
Las imprudencias al volante son una de las razones que más muertes no naturales causa a lo largo del año. La carretera es una jungla en la que todo puede pasar, por lo que hay que ser cautos y mantener siempre el ojo puesto en la conducción. A pesar de tener un buen servicio de vías y autovías nacionales, los conductores optan a veces por alcanzar velocidades y movimientos imprudentes que pueden acabar en accidentes fatales. Lo peor de esas acciones es que no solo se pone en riesgo la vida del temerario, sino que también lo hace la de las demás.
La Dirección General de Tráfico sigue en su lucha por reducir los incidentes con la única forma en la que la gente responde: multas económicas. Parece mentira, pero la razón por la que los conductores ceden es por ver afectado sus bolsillos con altos pagos de sanciones. Además, la retirada de puntos del carnet también influye. Perder puntos hace que los seguros puedan subir de precio y que se pueda perder la licencia. Así, la DGT ha optado por publicar las “locuras” al volante para mostrar cuáles son las acciones que más consecuencias pueden traer.

Estas son las “locuras”
En una revista digital, la DGT ha compartido la explicación visual y narrativa de las acciones que ellos mismos han bautizado como “locuras”. Todas ellas suponen una sanción disciplinaria económica de 500 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir. Además, todas fueron realizadas por un mismo conductor.
El caso descrito establece paso a paso varias infracciones en una carretera convencional en la que el conductor se aproxima a una intersección y se acerca por detrás a un coche a una velocidad mayor. El primero de los movimientos que este hace es cambiarse de carril, señalizado para girar a la izquierda o seguir recto en su defecto. En su movimiento, el coche no señaliza la acción con los intermitentes, la única y requerida acción para indicar y anticipar a los demás que se va a ir en esa dirección.
Aunque en ese primer momento la infracción es poca cosa, el asunto se empieza a poner más serio conforme se acerca al cruce y a otro usuario de la vía. El cambio de dirección fue empleado para realizar un adelantamiento en una zona no habilitada para ello, ya que hay una línea continúa que impide volver al carril derecho. Sin embargo, el coche realizó el giro y volvió al carril en el que estaba anteriormente. De esta forma, la DGT, al haber cometido varias infracciones, considera esto como conducción temeraria, según el art. 3.1 del Reglamento General de Circulación.

Estas actuaciones al volante suponen un peligro, por lo que han de ser castigadas. Según el propio organismo, la multa ascenderá a los 500 euros y la pérdida de puntos a los seis. Aunque, eso sí, existen factores que pueden hacer más severa la sanción, como lo es ser parado por las autoridades y dar positivo por alcohol, o drogas, lo que ya podría hasta suponer castigos penales, una sanción económica mayor y la retirada del permiso hasta cuatro años.
Últimas Noticias
El regalo de 10.000 euros del príncipe Harry a su sobrino, el príncipe Louis, que sigue la tradición de Lady Di
El duque de Sussex ha obsequiado un detalle exclusivo a su sobrino, en una fecha muy señalada

Cuándo se abre el plazo para matricularse en FP 2025-2026
A partir de abril y hasta principios de verano, los estudiantes deberán estar atentos a las fechas para inscribirse en grados de formación profesional, una opción educativa que gana popularidad en España

Cuándo se sabe el sexo del bebé
Descubrir el sexo del bebé puede ser útil para descartar enfermedades ligadas a él

Una sentencia determina que las comunidades de vecinos de Madrid no podrán prohibir los pisos de alquiler turístico porque no generan grandes “molestias”
El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid desestimó la demanda de una comunidad de propietarios

El hijo de Guti y Romina Belluscio: recibe el alta en el hospital después de estar varios días ingresado de urgencia
Romina Belluscio compartió a través de sus redes sociales la angustia que estaban viviendo en esos momentos
