
El intenso manto de lluvia que cubrió Madrid a primera hora de este miércoles dejaron un reguero de incidencias y paralizaron momentáneamente algunos tramos de la capital, tanto en el centro como en las afueras. El momento no podía ser más inoportuno, ya que se produjo en hora punta, coincidiendo con la gente que acudía al trabajo y la entrada de los niños a los colegios. Uno de los peores episodios se vivieron en la conocida glorieta de Plaza de Castilla, que conecta con la Castellana de Madrid, donde más de un centenar de vehículos quedaron totalmente atascados durante más de 20 minutos.
La “definición de infierno”, lo calificaban algunos usuarios que compartieron la instantánea en las redes sociales. Los cinco carriles de la glorieta, las entradas y salidas, todas totalmente bloqueadas por buses urbanos, turismos y motos que se encontraban en el interior de la rotonda. “¿Cómo se pudo desatascar esto?”, se preguntaba un usuario en X.
Lo cierto es que la lluvia ha dejado situaciones complicadas en todas las entradas a la capital, con las peores situaciones a las 8.30 horas en la A-2, en Torrejón de Ardoz, en la A-3, a la altura de Rivas-Vaciamadrid, y en la A-5, a la altura de Alcorcón, en sentido Toledo, según informó la DGT.
Cómo trazar bien glorietas
La seguridad en las rotondas es un tema crítico en España, donde se han registrado más de 45.000 accidentes con víctimas entre 2015 y 2019, según un informe de Automovilistas Europeos Asociados. Estos incidentes han dejado 317 muertos y más de 58.000 heridos, lo que subraya la necesidad de entender cómo circular correctamente en estas intersecciones.
Las glorietas, un tipo de intersección que no sigue la regla general de prioridad a la derecha, otorgan prioridad a los vehículos que ya están dentro de ellas, a menos que una señal indique lo contrario. Este diseño, aunque común desde la construcción de la primera glorieta en España en 1976, sigue siendo un desafío para muchos conductores.
Definición de infierno.
— Diana Aceves (@diana_aceves_) October 16, 2024
👇 pic.twitter.com/vMhxFuwD7v
La mayoría de accidentes ocurren al entrar a la rotonda
El acceso a una glorieta es uno de los momentos más críticos, ya que más de la mitad de los accidentes ocurren durante la entrada, según un estudio de la aseguradora AXA. Al aproximarse, los conductores deben observar hacia la izquierda, ser pacientes y reducir la velocidad para adaptarse a la señalización y al tráfico existente. Es crucial asegurarse de que se puede entrar sin peligro antes de hacerlo.
Una vez dentro de la glorieta, es importante mantener una velocidad constante y estar atento a las señales de salida. La salida también requiere precaución, asegurándose de señalizar adecuadamente y de que no haya vehículos en el carril exterior que puedan interferir.
La falta de conocimiento sobre cómo circular correctamente en glorietas no solo pone en riesgo a los conductores, sino que también contribuye a la congestión del tráfico y a la frustración en las carreteras. Por ello, es fundamental que los conductores se familiaricen con las normas específicas de estas intersecciones para mejorar la seguridad vial.
Últimas Noticias
Esto es lo que significan todos los números de la nevera: así puedes almacenar tus alimentos correctamente
Cada lugar de la nevera está destinado a un producto en específico para lograr una vida útil mucho mayor de los alimentos

La Justicia deja en libertad con cargos al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, por presuntas mordidas
El dirigente fue arrestado este martes por el presunto cobro de comisiones en la trama de contratos de material médico durante el COVID. Los otros cuatro arrestados también quedan libres y se mantienen imputados

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Bruselas plantea soluciones para la crisis de la vivienda con más control público, límites al turismo y freno a la especulación: “Ha llegado el momento de actuar”
Un informe del Consejo Asesor de Vivienda de la UE, elaborado por un panel de especialistas y solicitado por la Comisión, reclama un replanteamiento profundo de las políticas públicas y de la regulación del mercado

La jueza de la DANA pide las imágenes de la llegada de Mazón al Cecopi para aclarar su papel en la gestión de la emergencia
Nuria Ruiz Tobarra ve “relevante” determinar si las decisiones adoptadas por la consellera Pradas pudieron influir con la hoja de ruta de Mazón

