
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha aceptado tramitar la demanda interpuesta por la expolicía Rosa Peral, condenada por el ‘crimen de la Guardia Urbana’, contra Netflix y la productora de la serie, ‘El cuerpo en llamas’, por presunta vulneración del derecho al honor y el de su hija, según ha avanzado este viernes El Periódico.
La exagente fue condenada a 25 años de prisión por el asesinato de su expareja, Pedro R., en mayo de 2017, junto con el también expolicía Albert López, quien cumple una condena de 20 años. Este caso, marcado por un complicado triángulo amoroso, es conocido como el ‘crimen de la Guardia Urbana’.
Su demanda, presentada por la vía civil, se dirige contra la productora de la serie basada en su historia -‘El cuerpo en llamas’-, Arcadia Motion Pictures, y la plataforma en la que se reproduce, Netflix, a las que reclama 30 millones de euros.
La condenada sostiene que la serie vulnera no solo su derecho al honor, a la imagen y a la intimidad, sino también los de su hija menor de edad, quien también es representada en la ficción. En este sentido, Peral argumenta que en ningún momento dio su consentimiento para el uso de su imagen ni para que se incluyera a su hija en la producción.
Por otro lado, la demanda argumenta que Peral se ha convertido en una protagonista involuntaria de la serie, donde su personaje es interpretado por Úrsula Corberó, actriz con un notable parecido físico a ella, lo que la hace “claramente reconocible e identificable para el público”. Además, expone que la serie va más allá de los hechos probados en la sentencia, pese a que la ficción sostiene que está basada en hechos reales.
Peral pide para su hija un euro por cada hora que se ha visualizado la serie
Concretamente, la exagente solicita una indemnización de 26,5 millones de euros para su hija, basada en un euro por cada hora que se ha visualizado la serie, y 2,6 millones de euros para ella, calculados a razón de 10 céntimos por hora.
Tras la admisión de la demanda, el juzgado deberá notificar la reclamación tanto a la plataforma audiovisual como a la productora Arcadia, quienes deberán responder, y posteriormente se establecerá el proceso de presentación de pruebas.
El tribunal de la Audiencia de Barcelona ya había estimado previamente un recurso de Peral, que solicitaba la suspensión cautelar del estreno de la serie en Netflix. Este recurso fue inicialmente desestimado por el juzgado de Vilanova i la Geltrú, debido a que Peral no había presentado el depósito requerido para acciones judiciales de este tipo.
Sin embargo, la letrada recurrió la decisión al alegar que Peral no podía presentarlo porque está en prisión y tiene pendiente pagar 800.000 euros de indemnización por el asesinato de su expareja. Finalmente, la Audiencia de Barcelona dio la razón a la abogada de Peral con el argumento de que las demandas solo deben ser inadmitidas a trámite “de modo excepcional y cuando la ley así lo establezca de modo expreso”.
Últimas Noticias
Sindicatos y empresas pactan un preacuerdo para terminar con la huelga de basuras en Madrid
El pacto se formalizará el domingo 27 de abril en Villaverde, donde los trabajadores votarán su conformidad con lo acordado

La Primitiva: este es el número ganador del sorteo del 26 de abril
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Más de mil maneras de morir en el espacio y algunas notas de los astronautas para evitarlo
El Festival Starmus se ha convertido en una ventana al futuro de las misiones espaciales gracias a las conferencias de astronautas como Chris Hadfield o Kathryn Thornton
