
Felipe VI se despide de los Premios Princesa de Asturias. A partir de la próxima edición, será la princesa Leonor la que haga de anfitriona y se convierta en la gran protagonista de este evento. El monarca cede su testigo a la heredera y será ella quien lea la biografía de todos los premiados. Ha quedado en el aire si el rey dará también un discurso al año que viene. De momento, el de este año no ha dejado indiferente.
Desde el atril del teatro Campoamor de Oviedo, el jefe del Estado ha advertido del alto nivel de polarización en la sociedad en un contexto en el que las guerras abren todos los informativos y ha abogado por el multilateralismo y la cooperación internacional. “La historia nos alerta de las graves consecuencias de apartarse de ese camino. Como nos alerta de los graves riesgos de la polarización, de la negación del otro por sus convicciones o creencias; porque piensa, reza o vota distinto”, ha apuntado el monarca, que ha centrado su intervención en esta idea.
“Dice una de nuestras grandes pensadoras, Adela Cortina, que ‘el peor castigo que puede infligirse es la condena a la invisibilidad, a ignorar la existencia del otro, el rechazo y el desprecio’. Lo estamos viendo estos días, con las imágenes atroces de muerte y desolación que nos llegan de Oriente Próximo, de Ucrania, de África y de otros lugares del mundo, asolados por conflictos abiertos y violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que nos obligan a una llamada incesante a la contención y a la humanidad; también a la denuncia y a hacer lo posible para que la paz y la seguridad vuelvan a ser compatibles, complementarias y conducentes a la convivencia, o al menos la coexistencia”.
El rey ha puesto en el centro a las personas y ha alertado de un “riesgo latente” de deshumanización “entre avances tecnológicos inimaginables”. “Vosotros, los premiados, nos recordáis que, en el centro de cualquier discurso, acción o decisión, ya sea en el ámbito económico, social, político o artístico, debe seguir estando -siempre y de manera ineludible- la persona”. Y ha continuado: “La persona a través del amor, la belleza, la entrega, el compromiso, la compasión, la búsqueda de los límites del saber o la defensa de las libertades. Nos ponéis delante, en definitiva, de aquello que nos engrandece y nos ayuda a realizarnos”.
“Defender la dignidad de la persona significa también proteger y fomentar el régimen de derechos y libertades que la garantiza, y que fundamenta nuestra democracia. Y, en el ámbito exterior, implica reforzar la arquitectura de tratados e instituciones que sustenta a la Comunidad Internacional. El multilateralismo y la cooperación, sin duda, son nuestras mejores herramientas para afrontar los desafíos globales de nuestro tiempo”, ha afirmado.
Mensaje a las instituciones
En este sentido, y para finalizar su discurso, ha hecho referencia a la obligación de las instituciones, pero también de la sociedad civil, de “luchar contra todo aquello que se separe, siquiera un ápice, de ese respeto integral que debemos a la persona, a la dignidad de cualquier ser humano; contra todo lo que se separe de la voluntad y el compromiso de seguir construyendo sociedades capaces de convivir y dialogar”.
Finalmente, Felipe VI ha citado al escritor Henry David Thoreau: “Todo hombre tiene como tarea hacer su vida digna, hasta en sus menores detalles, y es, ciertamente, una tarea noble y digna, la de mostrar, reconocer y celebrar el potencial de todo ser humano. Por eso hoy, en esta ceremonia, estamos aquí para celebrar el vuestro: el mérito que se encierra en cada uno de vosotros, en vuestra vida y en vuestra obra”.
Últimas Noticias
Jóvenes están dispuestos a entregar sus datos personales si les pagan por eso: esta es la tendencia en España
Las empresas buscan esta información para crear gemelos digitales y personalizar servicios, entendiendo mejor los hábitos de consumo

García Ortiz defiende el papel de las Fiscalías frente a los que “ven el futuro como una amenaza”
Esta semana comienza la 32ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) en Madrid

El pueblo a una hora de Barcelona donde hay casas a la venta por 50.000 euros: el metro cuadrado ronda los 700 euros
El mercado inmobiliario en España se lo está poniendo complicado para los que desean adquirir una vivienda, y muchos buscan alternativas en los municipios que están cerca de las grandes ciudades

Una ex de Broncano carga contra él tras su enfrentamiento con Melody: “Ni Broncano ni nadie es quién para minimizar su salud mental”
La actriz Adriana Ugarte ha apoyado una publicación en Instagram donde cargan contra la actitud del presentador de ‘La Revuelta’

Un expolicía condenado por violación y asesinato se viste con el uniforme de agente de seguridad y se fuga de prisión
Grant Hardin, antiguo jefe de policía en Arkansas, sigue en paradero desconocido tres días después de su evasión con un disfraz casero de funcionario
