona: “Hubo localidades en las que el aviso llegó antes, a nosotros nos llegó a las ocho de la tarde, pero en otros municipios fue a las cinco, seis, siete de la tarde, cuando les llegó el aviso de que iba a pasar algo”.
Para ayudar con la búsqueda, la mujer ha descrito a su padre: “Iba con una chaqueta negra, con rayas blancas, y vaqueros azules. Se llama Francisco, tiene 57 años y diabetes, problemas de corazón y de pulmón”, y ha dicho muy angustiada que “en casa estamos muy preocupados porque no sabemos nada”.
Mazón ha dicho que ya no quedaría nadie por rescatar
Carlos Mazón, President de la Generalitat, ha asegurado que ya no quedaría nadie por rescatar tras los trabajos de los servicios de emergencia. Durante este miércoles, se han producido 70 evacuaciones aéreas y 200 terrestres. Por su parte, José Miguel Basset, jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, ha explicado durante una rueda de prensa que las labores de rescate se han dado por concluidas, aunque no de manera definitiva, por si ocurre algún imprevisto.
Desde el Gobierno central, Margarita Robles ha asegurado que los trabajos continuarán toda la noche. Mientras que este miércoles las labores se han centrado en rescatar los cuerpos de las personas fallecidas, “mañana, aprovechando que las previsiones meteorológicas son mejores, hay que empezar la segunda fase, que es la fase de búsqueda y rescate”, ha dicho durante una entrevista en Cadena Ser.
Últimas Noticias
El incómodo momento en el que a Carlos III le preguntan el coste de la familia real para los ciudadanos
El rey británico respondió con solo dos palabras al hombre que le espetó el motivo por el que los ‘royals’ “cuestan 500 millones de libras” anuales a los contribuyentes

El Ayuntamiento de Barcelona castiga con un IBI progresivo a los grandes tenedores de vivienda
El consistorio también subirá la tasa turística de forma escalonada de los 4 euros actuales a los 8 en 2029

“No hice contacto visual con él”: Ben Stiller revive su humillante pero divertido partido de tenis con Rafa Nadal en Nueva York
Fue en 2013 cuando el tenista mallorquín sacó al actor a jugar en dobles en el Madison Square Garden contra Juan Martín del Potro y una niña de ocho años

La Real Academia Española aclara el uso correcto del plural de mapamundi y sorprende a los fans de la ortografía
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Receta de sorbete de limón sin alcohol, todo un clásico del verano
Todo un básico en las cartas de postres de los restaurantes más tradicionales, el sorbete es el final perfecto para cualquier comida de verano
