
España es un país en el que la gastronomía reina por su excelencia. Con diversidad de platos que encandilan a todo aquel que los prueba, se sitúa en los primeros puestos de los países en los que mejor se come. A su vez, también es un lugar en el que la bebida tiene mucha importancia, y en la que destaca una por encima del resto: el vino.
Las viñas repartidas a lo largo de toda la geografía española permiten la elaboración de un vino esquisto y muy apreciado a nivel internacional. La calidad de nuestras uvas hace que el producto final sea apreciado y valorado por los expertos consumidores y países importadores. Sin embargo, además de su consumo, un elemento de las botellas de este producto nos pueden aportar otros beneficios para nuestro hogar, especialmente para nuestras neveras: combate el moho y ayuda a la conserva de los demás productos.
El elemento clave
La botella de vino se compone de tres elementos: el vino en sí, el cristal de la botella y el corcho. En efecto, del que hablamos es el del corcho. Este objeto es utilizado para sellar las botellas y conservar el propio vino. Sin embargo, también tiene características sorprendentes que traerán beneficios para la vida cotidiana.

El corcho es conocido por sus propiedades absorbentes, de aislamiento y antifúngicos. Este último indica que tiene la característica de negar el crecimiento de ciertos tipos de hongos o incluso la capacidad de provocar su muerte. Precisamente, por esa misma razón es que es una opción interesante para meter en la nevera
Así actúa el corcho en la nevera
Los frigoríficos son uno de los electrodomésticos que más tención requieren y que más incidencia tiene en nuestra salud. En él mantenemos los alimentos frescos para su posterior consumo, por lo que tener tretas que ayuden favorecer la conserva de los alimentos es fundamental.
De esa forma, de introducir tapones de corcho de las botellas de vino puede conseguir que se reduzca la humedad presente dentro de la nevera. El exceso de la misma puede favorecer la aparición de moho y deteriorar ciertos productos sensibles. Un ejemplo de su eficacia podría ser el hecho de introducir el trozo de corcho en el cajón de las verduras, donde veremos que se aumenta el tiempo de frescura de los vegetales y ayuda a que no aparezcan hongos fruto de la descomposición, tal y como explica TF1 Info.

Otra de sus funcionalidades va ligada a evitar los malos olores de la nevera. Su capacidad de retención por su absorbencia hace que esos malos olores no se propaguen por el resto del frigorífico. Además, se podrá emplear como ambientador natural para mantener un mejor frescor del electrodoméstico. Para ello, se podrá mojar el corcho en aceites esenciales de limón. Como es evidente, se deberá tener un cuidado previo antes de introducir el corcho en la nevera. Para ello, se deberán limpiar los posibles restos de vino antes de introducirlo y mantenerlo en correcto estado una vez pasen los días.
Últimas Noticias
¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 7 de abril
Además del valor promedio de las gasolinas en España, checa los precios más baratos

Cómo meter el alquiler en la declaración de la renta 2024, siendo inquilino
Tanto quienes alquilan una vivienda como los propietarios que la tienen arrendada deben reflejar esta situación en su declaración del IRPF

Amalia de Holanda cancela su acto ‘secreto’ en Madrid por motivos de seguridad
La heredera al trono tenía previsto reaparecer en la capital española para inaugurar el jardín de tulipanes de la plaza de Oriente
Una nutricionista aclara si se puede tomar Omega 3 todos los días: “Va a reducir tus niveles de cortisol”
Aunque el cuerpo humano no puede sintetizarlos por sí mismo, su consumo a través de la dieta o suplementos es fundamental para mantener un buen estado de salud

Recibe una herencia mediante pacto de mejora y obtiene una bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones, aunque la transmitente no tenía 65 años
El TSXG centró su análisis en determinar la naturaleza jurídica del pacto de mejora y si, a efectos fiscales, debía considerarse una transmisión inter vivos o mortis causa
