
Una de las imágenes que se nos viene a la cabeza si pensamos en un coche es la del parabrisas repleto de pegatinas de la ITV. Estos adhesivos sirven para certificar que, una vez completada la revisión técnica, el vehículo es apto para circular por la red de carreteras hasta la fecha de caducidad que se muestra en el mismo. Todos los automóviles deben llevarlo como requisito obligatorio, además se debe hacer de la forma en la que está especificada en el Reglamento General de Vehículos:
- En el caso de los coches con parabrisas, se colocará en el ángulo superior derecho, por su cara interior.
- Si es una motocicleta no equipada con parabrisas, se deberá pegar en un lugar visible: el chasis, el carenado, la horquilla o el guardabarros delantero.
- En el resto de vehículos, deberá estar en un lugar bien visible.
Llevar la pegatina de la ITV no es sólo un mero trámite para evitar una multa, sino que es un procedimiento que contribuye a aumentar nuestra seguridad y la de la conducción. En 2020, el 33% de las furgonetas y camiones de menos de 3.500 kilos implicados en accidentes de tráfico con víctimas, no habían pasado la inspección técnica, tal y como recoge el informe Principales cifras sobre la siniestralidad vial en España en 2020, publicado por la DGT. Los fallos que más se detectan en estas revisiones tienen que ver con los frenos, la suspensión, la dirección o los neumáticos, elementos claves para la seguridad vial.
“Solamente uno”
Aunque sea muy común ver a vehículos circulando con las pegatinas de la ITV de diferentes años adheridas al cristal como si de una estela de medallas se tratase, es un error que no debería cometerse. En un vídeo subido a TikTok, la Autoescuela Mikel explica el porqué. “Cuando se pasa satisfactoriamente la ITV nos dan un distintivo que hay que ponerlo en el ángulo superior derecho del vehículo y solamente uno”, comenta el profesional. Añade que conforme nuestro coche vaya aprobando las revisiones, debemos quitar el adhesivo anterior y colocar el nuevo. “No me hagáis esto de poner varios distintivos porque esto no es correcto, sólo puede haber uno”, suplica.
@autoescuelamikel DISTINTIVO ITV #autoescuela #distintivo #itv
♬ sonido original - Autoescuelas Mikel
Qué ocurre si llevo más de una pegatina de la ITV
El Reglamento General de Circulación (RGC) no indica en ninguno de sus puntos que sea ilegal circular con varias pegatinas en el cristal. Pero, eso no significa que sea una práctica indicada, ya que, si echamos un vistazo al artículo 19, en él se hace referencia a la visibilidad: “La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos”. Más adelante, en el punto 19.3 se menciona que “las infracciones a las normas de este precepto serán sancionadas”.
El RGC no especifica que pueda haber una multa para quien lleve varias pegatinas de la ITV en el parabrisas, por lo que deja que los agentes consideren si se trata de un elemento que impide la visibilidad y otorga la posibilidad de imponer una sanción. La multa puede oscilar entre los 80 y los 200 euros.
Últimas Noticias
Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 13 julio
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Los sindicatos de la Guardia Civil piden más medios en Torre-Pacheco para evitar que “se produzca una desgracia terrible”
Un total de 75 agentes de la Guardia Civil están desplegados en la localidad para garantizar el orden, tras dos noches seguidas con disturbios

Una podóloga alerta del peligro de caminar descalzo en sitios públicos: “Usa chanclas”
Andar sin calzado por instalaciones públicas como piscinas es más peligroso de lo que parece

Bruselas aplaza la represalia a los aranceles de Trump y extiende el plazo de negociación hasta el 1 de agosto
Úrsula Von der Leyen ha defendido este domingo que, pese a mantener las represalias en suspenso, la UE “sigue preparando” sus contramedidas para “estar plenamente preparados”

Por qué los hombres de mediana edad tienen dificultades para hacer amigos y mantenerlos
Este fenómeno, bautizado como “recesión de la amistad”, se traduce en una caída drástica de los vínculos estrechos y en un aumento nunca visto de la soledad
