Al enfrentarse a un pinchazo en la carretera, es fundamental saber cómo manejar la situación para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Según expertos en mecánica automotriz, como los de Jiffy Lube, hay varios pasos cruciales que se deben seguir para tratar un pinchazo de manera eficaz y responsable.
En primer lugar, es importante encontrar un lugar seguro para detener el vehículo. Esto significa alejarse lo máximo posible del tráfico, quizá buscando un arcén amplio o una área de emergencia, para minimizar el riesgo de accidentes. Algunos conductores optan por llevar un triángulo reflectante o conos de seguridad para aumentar la visibilidad mientras colocan la rueda de repuesto.
Luego de detenerse, el cambio del neumático es el siguiente paso. Las ruedas de repuesto temporales, a menudo denominadas “ruedas de galleta” o “donut”, ofrecen una solución rápida, pero con limitaciones. Estos neumáticos están diseñados para un uso temporal y limitado. Es por ello que se debe tener presente la regla del 50/50: no conducir más de 80 kilómetros con este neumático ni superar la velocidad de 80 km/h. Estas restricciones son cruciales, ya que las ruedas de repuesto no ofrecen la misma tracción, estabilidad y durabilidad que los neumáticos regulares.
Tipos de ruedas de repuesto
Existen diferentes tipos de ruedas de repuesto, y conocer qué tipo tiene su vehículo puede influir en cómo manejar el pinchazo. Para los coches compactos y medianos, es común encontrar un neumático tipo “donut”, que es más ligero y ocupa menos espacio, ideal para mantener los vehículos más aerodinámicos y económicos. Sin embargo, requieren una presión más alta de unos 60 psi, en contraste con los 35 psi de los neumáticos normales de vehículos más pequeños.
En contraste, los vehículos más grandes, como los todoterrenos, crossovers y camiones, suelen estar equipados con ruedas de repuesto temporales de tamaño completo. A pesar de ser de mejor calidad y ofrecer una conducción más cercana a lo normal, deben ser reemplazadas lo antes posible después de su uso. En estos casos, el tamaño completo proporciona una sensación de seguridad adicional, pero no debe conducir a una falsa sensación de permanencia.
Algunos vehículos incluso optan por tener una rueda de repuesto permanente de tamaño completo. En esos casos, una vez que se instala, puede permanecer en uso indefinidamente. Sin embargo, es crucial reparar el neumático pinchado y guardarlo como repuesto para emergencias futuras. La reparación puede incluir un simple parche o incluso la instalación de un nuevo neumático si el daño es severo.
¿Cómo conducir con una rueda de repuesto?
Para asegurar una conducción segura mientras se utiliza una rueda de repuesto, se recomiendan varias prácticas. Primero, es imperativo verificar regularmente la presión de los neumáticos de repuesto aun cuando no estén en uso, asegurando que estén listos para su uso en caso de emergencia. Esto ayuda a evitar situaciones inesperadas en carretera donde la presión baja de los neumáticos podría agravar una situación ya complicada.
Además, se recomienda dejar más espacio y tiempo para frenar. Esto se debe a que el uso de una rueda de repuesto puede afectar el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y provocar imprecisiones en el velocímetro. Estas diferencias pueden hacer que la conducción sea un poco más impredecible, por lo que se aconseja ser especialmente prudente.
Finalmente, es crucial reemplazar la rueda de repuesto cuando sea necesario, siguiendo las recomendaciones del manual del propietario. La vida útil de muchos neumáticos provisionales es de aproximadamente ocho años, lo que implica estar atento a su estado y realizar las sustituciones pertinentes cuando muestren signos de envejecimiento o desgaste.
Conducir con una rueda de repuesto puede parecer una solución temporal fácil, pero requiere precaución y atención a los detalles para garantizar la seguridad en la carretera. Hasta que se pueda realizar un reemplazo permanente, no escatime en medidas de seguridad.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Valencia este 26 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lucía Sánchez, de ‘La isla de las tentaciones’, desvela las graves secuelas que le ha dejado el SIBO: “Me tenía de muy mal humor”
La que fuera concursante de ‘LIDLT’ ha explicado en su canal de Mtmad cómo se siente tras el tratamiento de la enfermedad y las pautas que debe seguir

Ni aseo, ni vestuario, ni taquillas, ni ducha: Hacienda “abandona” a los 44 agentes de Las Palmas que se juegan la vida contra el narco
El sindicato SIAT ha denunciado a la Agencia Tributaria que la mayoría de las 25 Bases Marítimas de su unidad de élite (Vigilancia Aduanera) no cumplen las condiciones de seguridad y élite. En Las Palmas toca hacerlo todo dentro del barco, en lugar de tener una oficina auxiliar en el muelle

Un experto en longevidad opina sobre si es mejor comer macedonia o frutas enteras: “La dieta te parecerá más aburrida”
El doctor José Viña es autor del libro ‘La ciencia de la longevidad’, donde analiza cómo vivir para envejecer mejor

Más de la mitad de las familias necesitadas no se benefician del Ingreso Mínimo Vital: desconocen su derecho a la ayuda o no superan los trámites
Un estudio de AIReF asegura que el 55% de los posibles beneficiarios no lo solicitan
