
La situación de la vivienda en España se ha vuelto insostenible. El pasado 13 de octubre tuvo lugar una manifestación que transcurrió entre Atocha y la plaza de Callao, convocada principalmente por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, en la que se demandó una rebaja inmediata de los precios del alquiler y se oyeron proclamas de dimisión contra la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Una de las caras que ejerció como portavoz del sindicato organizador fue la de Valeria Racu, quien se mostró muy activa frente a los micrófonos de los medios de comunicación y lanzó mensajes de advertencia a los caseros y patronal inmobiliaria. “Si seguís subiendo los precios, vamos a dejar de pagarlos y no va a haber policía, juzgados ni matones para desahuciarnos a todas”, señaló Racu.
Opinión de un inversor inmobiliario
La problemática de la vivienda es un tema recurrente de debate en el programa laSexta Xplica de La Sexta. Este espacio televisivo, estrenado en octubre de 2022 y dirigido por los presentadores José Yélamo y Verónica Sanz, buscar dar respuesta a los interrogantes en el conjunto de la ciudadanía. En este programa del canal verde de Atresmedia, el público presente tiene voz. La dinámica del programa consiste en una interacción entre la denominada Grada de Xplicadores —formada por diferentes analistas y expertos en función del tema que se aborde— y el público del plató, que puede compartir experiencias y trasladar preguntas a los expertos.
En su último programa, el problema de acceso a una vivienda fue puesto sobre la mesa de debate. Entre el público presente, se encontraba Javier Medina, inversor inmobiliario y propietario de cinco pisos con 17 inquilinos, quien expresó su rechazo frente a los discursos vertidos por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid: “Llevo desde los 18 años como autónomo, 12 años levantando la persiana de mi negocio de lunes a domingo y no voy a tolerar que venga ni el Sindicato de Inquilinas, ni ‘Dora la Expropiadora’, ni ningún comunista a decirme qué es lo que tengo que hacer con mi vivienda”.
Medina añadió que él es quien decide si “quiere dejar vacía la vivienda o si la quiere alquilar al inquilino que más le convenga”. Este inversor confirmó que cada vez más mira qué inquilino se mete en su casa y “hace seguro de impago por todos estos discursos que años atrás ni se planteaba”.
Además, lanzó una crítica a causa de todos los impuestos que, como inversor inmobiliario, debe pagar. “Ese volumen de impuestos que paga el inversor inmobiliario no es suficiente para estar tranquilo con el Estado, con todas las atribuciones para pagar supuestamente estos hospitales, carreteras y colegios, que todos sabemos que no va por ahí”, reprochó Medina.
Qué es un seguro de impago
Es una herramienta de la que disponen los propietarios para proteger, financieramente, a los dueños en caso de que sus inquilinos no puedan o no quieran pagar la renta, encargándose de cubrir la deuda provocada. La protección de la póliza de seguros variará en función de la compañía aseguradora elegida y del tipo de seguro contratado.
Últimas Noticias
Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”
Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios

Esta canción de W Sound llega a la cima en Spotify España hoy 17 de abril
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea
Los suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, siempre es recomendable consultar primero a un especialista de la salud

Pensión para amas de casa de más de 500 euros: cómo solicitar la ayuda, condiciones y requisitos
La persona que la solicite debe carecer de rentas suficientes con un límite de ingresos anuales inferior a 7.905,80 euros

La razón por la que las naranjas se venden con una malla roja, según un experto: “Un pequeño truco para engañar a nuestro cerebro”
Una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción
