
El sueldo de un militar en el Ejército español varía significativamente según el rango militar, de acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. Esta cifra puede aumentar considerablemente al incluir diversos complementos.
Por ejemplo, un Marinero del Ejército, clasificado en el grupo C1, percibe un salario anual que supera ligeramente al del Cabo Primero. Esta diferencia se debe a la estructura salarial establecida por el Estado, que contempla incrementos en función del rango y las responsabilidades asumidas por cada miembro del Ejército.
Según explica la academia de oposiciones Flou Oposiciones, los complementos que se añaden dependen de factores como la antigüedad, la especialización y las condiciones de servicio. Estos complementos pueden incluir bonificaciones por peligrosidad, disponibilidad y otros aspectos específicos del servicio militar.
Sueldos base y sus complementos
El Ejército español ofrece una variedad de salarios según el rango, desde los niveles más bajos hasta los más altos. Un Teniente, por ejemplo, se encuentra en el grupo A1, lo que le permite recibir uno de los salarios más elevados dentro de las fuerzas armadas. Su sueldo base mensual es de 1.300,88 euros, pero esta cifra se incrementa con una serie de complementos, como dos pagas extras de 802,76 euros cada una, un complemento de destino que puede oscilar entre 8.372,56 euros y 15.908,62 euros, y otros adicionales como el complemento de empleo y el específico.
Por otro lado, un Cabo Primero, que pertenece al grupo C2, tiene un sueldo base de 702,92 euros. Sin embargo, entre los complementos se incluye dos pagas extras de 698,78 euros cada una, un complemento de destino que varía entre 5.009,34 euros y 6.483,54 euros; y otros adicionales por antigüedad (hasta 294,12 euros) y empleo (4.676 euros).
En el caso de un Marinero del Ejército, que se encuentra en el grupo C1, su salario anual es ligeramente superior al de un Cabo Primero. El sueldo base mensual es de 844,57 euros, y al igual que en otros rangos, se le suman complementos que incrementan su remuneración total. Estos incluyen dos pagas extras de 729,96 euros cada una, un complemento de destino que puede ir de 5.377,40 euros a 8.372,56 euros, así como otros adicionales mensuales.
El rango de Sargento, perteneciente al grupo A2, también presenta un incremento en el salario base, que es de 1.124,85 euros. A este se le suman complementos de pagas extras (820,37 euros cada una), antigüedad (549,50) y destino (que puede llegar hasta los 11.466 euros).
En el nivel más alto del escalafón militar se encuentra el Capitán General del Ejército, cuyo salario es el más elevado: 33.124,70 euros más los 662,66 € por trienio acumulado. Estos datos reflejan la estructura salarial del Ejército español, donde cada rango tiene un salario base que se complementa con diversas bonificaciones, lo que permite a los militares obtener una remuneración acorde a su posición y experiencia
Otros beneficios de ser militar
Flou Oposiciones añade que los miembros del Ejército español disfrutan de una serie de beneficios laborales y personales que van más allá de sus retribuciones salariales. Por ejemplo, la posibilidad de acceder a ayudas para la vivienda después de cinco años de servicio, lo que facilita la compra o alquiler de un hogar. Además, los militares cuentan con un seguro de vida y accidentes que les proporciona protección adicional.
En cuanto a las vacaciones, el personal del Ejército tiene derecho a 22 días hábiles en la península y Baleares, 29 días en las Islas Canarias, y hasta 50 días naturales si están destinados en Ceuta y Melilla. Estos beneficios se complementan con días de asuntos particulares que pueden utilizar a lo largo del año, lo que les permite una mayor flexibilidad para atender necesidades personales.
La conciliación familiar es otro de los pilares de las ventajas ofrecidas a los militares. Se incluyen permisos por embarazo, parto y posparto, así como permisos de maternidad y paternidad, lactancia y matrimonio, entre otros. Estos permisos están diseñados para apoyar a los miembros del Ejército en el equilibrio entre su vida profesional y personal.
Últimas Noticias
Este es el restaurante preferido de Dabiz Muñoz en Madrid: “Ha llegado hace poco, pero se ha convertido en uno de mis favoritos”
El cocinero de DiverXO ha compartido a través de su cuenta de Instagram una reflexión sobre el panorama gastronómico madrileño

La espalda encorvada podría no estar estrictamente relacionada con la mala postura, según una podóloga
Una pisada desequilibrada puede provocar compensaciones en todo el cuerpo y derivar en molestias crónicas, incluso sin que lo notemos

Un Inspector Jefe de la Policía explica qué pasa si no tienes el DNI con 14 años: “Mucho cuidado”
La obtención de este documento se vuelve obligatoria al alcanzar una determinada edad fijada por la legislación de cada país

Un granjero amenaza a los viajeros que ocupan sus terrenos con soltar al toro: “Si no se van, pondré una vaca en celo”
Las autoridades están intentando evitar que el hombre suelte al animal

Javier Ochoaizpuro, antiguo fiscal: “Estas son las tres tácticas que se usan en una investigación”
Los procedimientos judiciales pueden alargarse hasta convertirse en prcoesos que implican un alto desgaste y muchas presión para los participantes, una situación que los profesionales saben aprovechar
